Cajeros de Bitcoin en España: dónde encontrarlos y cómo usarlos

Cajeros de Bitcoin en España: dónde encontrarlos y cómo usarlos

Cajeros de Bitcoin en España: dónde encontrarlos y cómo usarlos

 

Las criptomonedas comienzan a ser una realidad. Hace años, parecía que solo iban a quedarse en una especie de moda pasajera, pero lo cierto es que muchas de ellas han sobrevivido bien. Precisamente, Bitcoin es una criptomoneda estable que ha logrado un lugar destacado en el día a día de muchas personas.

Uno de los signos más evidentes de que cada vez hay más usuarios con Bitcoin es que el número de cajeros automáticos ha crecido en toda España. Actualmente, tenemos un total de 316 cajeros en casi todas las provincias y nuestro país se posiciona como el segundo de Europa con mayor número de estos, solo por detrás de Reino Unido.

Este gran aumento es síntoma de que hay usuarios con criptomonedas y de que, efectivamente, las utilizan. Al fin y al cabo, los cajeros automáticos de Bitcoin se utilizan para comprar y vender de una forma más rápida y sencilla esta criptomoneda. Para usar uno de estos cajeros, lo primero que necesitas es una billetera bitcoin. Esta billetera puede ser una aplicación (móvil, es escritorio o en línea) que te permite guardar tus Bitcoin, recibir y enviar.

En uno de estos cajeros, lo que debes hacer es escanear el código QR de tu billetera para vincular el dispositivo a tu cuenta. De esta manera, tu compra se puede transferir a tu cuenta directamente, y si vendes podrás convertir tus criptomonedas a euros que podrás retirar en efectivo o enviar a una cuenta bancaria que tengas vinculada.

¿Y dónde están estos cajeros automáticos de Bitcoin? En las principales ciudades españolas, aunque también se pueden encontrar en ciudades más pequeñas. Barcelona lidera la lista con 70 dispositivos, seguida de Madrid con 58.

Valencia y Málaga también destacan con 18 y 15 cajeros respectivamente, y en las ciudades más pequeñas suele haber uno o dos cajeros. Esta es una buena distribución que permite que tanto residentes como turistas tengan acceso a estos servicios.

Además, usarlos es bastante sencillo. Si quieres comprar Bitcoin, debes introducir euros en el cajero, escanear el código QR de tu billetera y confirmar la transacción. En cuestión de minutos, el saldo aparecerá en tu cuenta. Por el contrario, si quieres vender, seleccionas la opción y envías Bitcoin desde tu billetera.

Más usuarios, más bancos y más cajeros automáticos

 

La expansión de los cajeros automáticos de Bitcoin beneficia a los usuarios de Bitcoin, pero también a los comercios.. De hecho, cada vez hay más negocios que aceptan pagos en criptomonedas, especialmente en turismo y hostelería. Hay empresas que aceptan pagos con Bitcoin y también puedes comprar por Internet servicios, ocio y productos.

A este respecto, España es actualmente el segundo país de Europa con mayor adopción de criptomonedas, solo por detrás de Reino Unido. Según el Banco Central Europeo, el 9 % de los españoles posee algún tipo de criptoactivo, más del doble del 4 % registrado en 2022. Por eso, no nos extraña que cada vez haya más cajeros de Bitcoin.

La regulación también ha tenido que ver. La próxima implementación de la ley MiCA este mismo año proporcionará, por fin, un marco normativo claro y transparente para el mercado de criptomonedas. Esto generará una mayor confianza entre los usuarios y también entre las instituciones financieras, atraerá a nuevas inversores y facilitará la incorporación de servicios relacionados.

Por ejemplo, ya estamos viendo como bancos españoles, como Santander, CaixaBank y BBVA, comienzan a explorar servicios de criptomonedas. BBVA ofrecerá servicios de compraventa y custodia de Bitcoin y Ether, después de recibir el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Banco Santander ya ofrece algo similar, pero a clientes de alto patrimonio con cuentas en Suiza, y CaixaBank es otro de los grandes bancos que se lo está planteando. Por tanto, que haya tantos cajeros automáticos de Bitcoin no es nada descabellado. Cada vez hay más usuarios con criptomonedas e interesados en ellas, y hasta los bancos comienzan a explorar cómo integrarlas en sus servicios.

Todo sea dicho. El futuro de Bitcoin en España parece más prometedor que nunca, con una red en constante crecimiento, una regulación favorable y el respaldo de las instituciones financieras.