Consejos para viajar y estar seguro en España
Consejos para viajar y estar seguro en España
España es uno de los destinos turísticos preferidos de toda Europa por sus sitios turísticos, gastronomía y sus locales. Sin embargo, los datos del Índice de Paz Global del año 2021, indican que España tiene cierto riesgo de delitos menores, sobre todo, para los turistas desprevenidos.
Si estás pensando en viajar a España, aquí verás algunos consejos y recomendaciones para que aproveches tu experiencia al máximo. Inclusive, sabrás qué es una VPN y cómo funciona esta herramienta para que protejas también tus datos digitales en todo momento.
¿Qué es una VPN y cómo aumenta tu seguridad como turista?
El primer consejo a seguir es que uses una VPN confiable para que protejas tus datos personales y no se queden alojados en los servidores web que utilices en el viaje.
Si no sabes qué es una VPN, debes saber que se trata de una red virtual privada que cambia tu geolocalización para que tu ubicación real no coincida con el IP que estás usando. Más específicamente, si vamos a qué significa una VPN, sus siglas nos indican que es una Virtual Private Network.
Es decir, con la protección VPN podrás conectarte a una red Wifi para hacer pagos, registros o para revisar tus cuentas bancarias, sin que tu ubicación sea detectada por los ciber atacantes.
Usar la protección VPN es muy simple. Solo descarga e instala una VPN en cualquier dispositivo móvil, elige el punto final de conexión y en unos minutos tus datos se cifran en esa red virtual. De esta forma, te conectarás a la red, pero sin dejar rastro de tu ubicación porque los datos están cifrados de extremo a extremo.
Cuando viajas a cualquier lugar, es conveniente llevar una VPN contigo para cubrirte cada vez que te conectes a la red.
Cuidado con los hurtos menores
Aunque España es un país seguro, la gran cantidad de turistas que visitan el país año tras año, atrae también a los carteristas. La mejor forma de mantener alejados a estos delincuentes es demostrándole que eres un turista atento a lo que sucede. Para eso, debes tomar las siguientes previsiones:
Viajar no significa perderte de tus programas favoritos
El hecho de que salgas de tu país, no significa que debas dejar a un lado a tus programas favoritos o las plataformas streaming que más te gustan, porque si usas una VPN tienes la oportunidad de saltar las restricciones de geolocalización para configurar tu ubicación tal y como si estás en tu propia casa.
Cuando instalas una protección VPN, tu dirección IP está protegida, ya que será la que determines con el servidor que elijas. De hecho, casi todas las VPN de pago tienen esta alternativa y así puedes seguir disfrutando de tu programación online habitual así estés en otro país.
Ten en cuenta el clima
España tiene una gran diversidad climática, por lo que te recomendamos verificar las condiciones que tendrá el clima durante la temporada de tu viaje. Por ejemplo, el verano es de junio a septiembre y las temperaturas suelen ser muy elevadas.
El invierno es de diciembre a marzo y es una época muy fría, con vientos helados y mucha lluvia durante esa temporada. Por otra parte, el otoño es de septiembre a diciembre y las temperaturas están por encima de los 20° C.
La mejor época para visitar España es durante la primavera porque el clima y las temperaturas son muy agradables.
En todo caso, es conveniente que planifiques muy bien la fecha del viaje para que te programes con respecto al vestuario y a las condiciones generales que vas a encontrar en el país. En la Agencia Estatal de Meteorologíaconseguirás esa información actualiza.
Cuidado con las estafas más comunes en España
Si reconoces las estafas más comunes en España, estarás más seguro al momento de tu viaje. Una de ellas son las mujeres que buscan venderte flores para tratar de extorsionarte. Otro de los delitos más comunes es aprovecharse de ti mientras estás el metro o el tren y robarte la cartera. Así que si utilizas este tipo de transporte público, mantente siempre alerta.
Si vas a la playa, mantente tu seguridad
Visitar las playas españolas es algo que atrae a millones de turistas al año. De hecho, relajarse frente al mar es magnífico. Sin embargo, toma en cuenta que las costas del Mediterráneo son muy calurosas y debes mantener una buena hidratación, así como usar protección solar adecuada para que no seas víctima de una insolación o de la deshidratación.
Igualmente, no olvides prestar atención a los sistemas de banderas de playa que te indican si el agua es segura o no.
Por ejemplo, la bandera roja es señal de peligro y una bandera negra significa que está prohibido bañarse porque la playa está cerrada. Y no bajes co-pertenencias de valor, mejor dejarlas en tu hotel o alojamiento.
Esperamos que disfrutes mucho tu viaje a España y que con estos consejos te sientas más seguro.
Foto: (Mikhail Nilov / Pexels.com)