El pleno acuerda por unanimidad su respaldo institucional a los empleados de Navantia
El pleno acuerda por unanimidad su respaldo institucional a los empleados de Navantia
Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo
El pleno de la corporación municipal, reunido este jueves 24 de abril bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha dadoluz verde al Plan TEseLAS, proyecto estratégico de cubrición temporal de las calles del Casco Histórico de Cartagena que comenzará el 21 de junio en la calle del Carmen.
La aprobación de la propuesta se ha alcanzado con los votos a favor del gobierno y la concejal no adscrita, María Dolores Ruiz, y la abstención de MC y PSOE.
También ha salido adelante la propuesta de modificación presupuestaria en la modalidad de créditos extraordinario, que supondrá un adelanto 4 millones de euros al organismo autónomo Sociedad Casco Antiguo para la construcción de 41 viviendas en Los Mateos.
En este caso, ha contado con el voto favorable del gobierno y en contra de MC, PSOE y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz.
Fuera del orden del día, se ha votado sobre las retribuciones del Director General de Vivienda y Promoción Pública, órgano directivo de reciente creación, aprobándose finalmente con los votos a favor del gobierno y grupo Mixto-Sí Cartagena, en contra de MC y la abstención del PSOE y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz.
Apoyo al personal de Navantia
El grupo municipal MC Cartagena ha elevado dos mociones relacionadas con Navantia ante el pleno, que en la sesión celebrada este jueves ha contado entre su público con empleados de la empresa. Ambas han sido aprobadas por unanimidad.
Una a cargo del portavoz, Jesús Giménez, instando al pleno a mostrar su absoluto respaldo institucional a las reivindicaciones delpersonal de Navantia en Cartagena. Y otra presentada por la edil Isabel García, instando al Gobierno de España a que con el fin degarantizar la carga de trabajo de Navantia Cartagena se formalice el encargo de, al menos, dos nuevos submarinos de la serie S80.
El concejal de Empleo, Álvaro Valdés, ha hecho hincapié en elapoyo incondicional a los trabajadores de Navantia por parte del ayuntamiento, apoyo unánime que han ratificado los portavoces de MC, Jesús Giménez, y del PSOE, Manuel Torres, quienes han echado de menos una declaración institucional al respecto.
Esto no se ha producido porque, según ha explicado la alcaldesa, Noelia Arroyo, no es cometido de la corporación decidir qué se debe construir en Navantia, refiriéndose a la moción de Isabel García, en la que se establece el encargo concreto de dos submarinos de la serie S80.
Centro de captación de la FREMM en Cartagena
Aprobada por unanimidad la moción de MC, presentada por su portavoz, Jesús Giménez, instando al gobierno regional y a todos los grupos de la Asamblea a que la Ley de Presupuestos Generales de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 contemple la partida de 5,5 millones de euros comprometida por el gobierno regional para el futuro Centro de Capacitación Industrial Naval Náutico y de Transformación Tecnológica de la FREMM.
Además, el Pleno acuerda dar traslado de este acuerdo al Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Presidencia de la Asamblea Regional de Cartagena así como a todos los grupos políticos con representación en ésta.
El edil de Empleo, Álvaro Valdés, resaltaba el compromiso real del gobierno regional con Cartagena, que en su presupuesto destinará más de 5 millones de euros para CAETRA cuyo desarrollo, en buena medida, se llevará a cabo en el CEEIC.
Locales de apuestas en el municipio
El pleno, a raíz de una moción presentada por el concejal de MC, Jesús Giménez, ha aprobado por unanimidad mostrar el rechazo a la expansión descontrolada de locales de apuestas en el municipio y exigir a la Comunidad Autónoma medidas eficaces de control, fiscalización y cierre de aquellos que incumplan la normativa.
La moción también incluye reforzar desde el Ayuntamiento las inspecciones y control de los locales de este tipo, abriendo una campaña de control de todas las licencias, incluyendo la retirada de terrazas en los casos que proceda, así como reforzar desde el Ayuntamiento, dentro del Plan Municipal de Prevención de Adicciones, las campañas de sensibilización sobre los riesgos del juego en centros educativos y espacios juveniles, así como implementar programas de prevención desde edades tempranas.
