Una falla coronada por un romano sobre un café Asiático emerge en el puerto de Cartagena

IMG_4362
Una falla coronada por un romano sobre un café Asiático emerge en el puerto de Cartagena

Una falla coronada por un romano sobre un café Asiático emerge en el puerto de Cartagena

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

Una falla coronada por un romano sobre un café Asiático se puede ver hasta el domingo 27 de abril en el puerto de Cartagena. La escultura es uno de los grandes atractivos de lasfallas de Valencia que se celebran este fin de semana en Cartagena y supondrán el desembarco de alrededor de 5.000 festeros falleros en la ciudad. A ellos se sumarán Moros y Cristianos, así como tropas y legiones de las fiestas históricas locales de Carthagineses y Romanos. Una afluencia que repercute positivamente en la ciudad, llenando los hoteles del casco urbano y varios de La Manga del Menor. 

La escultura fallera tiene una altura cercana a los diez metros. Ha sido elaborada por el maestro Pepe Benavent, célebre en distintas localidades de la provincia de Valencia por sus creaciones en lugares como Alzira, Cullera, Carcaixent o Albal. Para crear la falla de Cartagena ha tardado algo más de medio año en su diseño y elaboración.

Además del soldado romano sobre una copa del típico café de Cartagena, el Asiático, la falla muestra entre otros elementos una reproducción de submarino Isaac Peral del célebre marino e inventor cartagenero, así como una gran columna romana y unafamilia fallera. Asimismo, muestra el logo de los impulsores de este evento, la asociación Fallers Pel Món, que han traído las fallas a Cartagena gracias también a la colaboración de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Cartagena. 

LA FALLA SE QUEMA EL DOMINGO POR LA NOCHE

La falla plantada junto a la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba se podrá ver hasta el domingo, 27 de abril. Esa noche será quemada en la Nit del Foc. La popular cremá fallera tendrá lugar pasadas las nueve de la noche del domingo y estará precedida por un castillo de fuegos artificiales elaborado por la pirotecnia valenciana Nadal-Martí. 

El evento, tal y como señaló Beatriz Sánchez, concejal de Turismo en la presentación, "tendrá un impacto significativo desde el punto de vista turístico, con pleno en los hoteles y su repercusión en el comercio y la hostelería de la ciudad, no solo genera ingresos directos sino que se traduce en le desarrollo de nuestra economía". Un impacto económico que, en otras ciudades en las que se ha realizado esta fiesta, ha alcanzado los dos millones de euros

MIL FALLEROS CON VESTIMENTA TRADICIONAL ESTE SÁBADO EN LA BASÍLICA DE LA CARIDAD

Entre los actos destacados del sábado se encuentra la crida o pregón, que tiene lugar a las 11:30 horas desde el balcón del Palacio Consistorial. Después, a las 13:15 horas habrá una mascletá en el parque de la Cuesta del Batel.  Y por la tarde, a las 19 horas, la ofrenda en la Basílica de la Caridad, en la que está prevista la participación de un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional. Por la noche habrá disco móvil en el puerto y actuaciones de grupos de música remember.

MASCLETÁ CON EL TRIPLE DE PÓLVORA DE LAS QUE SE LANZAN EN VALENCIA

El domingo será el desfile de Moros y Cristianos junto a Carthagineses y Romanos. Comenzará a las 12:30 horas, partirá desde el puerto hasta llegar a la Cuesta del Batel, donde habrá una gran mascletá a las 13:30 horas. La mascletá del domingo cuenta con el triple de pólvora que las que habitualmente se disparan en la plaza del Ayuntamiento de Valencia durante las fallas. Contará con 350 kilos de pólvora y durará alrededor de 7 minutos. En los últimos instantes de la misma, durante la tronaera final, se prenderán en torno a 8.000 masclets o petardos, como eclosión. Acto seguido, a partir de las 14 horas, se podrá degustar gratis una paella para 3.000 personas. Por la noche, a las 21 horas, será la 'Nit del Foc', con un castillo de fuegos artificiales y la cremá de las fallas en el puerto.

La programación al completo de estas Fallas que se celebran en Cartagena del 25 al 27 de abril puede consultarse online adjunta a la noticia o en la página web https://turismo.cartagena.es/

Galería de Imágenes.

Falla de Valencia en Cartagena.

Falla de Valencia en Cartagena.

Falla de Valencia en Cartagena.

Falla de Valencia en Cartagena.

Falla de Valencia en Cartagena.

Falla de Valencia en Cartagena.

Falla de Valencia en Cartagena.

Falla de Valencia en Cartagena.