ASSIDO, la CARM y el Conservatorio de Danza Teresa Souán Bernal promueven las primeras jornadas de Danza Inclusiva para el profesorado de la Región de Murcia

ASSIDO, la CARM y el Conservatorio de Danza Teresa Souán Bernal promueven las primeras jornadas de Danza Inclusiva para el profesorado de la Región de Murcia

• ASSIDO, la CARM y el Conservatorio de Danza Teresa Souán Bernal impulsan la inclusión en la danza con una jornada dirigida a profesorado, familias y profesionales del ámbito asociativo.

 

Murcia, 26 de marzo de 2025. El próximo 5 de abril, el Centro Cultural Puertas de Castillaacogerá unas Jornadas de Danza Inclusiva, promovidas por ASSIDO, con el objetivo de compartir experiencias y reflexionar sobre el papel de la danza como herramienta de inclusión en el ámbito educativo. Estas jornadas están dirigidas no solo al profesorado, sino también a familias y profesionales del ámbito asociativo de la discapacidad, ofreciendo un espacio de inclusión, formación y sensibilización.

 

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse on-line cumplimentando el siguiente formulario: Inscripción Jornadas Danza Inclusiva

 

Un compromiso con la inclusión en la enseñanza de la danza

 

Esta iniciativa forma parte del desarrollo del convenio firmado entre ASSIDO, el Conservatorio de Danza Teresa Souán Bernal y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que tiene como propósito la celebración de Jornadas sin Barreras, cursos de formación y talleres en el Conservatorio de Danza de Murcia. Con este evento, ASSIDO, el Conservatorio de Danza y la CARM buscan acercar a los centros educativos el testimonio de profesionales con años de experiencia y demostrar que la danza es una disciplina que fortalece la inclusión y la participación de personas con discapacidad intelectual.

 

ASSIDO: más de 30 años promoviendo la danza inclusiva 

 

Desde hace más de 30 años, ASSIDO ha sido un referente nacional en la promoción de la danza inclusiva, logrando que cientos de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual se suban a los escenarios de todo el mundo. Fruto del trabajo de ASSIDO en danza, se creó la compañía de danza profesional ASÍ SOMOS, conformada por personas con discapacidad intelectual, que ha realizado actuaciones por toda la geografía nacional y en varios países europeos con actuaciones que han trascendido las barreras de la discapacidad. Esta labor ha sido clave en la visibilización del talento y la capacidad de las personas con discapacidad en el ámbito artístico.

 

Un paso más en la reivindicación de las familias

 

Las Jornadas de Danza Inclusiva suponen un avance significativo dentro de las iniciativas impulsadas en el convenio y un primer paso para atender las reivindicaciones de las familias de ASSIDO, que llevan años reclamando una mayor inclusión de las personas con discapacidad intelectual en los centros responsables de impartir enseñanzas de danza. Un hito clave en este camino se alcanzó en 2022, cuando la Asamblea Regional aprobó por unanimidad una moción presentada por el Grupo Popular para fomentar la participación de personas con discapacidad intelectual en las enseñanzas de danza regladas de la Región.

 

La danza como herramienta de inclusión

 

Con este encuentro, ASSIDO, el Conservatorio de Danza Teresa Souán Bernal y la CARM refuerzan su compromiso con la construcción de una educación artística inclusiva, un espacio en el que la danza no solo sea una disciplina, sino una poderosa herramienta para la inclusión y el desarrollo personal de todas las personas, independientemente de sus capacidades. A través de este tipo de iniciativas, se busca demostrar que la danza tiene el poder de eliminar barreras, tanto físicas como sociales, favoreciendo la participación activa de las personas con discapacidad intelectual en un ámbito tan enriquecedor como el artístico.

 

La danza, en su capacidad expresiva y universal, promueve la igualdad de oportunidades, permitiendo que cada individuo se exprese, conecte con los demás y crezca emocionalmente, sin importar sus limitaciones. Con cada paso, cada movimiento, se refuerza el concepto de que todas las personas pueden bailar, enseñar y aprender. Así, ASSIDO, el Conservatorio de Danza Teresa Souán Bernal y la CARM están abriendo puertas para una participación más inclusiva, ayudando a crear un entorno educativo en el que cada persona pueda desarrollar su potencial artístico, mejorar su autoestima y formar parte activa de la sociedad, generando conciencia sobre la importancia de la integración en el ámbito educativo y cultural.

 

ASSIDO es una asociación para personas con síndrome de Down fundada en Murcia en 1981 (es la segunda asociación de Síndrome de Down más antigua de España). En la actualidad tiene más de 400 usuarios y 4 centros donde realiza su labor. Es fruto del esfuerzo de un colectivo de padres y madres preocupados por el bienestar de sus hijas e hijos, que un buen día decidieron organizarse para apoyarse mutuamente y, paso a paso, hacer realidad un sueño: que sus hijas e hijos pudieran desarrollarse y crecer en las condiciones más normalizadas posibles. Está integrada, junto a otras 27 asociaciones, en la federación Plena Inclusión Región de Murcia, la mayor organización de la discapacidad intelectual y del desarrollo de nuestra comunidad impulsada por más de 3.000 familias, con el apoyo de 900 profesionales y de 300 voluntarios. Es miembro fundador de Down España, federación a nivel nacional integrada por 89 asociaciones y que es referencia en la defensa e inclusión de los derechos humanos de las personas con síndrome de Down.