Semana Santa, visitas guiadas y actividades deportivas, en la agenda del fin de semana en Cartagena

Semana Santa, visitas guiadas y actividades deportivas, en la agenda del fin de semana en Cartagena

Jornada de puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones artísticas completan la agenda cultural hasta el próximo 13 de abril

 

 

 

Cartagena celebra este fin de semana con el puente del Viernes de Dolores con actividades que invitan a conocer el municipio y sus diferentes museos y centros de interpretación. De hecho,Cartagena Puerto de Culturas realiza este viernes 11 de abril, Día de la Patrona, la Virgen de la Caridad, su tradicional jornada de puertas abiertas. De esta manera, turistas y visitantes podrán acceder gratuitamente a Museo del Teatro Romano, el Museo del Foro Romano-Molinete, la Muralla Púnica, la Casa de la Fortuna, los Refugios de la Guerra Civil, el Augusteum o el Fuerte de Navidad.

 

La Semana Santa de Cartagena arranca en la madrugada de este viernes con el Viacrucis del Santísimo y Real Cristo del Socorro, a las 3:30 horas. Esta procesión da el pistoletazo de salida a los desfiles pasionales de toda España. Toda la información sobre las procesiones, tanto en el centro de la ciudad, como en los barrios y diputaciones está disponible en la web www.semanasanta.cartagena.es/

 

Además, la programación trimestral cultural y de ocio está disponible en la guía desarrollada por el área de Cultura del Ayuntamiento, adjunta en esta noticia; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es

 

JUEVES, 10 de abril

 

Cartagena Piensa. Café filosófico, a las 19:00 horas, en la cafetería El Soldadito de Plomo. Inés Pérez García reflexiona sobre las distintas perspectivas y actitudes humanas en las que puede ser entendida la pobreza. Presenta el acto Carlos S. Olmo. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

 

Entre Cuerdas y Metales. Semifinal y Final de la modalidad de voz, a las 18:00 horas, en la Fundación Mediterráneo. Jóvenes intérpretes disputan esta fase del concurso de la iniciativa de música clásica, organizada por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de Música de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Campeonato de España Universitario de Vela, en el Real Club de Regatas de Cartagena. Este evento, en el que colabora el Ayuntamiento, reúne a los mejores regatistas universitarios, fomentando la competición de alto nivel en un entorno académico. El campeonato promueve valores como el trabajo en equipo, la estrategia y el respeto por el medio marino, consolidando la vela universitaria en España.

 

XXVIII Torneo Interpuertos de Fútbol Sala y I Torneo Interpuertos de Pádel . Un total de 28 equipos formados por 500 trabajadores portuarios de toda España compiten del 10 al 12 de abril en esta competición en la que el Ayuntamiento colabora con Puertos del Estado. Se desarrollará del 10 al 12 de abril en diferentes instalaciones, como el Pabellón Wssell de Guimbarda o el Palacio de Deportes.

 

VIERNES, 11 de abril

 

Jornada de Puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas, a partir de las 10:00 horas. Los visitantes que lo deseen podrán descubrir gratuitamente, coincidiendo con el Día de la Patrona, el Museo del Teatro Romano, el Museo del Foro Romano-Molinete, la Muralla Púnica, la Casa de la Fortuna, los Refugios de la Guerra Civil, el Augusteum y el Fuerte de Navidad, en sus horarios de apertura habituales. También será de acceso libre, previa inscripción, la entrada al Castillo de la Concepción, que actualmente acoge la exposición temporal Los viajes de Leonardo Da Vinci. Toda la información en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Semana Santa. Viacrucis del Santísimo y Real Cristo del Socorro, a las 3:30 horas. La Semana Santa de nuestro país se inicia en Cartagena con esta primera procesión de España. Parte a las tres y media de la mañana, de las inmediaciones de la catedral y finaliza en calle Sepulcro.

