CCOO apoya las demandas laborales de las personas trabajadoras de la Sanidad Privada y Concertada

CCOO apoya las demandas laborales de las personas trabajadoras de la Sanidad Privada y Concertada

CCOO apoya las demandas laborales de las personas trabajadoras de la Sanidad Privada y Concertada

La Federación de CCOO Región de Murcia se hace eco del texto denuncia de las trabajadoras y trabajadores del sector sanitario privado y concertado de la Región.

 

Murcia, 20 de febrero de 2025

 

La Federación de Sanidad y Sectores Socio sanitarios de CCOO en la Región de Murcia denuncia que la sanidad privada y concertada de la Región de Murcia se encuentra en una situación crítica, pero no por falta de pacientes ni de actividad, sino por el abandono y la precarización de sus profesionales por parte de las empresas del sector privado con la convivencia de la administración regional por su postura de perfil. CCOO apoya y comparte las quejas de las personas trabajadoras de este sector:

Mientras los hospitales privados y concertados continúan operando con alta demanda, sus trabajadores llevan 15 años sin una subida salarial y su convenio colectivo está congelado desde 2010 lo que supone unos sueldos de miseria y condiciones inaceptables.

Los empleados que trabajan en estos centros soportan sueldos que han quedado completamente desfasados. Con una inflación acumulada que ha reducido enormemente su poder adquisitivo, estos profesionales apenas pueden llegar a fin de mes mientras siguen garantizando la atención a miles de pacientes.

Aumento de la carga de trabajo sin reconocimiento ni mejora laboral.

La crisis sanitaria de los últimos años, lejos de servir para mejorar sus condiciones, ha supuesto un empeoramiento aún mayor. Las cargas de trabajo han aumentado considerablemente, con menos personal para atender más pacientes y sin ninguna compensación ni mejora en sus derechos laborales. La sobrecarga, el estrés y el agotamiento están llevando a muchos profesionales al límite, con consecuencias directas sobre la calidad asistencial.

Las condiciones laborales en estos hospitales incumplen principios básicos del Estatuto de los Trabajadores han sido ignorados, mientras las empresas del sector siguen obteniendo beneficios sin revertirlos en quienes sostienen el sistema.

No es admisible que en pleno 2025 haya trabajadores cobrando sueldos de hace 15 años, teniendo que realizar jornadas interminables para llegar a fin de mes y suplir la falta de personal sin ninguna expectativa de mejora.

Por todo ello demandamos la actualización inmediata de los salarios acorde a la subida del coste de vida; Negociación urgente de un nuevo convenio que garantice derechos y condiciones dignas; Refuerzo de las plantillas para reducir la sobrecarga de trabajo y mejorar la atención a los pacientes.

Exigimos soluciones inmediatas

La sanidad privada y concertada no puede seguir funcionando a costa de la explotación de sus trabajadores. Es hora de que las administraciones y las empresas del sector asuman su responsabilidad y pongan fin a esta injusticia.

CCOO denuncia que la situación es insostenible para trabajadores y usuarios.