La concejal de Política Social, Cristina Mora, señalaba el trabajo que desde su área se está llevando a cabo con campañas de colaboración con el gobierno regional y, a nivel municipal, trabajando en la prevención del juego en menores en centros educativos, con el plan 2023-24 que ha supuesto la celebración de 107 sesiones en 25 centros, llegando a 2.352 alumnos, estando previsto incrementar el número de sesiones y llegar también a profesionales y familias.
Protección para la Torre Calín
El concejal de MC, Enrique Pérez Abellán, ha visto aprobada, con los votos a favor del gobierno, MC, PSOE y grupo Mixto, y la abstención de María Dolores Ruiz, su moción instando al Gobierno local a solicitar el Grado de Protección 1 "Conservación íntegra", para la Torre Calín ubicada en La Aljorra, como ejemplo y testigo de todas aquellas villas de recreo del Campo de Cartagena producto del auge del comercio y de la minería en el siglo XlX, así como que se recuperen los elementos del jardín, tales como la fuente de piedra artificial, pasando a estar protegidos también.
El concejal de Patrimonio, Pablo Braqueháis, anunciaba que se ha solicitado ya a la Dirección General que inicie el procedimiento de incoación de expediente para la catalogación de esta Torre que, actualmente, carecía de grado de protección dado que estaba incluida en un plan general que nunca llegó a materializarse.
Mejoras en Los Juncos
El gobierno local acometerá mejoras en el parque de los Juncos, en concreto de la iluminación de los caminos interiores, arreglo de la fuente, incremento de las labores de limpieza, especialmente en las calles adyacentes, reparación del mobiliario y de las infraestructuras que se encuentran deterioradas, supresión del pipican, creación de un área de esparcimiento canino en una de las zonas verdes y aumento de la presencia policial.
La iniciativa, presentada por la edil socialista Isabel Andreu, se ha aprobado por unanimidad ante una representación de los vecinos, que han asistido al pleno.
Ampliación del CIFP Hespérides
El pleno da luz verde por unanimidad la moción presentada por el concejal de MC, Juan José López, instando al Gobierno regional y a todos los grupos de la Asamblea a que la Ley de Presupuestos Generales de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 contemple la partida necesaria para llevar a cabo la ampliación de las instalaciones del CIFP Hespérides, y dar traslado de este acuerdo al Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región, la Presidencia de la Asamblea Regional de Cartagena y a todos los grupos políticos con representación en ésta.
La iniciativa se ha aprobado incluyendo una enmienda de adición, presentada por el grupo socialista, en voz del concejal Pedro Contreras, instando al gobierno regional a retirar el amianto del CIFP Hespérides y a llevar a cabo un plan de renovación del Instituto de Santa Lucía.
El edil de Empleo, Álvaro Valdés, reafirmaba la apuesta del gobierno regional por la FP en Cartagena, recordando el incremento en 500 del número de plazas del presente curso, hasta alcanzar las 7.000, y la apuesta por seguir abriendo líneas nuevas.
Mejora de la seguridad vial en Avenida José Luis Meseguer de La Vaguada
Aprobada por unanimidad una moción presentada por el edil de MC, Enrique Pérez Abellán, con una transaccional del concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, instando al gobierno local a realizar un estudio de mejoras de la seguridad vial en la intersección de la Avenida José Luis Meseguer con la Avenida La Española, en La Vaguada, con la elaboración de un plan integral de mejora de seguridad vial que contemple, tanto el acondicionamiento de los accesos en esta intersección, o bien la instalación de una glorieta o instalación de resaltos que garanticen la seguridad y dignidad de los usuarios.
Retirada de la Patacha
Apoyo unánime a la moción presentada por el concejal de MC,Juan José López, instando al Gobierno local a que se dirija a la Autoridad Portuaria de Cartagena para expresarle el malestar de los ciudadanos con la situación que atraviesa La Patacha, con objeto de urgirle una solución temprana, terminando así de una vez con la presencia en el Faro de la Curra de una embarcación en mal estado y con un proceso de degradación muy avanzado.
Esta iniciativa, tal y como ha señalado el edil de Infraestructuras,Diego Ortega, viene al hilo de una reunión que mantuvieron los ediles de MC con la Autoridad Portuaria en la que desde la entidad se informó que se va a subastar la embarcación para su desguace, contando pues con el visto bueno del gobierno municipal.
