La Región de Murcia cerró el primer trimestre del año con una reducción significativa del desempleo y un aumento considerable de la ocupación
La Región de Murcia cerró el primer trimestre del año con una reducción significativa del desempleo y un aumento considerable de la ocupación.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados recientemente, la Región de Murcia registró una notable disminución de 4.400 desempleados y un aumento de 4.200 trabajadores en comparación con el trimestre anterior.
Entre enero y marzo, la tasa de desempleo en la Región de Murcia disminuyó un 4,27%, mientras que la tasa de ocupación aumentó un 0,63%.
Este aumento trimestral de la ocupación llevó a la Región de Murcia a alcanzar los 676.100 trabajadores, lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento del empleo. En contraste, el número total de ocupados en toda España disminuyó un 0,42% en comparación con el trimestre anterior.
En cuanto al desempleo, la Región de Murcia experimentó un descenso significativo, siendo la tercera comunidad autónoma con mayor reducción trimestral. Mientras que la tasa de desempleo en toda España aumentó un 7,46%, la Región de Murcia registró un aumento mucho menor de 11,73 puntos porcentuales.
En términos de evolución anual, la Región de Murcia experimentó un aumento de 4.400 trabajadores, lo que representa un crecimiento del 0,66%. Además, la cifra de desempleados se redujo en 400 personas, lo que supone una disminución relativa del 0,45%. Estos datos indican que el número total de desempleados se sitúa en 99.500, la cifra más baja para un primer trimestre desde 2008.
La tasa de desempleo en la Región de Murcia ha experimentado una evolución positiva, situándose en el 12,83 por ciento. Esto representa una disminución de 0,57 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y una reducción de 0,12 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Marisa López Aragón, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, destacó la buena marcha del mercado laboral de la Región de Murcia. Mencionó que tras alcanzar un récord de afiliación a la Seguridad Social en marzo, los datos de la EPA del primer trimestre muestran máximos de ocupación y una disminución de la tasa de paro. El Gobierno regional se compromete a seguir trabajando para mantener y mejorar esta evolución positiva en los próximos meses.
En cuanto a los distintos sectores, la industria experimentó un aumento de 10.600 ocupados en comparación con el año anterior, mientras que la construcción registró un aumento de 200. Sin embargo, los servicios registraron una disminución de 4.300 ocupados, y la agricultura experimentó una reducción de 2.100.