José Manuel Torres Paisal asume la presidencia de la Junta Vecinal de Santa Lucía con el compromiso de “unir fuerzas” con todos los colectivos y asociaciones de la zona
José Manuel Torres Paisal asume la presidencia de la Junta Vecinal de Santa Lucía con el compromiso de “unir fuerzas” con todos los colectivos y asociaciones de la zona.
El socialista se compromete a luchar para que Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y la Urbanización Santiago crezcan con las oportunidades que merecen y tengan “un futuro donde nadie nos arrebate nuestra identidad ni falte el progreso”
El socialista José Manuel Torres Paisal propuso anoche la presidencia de la nueva Junta Vecinal de Santa Lucía con el compromiso de “unir fuerzas” con todos los colectivos y asociaciones de la zona para lograr que Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y la Urbanización Santiago crezcan con las oportunidades que merecen y tengan “un futuro donde nadie nos arrebate nuestra identidad, pero donde tampoco falte el progreso”.
Junto a Torres Paisal, en la nueva Junta Vecinal de Santa Lucía también se encuentran los socialistas Verónica Palacios Hita, David García Gómez, María de los Ángeles Vila Bulnes y Fulgencio Jiménez de la Calle.
El presidente anunció que su primera medida será realizar una ronda de contacto con los representantes de todas las asociaciones y colectivos de la zona para conocer de primera mano sus demandas y sus prioridades y empezar a trabajar cuanto antes.
Torres Paisal destacó que en su labor como presidente será reivindicativo, al tiempo que tendió la mano al Ayuntamiento para trabajar de forma conjunta “porque solo colaborando con las instituciones lograremos cambios”.
El nuevo presidente recordó el pasado y la relevancia de los pueblos que constituyen la junta vecinal: "Estos barrios son los guardianes de la Cartagena auténtica, la que tarde lejos de los monumentos y cerca del corazón de su gente. Esta es nuestra herencia: la de un pueblo que no pide limosnas, sino justicia; que no espera soluciones, las construye".
Por otra parte, ayer también se constituyó la nueva junta vecinal de Canteras, en la que el PSOE estará representado por Teresa María García Gómez.
Hay que recordar que fue precisamente el Partido Socialista, con la concejala Isabel Andreu a la cabeza, el que lideró en 2022 una iniciativa con el objetivo de promover la descentralización que unió a siete pueblos de la zona de Canteras para exigir a Noelia Arroyo la creación de la Junta.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cartagena, Manuel Torres, felicitó a los nuevos vocales socialistas en Canteras y Santa Lucía y les recordó que su trabajo es dar respuesta a las necesidades reales de los vecinos de estas zonas.
"Estas juntas son un paso más en la necesaria descentralización administrativa. Los socialistas somos la voz de nuestros vecinos y tenemos muy claro que nuestra máxima es atender sus necesidades y darles respuesta, siempre en contacto directo con ellos. Eso es lo que nos distingue del resto de formaciones", insistió Torres.