Deterioro del mirador del Galúa en La Manga
La concejal no adscrita, María Dolores Ruiz, ha visto aprobada, con los votos a favor del gobierno, PSOE y el suyo propio, y la abstención de MC, su moción para instar al gobierno competente, dada la peligrosidad manifiesta que presenta el denominado Mirador del Galúa, a dar solución a su deterioro y se actúe conforme a lo determinado en el artículo 110 de la Ley 13/2015, de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la región de Murcia que le obliga, como propietario, al cumplimiento de las normas sobre protección del medio ambiente, del paisaje y de los patrimonios arquitectónicos y rehabilitación urbana.
El concejal de Litoral, Gonzalo López, anunciaba que está prevista para el 1 de junio la adjudicación de los trabajos destinados a reponer y cambiar el material oxidado por otro de madera, que no se degradará por la cercanía con el mar.
Instalación de marquesinas
Aprobada por unanimidad la iniciativa presentada por el concejal del grupo socialista, Pencho Soto, instando al Gobierno Local a instalar marquesinas de autobús en Cala Cortina y poner en marcha un plan para instalar de forma progresiva marquesinas en todos los puntos del municipio donde haya disponibilidad y sea posible.
El edil de Infraestructuras, Diego Ortega, explicaba que, actualmente, se están manteniendo conversaciones con el propietario del suelo en el que ha de instalarse la marquesina de Cala Cortina y que el gobierno solo se puede comprometer a poner marquesinas haciendo un estudio previo para ver la necesidad y la titularidad de los terrenos donde habrán de colocarse.
La tradición vidriera de Santa Lucía, bien inmaterial
El pleno ha aprobado por unanimidad la moción del portavoz del PSOE, Manuel Torres, instando al Gobierno Local a exigir al Gobierno regional que actualice el catálogo de bienes inmateriales de la Comunidad Autónoma, incluyendo la tradición vidriera de Santa Lucía y su museo, y que lo notifique al Ministerio de Cultura para que, a su vez, lo incluya en su página web para una mejor salvaguardia y conocimiento del patrimonio inmaterial.
El concejal de Patrimonio, Pablo Braqueháis, ha recordado que es la UNESCO la aprueba la lista de bienes inmateriales. No obstante, se dirigirán a la Comunidad Autónoma para que incluya el Museo del Vidrio de Santa Lucía en su web.
Más personal sanitario en verano
El gobierno local exigirá al Gobierno Regional que contrate lo antes posible personal suficiente para cubrir las necesidades reales del Área 2 de Salud durante los meses de verano y evitar el cierre de consultorios y servicios.
En respuesta a la iniciativa presentada por el concejal socialistaPedro Contreras y aprobada por unanimidad, la edil de Política Social, Cristina Mora, adelantaba que el pasado lunes ya se dio traslado al director del Área 2 de Salud del interés del gobierno municipal en que este verano se cubran las necesidades de profesionales y recursos sanitarios en Cartagena con los máximos niveles de calidad asistencial. En este sentido, ha adelantado que durante la época estival se reforzará la asistencia y se abrirán dos nuevos puntos en Islas Menores y La Manga.
Plaza en Los Urrutias
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Pencho Soto (PSOE) sobre la plaza Virgen del Rocío de Los Urrutias. La misma insta al Gobierno local a realizar un plan de mejora y renovación urgente y completo de todas las infraestructuras y zonas verdes de la plaza.
El concejal de Litoral, Gonzalo López ha informado que se está trabajando en ello y que se reunió con un centenar de vecinos para abordar la situación. También ha indicado que ya se ha hecho un primer trabajo para poner un parque infantil con vallado y un parque de calistenia para hacer ejercicio.
Zonas verdes en Cartagena y La Manga
Con el apoyo de todos los ediles y la abstención de los integrantes de MC se han aprobado dos mociones presentadas por la concejala no adscrita María Dolores Ruiz sobre zonas verdes. La primera de ellas sobre moreras y jardines en las calles Navalmoral de la Mata y Doctor Fleming. Y la segunda sobre baladres en el Paseo de la Dársena en La Manga del Mar Menor.
