El PSOE advirtió a Arroyo que su gestión económica llevaría al Ayuntamiento a la bancarrota

Pedro Contreras

El PSOE advirtió a Arroyo que su gestión económica llevaría al Ayuntamiento a la bancarrota, pero el PP y Vox han persistido en su política de derroche, endeudamiento y subida de impuestos.

Pedro Contreras afirmó que ni las cuentas de 2024 ni las de 2025 reflejaban la realidad, que la deuda seguía aumentando y que se dirigían a la intervención del Ayuntamiento. El déficit de 5 millones de 2024 es el primer paso en esa dirección.

El Partido Socialista advirtió a la alcaldesa Noelia Arroyo que su gestión económica inadecuada llevaría al Ayuntamiento a la bancarrota. Esta predicción se ha cumplido con el avance de la liquidación del presupuesto de 2024, que muestra un déficit que supera los cinco millones de euros.

El concejal socialista Pedro Contreras declaró que habían advertido sobre la irrealidad de los gastos e ingresos presentados por el PP y Vox tanto para los presupuestos de 2024 como para los de 2025. Señaló que las cuentas no cuadrarían, como de hecho ha ocurrido. Contreras advirtió que la política de Arroyo, centrada en titulares y derroche, conduciría a la intervención del Ayuntamiento por parte del Ministerio de Hacienda antes del final de la legislatura.

Desde que Arroyo asumió la alcaldía hace casi cuatro años, la situación del municipio se ha deteriorado cada vez más. La deuda ha aumentado constantemente hasta superar los 80 millones de euros, y el desfase entre ingresos y gastos también ha persistido.
El concejal socialista, Contreras, critica al gobierno de Arroyo por gastar el dinero de los ciudadanos de Cartagena en fiestas y luces, lo que ha resultado en un déficit de cinco millones de euros. Este déficit probablemente se cubrirá recortando servicios básicos como servicios sociales, educación y cultura, lo que afectará a los ciudadanos.

Contreras enfatiza que el gobierno de Arroyo ha gastado más de lo que ha ingresado, lo que ha reducido la liquidez del ayuntamiento y su capacidad de gasto. Si el ayuntamiento fuera una empresa privada, la alcaldesa ya habría sido destituida.

Además, las inversiones realizadas no han mejorado la vida de los ciudadanos. Problemas importantes como la falta de vivienda pública y la calidad de los servicios e infraestructuras siguen sin resolverse.

Contreras destaca las promesas incumplidas del gobierno, incluyendo el aumento de impuestos, el aumento de la deuda y la falta de acción para abordar el problema de la vivienda. En general, el gobierno no ha cumplido con sus promesas.

En 2024, se aplicó la mayor subida de impuestos de los últimos años. Se introdujo una nueva tasa de basuras y se rechazó la propuesta de retrasar su aplicación hasta abril de 2025. Esta tasa se habría podido compensar con una bajada a través de inversiones en el tratamiento y recogida de residuos. Además, se subió el recibo del agua para financiar infraestructuras hidráulicas. Contreras argumenta que la falta de gestión del gobierno ha provocado estos costes adicionales para los ciudadanos.

El PSOE también critica la falta de transparencia del equipo de gobierno. Los grupos de la oposición no están informados de cuestiones importantes, como el cierre económico de las cuentas del ayuntamiento, que se comunica a través de los medios de comunicación. Esto sugiere que el objetivo principal de Arroyo es obtener titulares en lugar de gobernar eficazmente.