Sí Cartagena centra su debate en el problema de la vivienda, propone soluciones y el gobierno dice NO

Sí Cartagena centra su debate en el problema de la vivienda, propone soluciones y el gobierno dice NO

 

En el pleno celebrado en el día de hoy, el grupo municipal Sí Cartagena ha centrado su debate en cuestiones de actualidad como la protección de los mayores en la residencia ilegal de La Manchica, la problemática actual para acceder a una vivienda o la exigencia de transparencia y rendición de cuentas sobre el protagonismo de CAETRA en Cartagena

 

 

Acceso a la vivienda y régimen de alquiler, a debate

 

Castejón ha declarado que “es una pena que este gobierno de foto y titular no haya querido asumir la iniciativa de Sí Cartagena en materia de vivienda, que contemplaba medidas concretas encaminadas a llevar a cabo un Plan de vivienda en alquiler y exigencia de más presupuesto para desarrollar estas actuaciones a los gobiernos regional y nacional”.  

 

La portavoz y ex concejala de urbanismo en la anterior legislatura, ha querido recalcar que “la situación del mercado del alquiler en Cartagena es insostenible: familias que destinan más del 40% de sus ingresos a pagar un techo, jóvenes y mayores en condiciones indignas  y trabajadores que se ven obligados a abandonar la ciudad. Nosotros proponemos soluciones reales: estudio técnico y social, activar un Plan Municipal de Alquiler Asequible, movilizar suelo público, bonificaciones fiscales y un registro de viviendas vacías”.

 

La portavoz municipal de Sí Cartagena ha calificado como penosa, la paradójica situación que se ha dado en el pleno: el mismo día que se aprueba la persona y salario de quien liderará la dirección general de vivienda, cuyo objetivo principal es dar contenido a la oficina de vivienda que tantos meses lleva anunciado el gobierno, encargada de desarrollar actuaciones en materia de vivienda, el ejecutivo dice que NO.

 

El grupo municipal Sí Cartagena también ha preguntado al gobierno local por otras cuestiones, como las verdaderas razones del retraso en la apertura de los chiringuitos en nuestro litoral, tras las acusaciones cruzadas entre el ayuntamiento y MITECO y sobre el retraso en el inicio de las obras en la Avenida de los Toreros. 

 

En palabras de Castejón: “la ciudadanía merece saber qué está pasando y quién tiene la culpa de esos retrasos. Además, el inicio de las obras en la Avenida de los Toreroses una demanda que hemos hecho en varias ocasiones y que no puede seguir esperando. La falta de acción solo agrava los problemas de movilidad y calidad de vida en esa zona”.

 

 

La portavoz del grupo municipal Sí Cartagena, Ana Belén Castejón ha declarado que su grupo ha llevado al pleno la grave situación de una residencia ilegal en La Manchica por responsabilidad y porque la sociedad merece saber lo que ha sucedido. En este sentido, Castejón ha querido poner el acento en que “la protección que nuestros mayores debe ser una prioridad para todas las Administraciones, puesto que no merecen que se vulneren sus derechos fundamentales”,interesándose por la situación actual en el que se encuentra a día de hoy esta problemática, donde Sí Cartagena exigía al ejecutivo local que rindiera cuentas sobre su exigencia o, en su caso, conocimiento de cómo se había gestionado esta grave situación: acerca de la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, la coordinación entre las administraciones afectadas (Salud y Política Social) o si la Fiscalía había abierto diligencias para esclarecer estos hechos. Castejón ha querido recalcar que “hemos sacado del debate, por la gravedad de la situación y sin caer en el morbo, los detalles de la desafortunada situación que habrían tenido que padecer los usuarios”.

 

CAETRA, de nuevo a examen

 

Castejón ha vuelto a reiterar en la sesión plenaria la falta de coordinación entre el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma en cuestiones de tal calado como CAETRA, interpelando al gobierno local por razones tales como los motivos por los cuales no se convocó una reunión de todos los portavoces y se incumplió con el compromiso adquirido en el anterior pleno. 

 

Apoyo a los trabajadores de Navantia yexigencias para su futuro

 

Desde Sí Cartagena, una vez más, “hemos mostrado nuestroapoyo a los trabajadores de Navantia en la petición de respeto a los derechos de la plantilla y que en el plan de empresa se incluyan mejoras reales en condiciones laborales, profesionalización y ampliación de la misma“, ha destacado Castejón.

 

“No vamos a aceptar que se incumpla el convenio colectivo ni que se ignore la importancia de garantizar empleos de calidad en Navantia. La precariedad no puede seguir siendo la norma, y exigimos un modelo productivo que deje atrás la incertidumbre y la pérdida de conocimiento”, ha concluido Castejón.