El edil de Infraestructuras, Diego Ortega, ha informado respecto a las moreras que las mismas están en buen estado, en su forma natural, y que al estar en un parterre por sus condiciones si se podan podrían pudrirse y enfermar. No obstante, se ha comprometido a trasladar esta moción a los técnicos de jardines.
Mientras que el edil de Litoral, Gonzalo López, ha indicado que ya se ha intervenido en estos baladres de La Manga, aunque no a petición de la moción, sino que ha coincidido según lo previsto en el calendario de trabajo.
Zona deportiva en el entorno del Cartagonova
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Ricardo Segado (MC) sobre zona deportiva en el entorno del Estadio Municipal Cartagonova. La moción insta al Gobierno local a habilitar una gran zona deportiva pública al aire libre junto al Estadio Municipal Cartagonova, acondicionando diferentes espacios para la práctica de diversos deportes como fútbol, baloncesto, entre otros, dotándolo del espacio y los medios que sean necesarios, además de arbolado para dar zonas de sombra y mobiliario público.
José Martínez, edil de Deportes, ha respondido que el Ayuntamiento de Cartagena tiene en marcha la mayor renovación de su historia de pistas polideportivas, actualizando un total de 56 por todo el municipio. Que ya se ha adjudicado las obras de mejora en seis pistas polideportivas: Galifa, El Albujón, Castillitos de Los Dolores, Torreciega, La Palma y Ciudad Jardín. Y que la próxima licitación incluirá la zona del Cartagonova descrita en la moción.
Plaza Juana I de Castilla
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Manuel Torres (PSOE) sobre la plaza Juana I de Castilla. El acuerdo insta al Gobierno Local a garantizar la apertura a todos los vecinos de la plaza Juana I de Castilla, así como la ejecución de las necesarias labores de limpieza, conservación y mantenimiento por parte de los servicios municipales.
Cristina Mora, edil del distrito en el que se encuentra la plaza, la Urbanización Mediterráneo, ha afirmado que desde el Ayuntamiento se ha comunicado a las asociaciones de vecinos que estén absolutamente tranquilos porque la plaza se va a abrir.
Parada de autobús turístico en Santa Lucía
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Manuel Torres (PSOE) sobre la creación de una parada de bus turístico en el barrio de Santa Lucía.
Beatriz Sánchez, edil delegada de Turismo, ha explicado que con la reforma de esa zona del puerto va a haber espacio para estudiar la viabilidad de poner una parada del bus turístico en Santa Lucía.
Estación de servicio de Cabo de Palos
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Juan José López Escolar (MC) sobre la estación de servicio ubicada en el puerto de Cabo de Palos. El texto pide que el Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena haga suya la reivindicación de la sociedad civil y empresarial de Cabo de Palos para la eliminación de la estación de servicio de Repsol en el puerto. Asimismo, que el Gobierno local inicie, retome o prosiga las gestiones necesarias con la empresa Repsol y las administraciones competentes para proceder a la retirada de la estación de servicio y todos los servicios que acarrea. Finalmente, que se garantice la participación activa de la ciudadanía y los agentes sociales en el proceso de planificación y ejecución de las acciones necesarias para la mejora del entorno portuario de Cabo de Palos.
Gonzalo López, edil de Litoral, ha anunciado que desde el Ayuntamiento de Cartagena se está en conversaciones para avanzar sobre este asunto.
Concienciación sobre recogida de basuras
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Mercedes Graña (MC) sobre una campaña de concienciación sobre la recogida de basuras. La moción señala instar al Gobierno local a llevar a cabo una campaña de concienciación, a través de cartelería situada cerca de los contenedores de basura, que advierta a los usuarios de la importancia de dejar la basura correctamente depositada en los contenedores para evitar molestias y ayudar a mejorar la imagen general de nuestras calles.
Diego Ortega, edil de Infraestructuras, ha comentado que se va a hacer porque es uno de los requisitos de las bases de la subvención recibida por la Comunidad Autónoma. Actualmente, el contrato del suministro está en licitación y se está ultimando el pliego técnico para hacer esa campaña de concienciación por concurrencia pública.
La moción ha contado con una enmienda de adición de Isabel Andreu (PSOE) en la que se ha reclamado que se cumpla con la norma de incluir contenedores accesibles para personas mayores y con discapacidad, para que se garantice la instalación de estos contenedores.
