Perspectivas de desarrollo del mercado español del juego en 2025
Perspectivas de desarrollo del mercado español del juego en 2025
Después de un año 2024 en el que la tendencia del juego ha seguido en aumento, desde Casinodinero presentan su análisis de las perspectivas de desarrollo del mercado español del juego para este año 2025.
¿Seguirá el crecimiento sostenido del juego en el país? ¿Cuáles son las nuevas tendencias que llegarán a los casinos españoles? Los expertos han hecho sus predicciones para este año y estas son las conclusiones a las que han llegado.
El estado actual del mercado español
Cuando se trata de industrias en territorio español, la del juego es una que tiene un gran peso. Cada vez son más las personas que acuden a los casinos a jugar, jugando más de 11.000 millones de euros en el último año. El crecimiento medio de todos los tipos de juego se sitúa en torno al 10%.
El dato más importante que se puede sacar de la información publicada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) es el crecimiento constante de los canales online. Tan solo entre 2022 y 2023 el juego online aumentó casi un 30%, y lo siguió haciendo en 2024.
Potencial de crecimiento del juego
2025 no será un año en el que se estanque la industria. Se espera más inversión, más jugadores y, en general, un mayor movimiento de la industria y ganancias. Y se conocen los motivos por los cuales se espera que este año la industria siga en la misma línea que en años anteriores.
Aumento en inversión publicitaria
Las leyes españolas han cambiado nuevamente, y lo han hecho para bien de la industria del juego. Hasta hace poco tiempo la publicidad de los casinos, casas de apuestas y otros ámbitos del sector del juego de azar estaban muy limitadas.
Empresas de este sector sólo podían anunciarse a ciertas horas (de bajo rating), no podían patrocinar equipos deportivos ni podían usar a personajes públicos ni celebridades para hacer promoción de sus servicios.
A finales de 2024 esto cambió y ahora se espera un aumento en el gasto de publicidad por parte del sector. Muchas plataformas ya han firmado acuerdos de patrocinio con grandes equipos y ligas deportivas. Esto hace que tengan una mayor visibilidad, pudiendo alcanzar a más personas y tener un potencial aumento en el número de sus jugadores. Se estima que la inversión publicitaría en el país este año aumente un 3,6%, una cantidad nada despreciable para una industria que mueve miles de millones de euros anuales.
Uso de las nuevas tecnologías
Las plataformas españolas cada vez se están apoyando más en las tecnologías novedosas. Podemos ver cómo la inteligencia artificial se está desplegando en los casinos en línea, tanto de cara a los usuarios como para mejorar funciones de la plataforma o desarrollar juegos.
Gracias a esta tecnología muchos sitios están siendo capaces de ofrecer a los usuarios una experiencia personalizada, aprendiendo sobre el uso que hacen de la plataforma y los juegos que les pueden recomendar.
La expansión del 5G también está teniendo un gran peso en la industria. La mayoría de los jugadores que disfrutan de los casinos en línea lo hacen a través de un dispositivo móvil. Acceder a una conexión más rápida y estable permite disfrutar de una mejor experiencia, especialmente cuando se trata de juegos exigentes.
Cambios en la forma de jugar
El comportamiento de los usuarios también ha ido evolucionando con el paso del tiempo y la llegada de nuevas formas de juego. En 2023 más del 65% de los jugadores optaron por experiencias que ofrecen la participación en tiempo real. Esto ha hecho que se dispare la oferta de casinos en vivo y el desarrollo de este tipo de juegos. También se ha podido ver un aumento en la cantidad de eventos deportivos en streaming en los que se puede apostar en directo.
Opciones como Crazy Time en los casinos, o MotoGP eSport Championship (un campeonato virtual de MotoGP) están teniendo una mayor repercusión en sus respectivas plataformas, atrayendo cada vez a más jugadores gracias a la modalidad de juego interactivo que ofrecen.
2025: el año del juego en línea
Los juegos de azar tradicionales siguen mostrando resistencia, pero 2025 lo tiene todo para demostrar que el juego en línea es el futuro y el peso que tiene la comodidad y oferta sobre una experiencia física. Estas plataformas en línea están desarrollando cada vez más experiencias realistas, lo que suple las carencias que dejaba hasta ahora el juego en línea.
El mercado español de iGaming se encuentra en una posición para consolidarse como líder en la industria digital. Todo gracias a una regulación sólida y al aprovechamiento de los avances tecnológicos que se suceden año tras año.
No hay grandes desafíos a los que se tenga que enfrentar el sector en el futuro inmediato, por lo que veremos una industria próspera en los próximos años, especialmente en el 2025.