La Consejería de Empresa organiza, junto con la Cámara de Comercio de Murcia, la participación de las pymes regionales en la feria ISM Middle East Dubai que se celebra en septiembre

La Región es la cuarta provincia española más exportadora a Oriente Medio y al norte de África en el sector confitero

La cifra de exportaciones del sector a la zona alcanzó en 2024 casi 32 millones de euros, lo que suponen un ocho por ciento del total exportado

 

La Consejería de Empresa organiza, junto con la Cámara de Comercio de Murcia, la participación de las pymes regionales en la feria ISM Middle East Dubai que se celebra en septiembre

22.04.2025 La Región de Murcia cerró 2024 como la cuarta provincia más exportadora de España a Oriente Medio y al norte de África en el sector que comprende la exportación de azúcar y productos de confitería; panadería; pastelería y galletas; cacao y helados. Así, la cifra de exportaciones de esta naturaleza a la zona alcanzó el pasado año los 31,7 millones de euros, más de un ocho por ciento del total de exportaciones internacionales, que superaron los 383 millones de euros.

En este sentido, los principales países donde se exportaron estos productos en el área son Marruecos, donde las ventas alcanzaron casi los 11 millones de euros; Israel, con 9,76 millones; Jordania, con 4,71 millones de euros y Egipto, que sumó 1,5 millones de euros.

Para continuar incrementando estas cifras, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), junto con la Cámara de Comercio de Murcia, preparan la participación del 15 al 18 de septiembre en Dubai en la ISM Middle East, la feria comercial internacional de referencia para la industria de la confitería y los snacks.

Este evento se ha convertido en una plataforma internacional de negocios de dulces y snacks para Oriente Medio y el norte de África, como demuestra que la pasada edición contará con la inclusión de más de 250 expositores procedentes de 40 países que presentaron las últimas tendencias y los productos más innovadores. La muestra contará con un pabellón regional en la sala 1, donde las empresas podrán tener stands individuales.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, puso de manifiesto el interés de esta feria “teniendo en cuenta que puede ser un interesante mercado alternativo para el segundo producto más exportado por la Región a Estados Unidos” y subrayó la oportunidad que supone para las empresas regionales “cada vez más orientadas al usuario, con propuestas que satisfan la demanda de sabores innovadores; productos ecológicos; veganos o con vitaminas, así como confitería personalizada para ocasiones especiales y eventos”.

Esta acción se enmarca en la planificación para el año 2025 del Plan de Promoción Exterior que el Info desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Un plan que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo Regional (Feder).

Las empresas exportadoras de la Región interesadas en participar pueden inscribirse en la sede electrónica del Info hasta el 28 de abril.