Cementerio de Los Remedios
Con el apoyo de todos los concejales y la abstención de los integrantes de MC se ha aprobado una moción sobre el cementerio de Los Remedios presentada por la edil no adscrita María Dolores Ruiz. La moción insta al gobierno a interesarse por el estado en que se encuentra el Plan Director en la Dirección General de Patrimonio de la CARM dado que su aprobación resulta esencial cara a una intervención planificada y efectiva que garantice su conservación futura.
El concejal de Patrimonio Arqueológico, Pablo Braquehais, ha indicado que está previsto que esto se apruebe próximamente, en el mes de junio, dado que el trabajo está muy avanzado.
Deficiencias Ronda Transversal
Por unanimidad se ha presentado una moción presentada porEnrique Pérez (MC) sobre las deficiencias que presenta la Ronda Transversal de Cartagena. La moción insta al Gobierno local a dar traslado a la Dirección General de Carreteras de la CARM para que lleven a cabo las labores necesarias para subsanar las deficiencias existentes en la Ronda Transversal, detalladas en el cuerpo de la moción.
Señalización viaria en Punta Brava
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por María Antonia Pérez (MC) sobre la falta de señalización viaria en Punta Brava. La noción insta al Gobierno local a reforzar, según decida el criterio técnico, la señalización vertical y horizontal en la urbanización Punta Brava, concretamente en las calles mencionadas en el cuerpo de la moción.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, ha avanzado que ya le hemos pasado el asunto a los servicios correspondientes para ver la señalización que falta y adecuar lo necesario.
Mantenimiento de ramblas y cauces
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada porEnrique Pérez (MC) sobre el mantenimiento de ramblas y cauces. El texto señala que el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena inste de una vez a la responsabilidad de la CHS para:
1. Poner remedio a la situación expuesta en el cuerpo de la moción para llevar a cabo un mantenimiento y conservación digno de cauces y ramblas que tiene bajo su responsabilidad en el municipio de Cartagena.
2. Subsanar o reparar a la mayor brevedad posible el tramo del vial de entrada al Circuito de Velocidad de Cartagena ante el riesgo inminente de accidente por desprendimiento de taludes de la rambla.
3. Retirar unas 20 toneladas de escombros existentes en zona de policía del mencionado punto anterior.
4. Mayor constancia de limpieza de canales anexos a desagües en el último kilómetro de la rambla de El Albujón en su desembocadura en el Mar Menor.
La moción ha contado con una enmienda de adición presentada por Manuel Torres (PSOE) para que el pleno inste al Gobierno local a actuar con la misma diligencia que otros 14 municipios de la Región para aclarar qué cauces son de competencia municipal. Y también una enmienda de adición presentada por el edil de Infraestructuras Diego Ortega para que el pleno solicite a la Confederación Hidrográfica del Segura para que al igual que paga las limpiezas de ramblas en otros municipios también la pague en Cartagena.
Sobre este asunto, el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, ha denunciado las trabas que pone la Confederación para autorizar las obras necesarias de limpieza en los cauces de sus dominios. Y que al igual que la Confederación financia a otros municipios, a Cartagena nunca nos ha dado posibilidad de costear esa limpieza.
Drenajes en línea de alta velocidad Pozo Estrecho - La Palma
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Enrique Pérez (MC) sobre el drenaje en línea de alta velocidad Pozo Estrecho - La Palma. La moción señala que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena inste al Gobierno local a mantener y exponer con el Órgano competente, bien sea Adif, por construcción; o la CHS, por competencias, la mejor reconducción de laminación de aguas del drenaje de la nueva línea de Alta Velocidad y la convencional en la Estación Pozo Estrecho-La Palma para aquellas avenidas procedentes de la diputación de Pozo Estrecho a La Palma, con el objetivo de evitar inundaciones en esta última.
