DESDE …¡LA PALMERA DEL LAGO! «LA PREVIA, CF FUENLABRADA». Lorenzo Vergara Pagán (Loren)

DESDE …¡LA PALMERA DEL LAGO! «LA PREVIA, CF FUENLABRADA». Lorenzo Vergara Pagán (Loren)

DESDE ...¡LA PALMERA DEL LAGO! "C.F. FUENLABRADA". Lorenzo Vergara Pagán (Loren)

Esta semana, (el sábado 17/10/20 a las 18,30 h.) nuestro F.C.Cartagena recibe a un buen equipo, el "F.C.Fuenlabrada". Se encuentra (en la quinta jornada de la liga) magníficamente situado en tercera posición, de la tabla clasificatoria, con 11 puntos, lo cual nos da una idea del gran momento futbolístico que atraviesa.

Permitirme que haga una pequeña "historia", de lo que significa esa ciudad dentro de nuestra España, para conocer un poco los ancestros de los Fuenlabreños, que es el gentilicio de los habitantes de este municipio de Madrid.

Fundada en 1375 por

habitantes de las aldeas de Fregacedos y Loranca, quienes erigieron el asentamiento en torno a una fuente que utilizaban para abastecerse de agua, la ciudad fue durante siglos un sencillo poblado habitado por agricultores y ganaderos.Todo cambió a comienzos de la década de 1970, cuando la población aumentó de manera significativa por la llegada de jóvenes familias y de trabajadores que procedían de otras regiones españolas, al igual que había sucedido en otras localidades cercanas a Madrid. Aunque en un primer momento era contemplada como ciudad dormitorio, la construcción de polígonos industriales y la dotación de servicios públicos han reducido su dependencia de la capital; desde 2006 el municipio forma parte de la Ley de Grandes Ciudades de España. Cuenta con dotaciones como la Iglesia de San Esteban Protomartir, construida en el siglo XIV; un campus de la Universidad Rey Juan Carlos, el centro cultural Tomás y Valiente, y un hospital público universitario. Destaca también su notable actividad industrial con complejos como el polígono de Cobo Calleja, considerado uno de los mayores recintos empresariales de toda la Unión Europea. En la actualidad, tiene 193.500 habitantes, que la convierten en la trigésima segunda ciudad de España.

Futbolisticamente,

El actual equipo se fundó en 1975 gracias a la fusión del Club de Fútbol San Esteban, fundado en 1971, y la Agrupación Deportiva Fuenlabrada, creada en 1974.La nueva entidad ocupó el estadio municipal de La Aldehuela y su primer presidente fue Juan Francisco Polidura. Comenzó a jugar en las categorías regionales y, en paralelo al despegue económico de la localidad, en la temporada 1985/86 certificó el ascenso a Tercera División. En la temporada 1989/90 finalizó en segunda posición. En su primer intento no subió porque perdió una eliminatoria frente al Club Deportivo Móstoles. Al año siguiente repitió puesto y en la campaña 1992/93 consiguió ser campeón de grupo, pero en ninguno de esos intentos logró superar la fase de ascenso. Finalmente, subió a Segunda División "B" en la temporada 1993/94 en la que quedó segundo en la temporada regular y ganó su grupo de promoción empatado a puntos con el Bergantiños F. C. pero con mejor diferencia general de goles.

El Fuenlabrada se mantuvo en Segunda División "B" durante siete temporadas consecutivas, desde 1994 hasta 2001, en las que su mejor posición fue un sexto lugar en el año 1996/97. En ese periodo se produjo también la transformación de la entidad en una sociedad anónima deportiva. Después de descender en la campaña 2000/01, permaneció dos temporadas en el grupo madrileño de Tercera División. En el año 2002/03 fue tercero en la temporada regular, pero ascendió tras imponerse en la fase final al Rápido de Bouzas. En su segunda etapa en la categoría de bronce permaneció cinco años, desde 2003 hasta 2008.

El 1de septiembre de 2011 se inauguró el nuevo campo de la ciudad, el Estadio Fernando Torres, en honor del gran delantero Español, con capacidad para 6.000 espectadores, y con cesped natural.Tras varios intentos, el Fuenlabrada certificó su ascenso en la temporada 2011/12 como campeón de grupo; aunque perdió en el primer intento frente al Club Deportivo Marino en la eliminatoria entre líderes, aprovechó su segunda opción y se impuso al C. C. D. Cerceda.

En la Copa del Rey 2017-18 empató 2-2 contra el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu con los goles de Luis Milla Manzanares y Álvaro Portilla por parte del Fuenlabrada, siendo el único equipo de la tercera categoría del fútbol español que no cae derrotado en el feudo madridista en un enfrentamiento de Copa del Rey.

En la temporada 2018-19 fue campeón de grupo por primera vez de la Segunda División B. Gracias a ello se clasificó para el playoff de campeones por el ascenso, donde el sorteo decidió que se enfrentase al Recreativo de Huelva, al cual superó con un 3-0 en la ida y un empate 1-1 en Huelva, consiguiendo su primer ascenso a Segunda División. Remató la temporada proclamándose campeón de Segunda División B tras superar al Racing de Santander en la final.

Sorprendió en la temporada de su debut en la categoría de plata, llegando a la última jornada dependiendo de sí mismos para entrar en el playoff de ascenso a Primera pero no pudo ser ya que perdió en la última jornada contra el Deportivo de la Coruña por 2-1 y acabando la temporada de su debut en octava posición. Su entrenador actual es José Ramón Sandoval, de reconocida experiencia, por haber entrenado con notable éxito a equipos Españoles de distintas categorías.

Y frente a este joven, pero potente equipo, asentado en la liga SmartBank, está (esperándole, en el precioso estadio Municipal Cartagonova), nuestro querido F.C. Cartagena de España. La historia de Cartagena es de 3.000 años, por lo tanto, la dejamos, porque necesitamos veinte tomos jeje.

El F.C.Cartagena, va a recibir al Fuenlabrada pletórico de moral, tras haber conseguido dos victorias seguidas, contra el C.D. Lugo y la S.D.Ponferrada, sobre todo esta última, conseguida en un segundo tiempo magnifico, con un juego pletórico de eficacia, tanto en defensa como en ataque, y...(paradojas del fútbol) conseguidos los goles, por dos jugadores señalados por el entrenador y los técnicos, para salir del equipo, y que, solo su persistencia, en seguir en el Club, para demostrar su valía, ha permitido recuperarlos, y demostrar que, en fútbol nadie sabe más que nadie, y que, el futbolista que es muy bueno en segunda B, lo es en todas las categorías. Afortunadamente, el F.C. Cartagena cuenta ahora mismo con una amplia y experimentada plantilla, a la que, creo capaz (una vez reforzada su moral) de las mayores gestas. En serio, una vez que he visto por TV. a todos los equipos, de la liga SmartBank, tengo una fe ciega en el nuestro, y la seguridad plena de que, en esta triste temporada, privados como estamos los aficionados, de poder alentar a nuestros jugadores, ellos, premiarán nuestra fidelidad con grandes actuaciones, y de esta forma le devolvieran a nuestros gestores la confianza que, en ellos han depositado.

Mucha suerte para el próximo sábado, y...ojalá nos deis otra gran alegría (que buena falta nos hace). Pero...lo que es seguro, es que, podéis saltar a cualquiera de los estadios de esta liga SmartBank, diciendo...¡Aquí estamos!, somos el F.C.Cartagena de España.  Hasta la próxima.