 

Semana Santa. Ofrenda Onza de Oro por el Día Grande la Patrona, a partir de las 11:00 horas. La jornada comenzará con el pasacalles del Tercio de Cadetes Granaderos de la Cofradía Marraja. A las 11:10 horas la comitiva de la Corporación municipal partirá hasta la basílica de la Caridad, recorriendo la plaza del Ayuntamiento Calle Mayor, Plaza de San Sebastián, Calle Jara, Campos, Plaza San Francisco, Arco de la Caridad y Caridad. A las 11:30 horas se realizará la misa en honor a a la Patrona, la Virgen de la Caridad y la alcaldesa hará entrega de la Onza de Oro, una tradición que data de 1762.

 

Semana Santa. Ofrenda Floral a la Virgen de la Caridad, a partir de las 16:30 horas, desde la plaza del Ayuntamiento. Más de 50 entidades y asociaciones formarán parte del tradicional desfile, que recorrerán las calles Mayor, Plaza de San Sebastián, Puerta de Murcia, Santa Florentina, Parque, Plaza Puertas de la Serreta, Serreta e Iglesia de la Caridad.

 

Semana Santa. Procesión de viacrus del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia, a las 18:00 horas, desde la plaza de la Merced. Partirá desde la plaza de la Merced, Duque, Plaza de San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Plaza San Sebastián, Puerta de Murcia, Santa Florentina, Parque, Plaza Puertas de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque y Plaza de la Merced y recogida, donde se realiza el encuentro de las tres imágenes, San Juan, Virgen de los Desamparados y Cristo de la Misericordia.

 

Semana Santa. Procesión del Santísimo y Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario, a las 21:00 horas. La cofradía California realiza esta procesión, que partirá a las 21 horas de la calle del Áire y recorrerá las calles Cañón, Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Santa Florentina, Plaza Juan XXIII, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia.

 

XXVIII Torneo Interpuertos de Fútbol Sala y I Torneo Interpuertos de Pádel . Un total de 28 equipos formados por 500 trabajadores portuarios de toda España compiten del 10 al 12 de abril en esta competición en la que el Ayuntamiento colabora con Puertos del Estado. Se desarrollará del 10 al 12 de abril en diferentes instalaciones, como el Pabellón Wssell de Guimbarda o el Palacio de Deportes.

 

Campeonato de España Universitario de Vela, en el Real Club de Regatas de Cartagena. Este evento, en el que colabora el Ayuntamiento, reúne a los mejores regatistas universitarios, fomentando la competición de alto nivel en un entorno académico. El campeonato promueve valores como el trabajo en equipo, la estrategia y el respeto por el medio marino, consolidando la vela universitaria en España.

 

SÁBADO, 12 de abril

 

Ruta Lucrecia Prima, Ciudadana de Carthago Nova, a las 11:30 horas, desde la Casa de la Fortuna. Una ruta guiada que da a conocer la vida cotidiana de Lucrecia Prima en la antigua Carthago Nova. Los asistentes recorrerán los principales monumentos de la ciudad, partiendo desde su casa familiar, la domus de la Fortuna. Continuaremos por el foro y el santuario de Isis, así como las termas donde tomaban un baño relajado. La ruta concluirá en el Teatro Romano. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es.

 

Actividad familiar 'Un teatro de fábula', a las 11:30 horas, en el Museo del Teatro Romano. Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta la actualidad. También aprender cómo se guardaban los libros y como eran las representaciones teatrales. Grandes y pequeños se sumergirán en un túnel del tiempo de la mano de Augusto, que fundó las primeras obras teatrales. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es.

 

Cultura Cercana. Escape room familiar, a las 12:00 horas, en Isla Plana (Plaza del Mar). El programa de actividades culturales impulsado por el Ayuntamiento en barrios y diputaciones programa esta divertida iniciativa en la que pequeños y mayores deberán resolver los enigmas que le llevarán hasta el tesoro perdido. Más información, inscripciones y otras fechas en www.cultura.cartagena.es

 

Semana Santa. Traslado de las sagradas imágenes de la Cofradía Marraja, a partir de las 18:00 horas. Nuestro padre Jesús de Nazareno, Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y el Santísimo Cristo de la Agonía realizan su tradicional traslado. Toda la información de horarios e itinerarios en la web www.semanasanta.cartagena.es

 

Visita teatralizada. La Gioconda y Da Vinci. Atrapados en el tiempo, a las 18:15 horas, desde el ascensor panorámico.¿Imaginas que el propio Leonardo Da Vinci y la protagonista de uno de sus cuadros más famosos, La Gioconda, cobraran vida y fueran los guías de un viaje fascinante? Esta actividad familiar dará la posibilidad de descubrirlo durante el recorrido a la exposición Los viajes de Da Vinci.