CITEC CAETRA
El concejal Manuel Torres (PSOE) ha logrado el apoyo del pleno para aprobar una moción para que que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena inste al Gobierno Local a cumplir el mandato de este Pleno y exigir, de forma urgente, que CITEC CAETRA se instale en la comarca natural del campo de Cartagena, y a convocar a la nueva Asociación de Municipios del campo de Cartagena con el objetivo de que su primer pronunciamiento sea exigir al Gobierno regional que el CITEC CAETRA se instale en la comarca de Cartagena. Todos los integrantes del pleno votaron a favor de la moción, excepto los ediles del grupo popular (PP), que votaron en contra.
Reconocimiento a la secretaria del pleno
Tras un descanso para el almuerzo, el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena se ha reanudado a las 16:30 horas para continuar con el debate de mociones, la presentación de ruegos y preguntas. Al poco de comenzar la sesión vespertina los portavoces y la presidencia del pleno ha agradecido la labor que desempeña la secretaria del pleno, Alicia García, como despedida a su nueva etapa como nueva jefa de Urbanismo. García ha agradecido por su parte la oportunidad y el honor que ha supuesto para ella ocupar este puesto en el pleno,.
Camino Los Roses
La primera de las mociones aprobadas en la sesión vespertina ha sido la presentada por Isabel Andreu (PSOE), que ha logrado apoyo unánime sobre el Camino Los Roses. El texto señala que el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena inste al Gobierno Local a exigir al Gobierno de la Comunidad Autónoma la correcta delimitación de esta cañada real, así como su adecuación para acabar con los problemas de acumulación de agua que se producen cuando llueve y facilitar el tránsito de los vecinos hasta sus viviendas
El edil de infraestructuras, Diego Ortega, ha informado que la próxima semana tendremos una reunión para abordar estas cuestiones y el deslinde de las cañadas reales, que en algunos sitios no está muy claro.
Padrón de basuras
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Isabel García (MC) sobre la recuperación del padrón de basura. La moción insta al Gobierno local a llevar a cabo todos los trámites necesarios para la recuperación del padrón de basuras, conforme a las recomendaciones de la Intervención Municipal y la normativa de aplicación.
El edil de infraestructuras, Diego Ortega, ha informado que estamos en un proceso de revisión de las tasas de basura, en base a la nueva legislación. Y que es necesario actualizar el padrón porque hay zonas que sí tienen servicio pero no se tienen en cuenta. Y que la recuperación del padrón se hará siempre y cuando el contrato actual con la concesionaria lo permita.
Área II de Salud
Por unanimidad se ha aprobado una moción presentada por Pedro Contreras (PSOE) sobre el servicio vascular en Área II de Salud. La moción insta al equipo de Gobierno a exigir al Servicio Murciano de Salud a garantizar soluciones inmediatas y efectivas para asegurar la dotación de personal necesaria y suficiente del servicio de vascular del hospital de Santa Lucía, y contratar profesionales suficientes que puedan atender las urgencias del servicio de vascular en Cartagena las 24 horas del día los 7 días a la semana.
La edil de Política Social, Cristina Mora, ha respondido al respecto que las personas que lo necesitan se están derivando al centro regional de referencia. Que el Ayuntamiento tiene constancia que el Servicio Murciano de Salud aumentará el personal de forma prioritaria en Cartagena. Y que la alcaldesa ha pedido a la Consejería que atienda de forma prioritaria la situación de Cartagena.
Villa Calamari
Por último se ha aprobado una moción presentada por la edil no adscrita María Dolores Ruiz sobre Villa Calamari, que ha contado con la abstención de los ediles de MC. De la moción se aprobado el apartado segundo, con una adhesión de comunicar la situación a la autoridad judicial aportada por el edil de Patrimonio, Pablo Braquehais. Así, se ha aprobado que el gobierno municipal requiera a los servicios de inspección un nuevo informe sobre la situación actual del monumento. Informe que deberá contrastarse con el que realizó la coordinadora de Patrimonio Histórico y Arqueológico, Dña. Carmen Berrocal Caparrós en su momento y con la finalidad de comprobar si la “grosera dejadez” de la propiedad ha causado nuevos daños al monumento.
Multimedia.
- Sesión matutina del pleno. (MP3 - 123,72 MB)Enlace a audio
- Sesión vespertina del pleno (MP3 - 115,79 MB)Enlace a audio
- Pleno del Ayuntamiento de Cartagena (Sesión de mañana)
- Pleno del Ayuntamiento de Cartagena (Sesión de tarde)