El PSOE exige en la Asamblea que el Citec Caetra se instale en la Comarca de Cartagena

El PSOE exige en la Asamblea que el Citec Caetra se instale en la Comarca de Cartagena

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista defiende que esta es la única ubicación coherente debido a la importancia del tejido empresarial, industrial, académico e investigador vinculado al sector de la defensa

 

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Carmina Fernández ha registrado en la Asamblea Regional una moción en la que exige al Gobierno regional que el Centro de Innovación Tecnológica en Espacio Cognitivo y Ciberdefensa Caetra (Citec Caetra) se ubique en la Comarca de Cartagena, “en coherencia con la importancia del tejido empresarial, industrial, académico e investigador que se concentra en el municipio”.

Fernández ha destacado que la ubicación de los centros tecnológicos en la Región se ha articulado de manera descentralizada hasta ahora, llevando los centros tecnológicos a las comarcas naturales donde se desarrollan las actividades, como sucede con el Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble en Yecla, el Centro Tecnológico de la Conserva en Molina de Segura o el Centro Tecnológico del Mármol y la Piedra en Cehegín. “Nadie entendería que estas y otras actividades de innovación e investigación se desarrollaran en otros municipios”.

Además, ha resaltado que ubicar el Citec Caetraen Cartagena supondría una oportunidad para consolidar la comarca como referente en los sectores de defensa, naval, de seguridad y tecnología dual. 

La diputada socialista ha insistido en que la comarca de Cartagena cuenta con una amplia red de empresas de alto potencial tecnológico y elevado desarrollo en investigación, para liderar y despuntar en el sector de la defensa, seguridad y reconstrucción. 

“Empresas como Navantia, SAES, Indra Sistemas y otras muchas empresas auxiliares del sector de la defensa que se ubican en la Comarca de Cartagena suman el 89 % de las empresas de este sector en la Región de Murcia (78 % en Cartagena, 7 % en Fuente Álamo y 4 % en La Unión) y son referentes nacionales e internacionales en investigación, desarrollo e innovación. Y a esto se suma la labor de investigación tecnológica que realizan los más de 60 investigadores adscritos al Ministerio de Defensa, pertenecientes a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), tanto en sus Escuelas Técnicas como en el Centro Universitario de la Defensa de San Javier”, ha finalizado.