 

Cultura Cercana. Miguel Hernández: victoria y guitarras, a las 19:00 horas, en la Casa Pueblo de El Llano. Este concierto supone supone la culminación de más de 15 años de trabajo, durante los cuales, Aarón Jara y Román López Cabrera han venido poniendo música y homenajeando al poeta. La actividad, incluida en el programa impulsada por el Ayuntamiento, es gratuita, hasta completar aforo.

 

Semana Santa. Traslado penitenciales de la Cofradía California.El Santísimo Cristo de la Sentencia, la Virgen de la Esperanza y la Virgen de la Vuelta del Calvario realizar su tradicional traslado a partir de las 20:15 horas.

 

XXVIII Torneo Interpuertos de Fútbol Sala y I Torneo Interpuertos de Pádel . Un total de 28 equipos formados por 500 trabajadores portuarios de toda España compiten del 10 al 12 de abril en esta competición en la que el Ayuntamiento colabora con Puertos del Estado. Se desarrollará del 10 al 12 de abril en diferentes instalaciones, como el Pabellón Wssell de Guimbarda o el Palacio de Deportes.

 

DOMINGO, 13 de abril

 

Visita guiada De Leonardo a Vitruvio: El arte de medir la belleza, a partir de las 11:00 horas, en el Castillo de la Concepción. Un recorrido por Santa María la Vieja, el Palacio Consistorial y el Teatro Romano para descubrir el uso de la proporción áurea en la arquitectura. La actividad está enmarcada en las actividades de la nueva exposición dedicada al artista italiano. Más información y venta de entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es/

 

Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club Cartagena Puerto de Culturas

 

 

Baloncesto. Odilo FC Cartagena CB – Real Betis Baloncesto, a las 12:00 horas, en el Palacio de Deportes. El equipo cartagenero recibe al sevillano en casa para seguir con su objetivo de mantener la categoría alcanzada esta temporada, la primera FEB.

 

Fútbol. Deportiva Minera – Xerez Deportivo, a las 12:00 horas, en el Estadio Ángel Celdrán. El equipo de El Llano del Beal se enfrenta al conjunto andaluz para encarrilar la salvación en 2ª RFEF. El club local está repartiendo invitaciones a los socios del mismo para apoyar al equipo.

 

Semana Santa. Procesión de la Entrada de Nuestro Padre Jesús en Jerusalén, a partir de las 17:00 horasEl tradicional desfile pasional del Domingo de Ramos partirá a las 17:00 horas de la calle del Aíre y recorrerá las calles del Cañón, Mayor, Plaza de San Sebastián, Puertas de Murcia, Santa Florentina, Plaza Juan XXIII, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia.

 

EXPOSICIONES TEMPORALES

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

  • 'Loza en Cartagena', hasta Semana Santa, en el Museo Arqueológico Municipal.
  • ‘Un jardín lejano’, hasta el 20 de abril, en la sala Domus del Pórtico
  • ‘Ucrónicas’, hasta el 15 de marzo, en la sala Dora Caterineu
  • Porticvs, hasta el 27 de abril, en el Museo del Teatro Romano.
  • 24/7, hasta el 19 de mayo, en la sala subjetiva Nicomedes Gómez del Palacio Consistorial
  • Tipasa, hasta el 25 de mayo, en el Museo del Teatro Romano.
  • Ébano, hasta el 25 de mayo, en la sala Dora Catarineu.
  • Exposición fotográfica de la Ocean Power Watersports Photography Awards, hasta el 7 de abril en el Puerto.
  • Exposición sobre la historia del fútbol en Cartagena, hasta junio, en el Archivo Municipal.
  • Exposición Los viajes de Leonardo, hasta octubre, en el Castillo de la Concepción

Además, el programa T-LA de invierno ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.

 

 

Galería de Imágenes.