Efemérides de Juan Manzanares García del 10 de julio
10 JULIO
El refrán del día de hoy.
Creer con ligereza, gran torpeza.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 10 DE JULIO
Juan Manzanares García
-1560. Prohíbe el Ayuntamiento bajo multa de 1000 maravedíes, que dentro del puerto se pesque de noche con candeleros.
-1612. Cesa en el cargo de relojero municipal Germán Alemán, quien es sustituido por el vecino de Murcia Andrés Martínez a quien el Cabildo le hace la merced de ostentar además el oficio de Fiel de Pesos y Medidas.
-1615. Se recibe en el Ayuntamiento una carta de Don Alonso Cortejo, encargado en Madrid de los asuntos de la ciudad, en la que dice que se ha fallado a favor de la ciudad el pleito que sostenía sobre jueces de almojarifazgo. Se produce una gran alegría y para solemnizar la noticia se ordena decir misas en las iglesias de la ciudad.
-1618. El capitán Don Juan González de Sepúlveda que salió esta mañana en una fragata a vigilar la costa entra por la tarde en el puerto trayendo a remolque un bergantín de moros que han apresado.
-1780. Quedan embarcados en el bergantín mercante napolitano "Rey de las Sicilias", cuyo capitán es Francisco Javier Pilastro, los 109 moros que estando esclavos en el Arsenal son regalados por el rey al emperador de Marruecos. Una vez comprobado el embarque, el embajador marroquí marchó por tierra a Granada.
-1823. Al estar cerca de Cartagena las tropas francesas, se hace formar a la Milicia Nacional y las tropas a fin de adiestrarse y hallarse prontas a cualquier evento.
-1828. La Junta de Gobierno del Hospital de Caridad acuerda que, además de hacerse funerales en sufragio del alma de la bienhechora del Hospital Doña María Antonia de Montemayor, se coloque una lápida junto al retrato del fundador, recordando perpetuamente la grata memoria de dicha señora.
-1859. A las tres y media de la tarde se declara un voraz incendio en el Parque de Artillería de Cartagena. Tras el pánico inicial y por temor a una explosión se evacua el material explosivo rápidamente. La parte superior del edificio queda completamente destrozada, quemándose gran cantidad de fusiles y demás armamento portátil. Afortunadamente no se produjeron desgracias personales.
-1880. En el Cabildo de este día, acordó el Ayuntamiento que "siendo pública la notoriedad que el difunto Juan Martín Delgado, ilustrado farmacéutico, fue el inventor en 1846 de los hornos llamados de tiro (horno atmosférico) aplicados a la fundición de minerales que tan cuantiosos beneficios habían reportado y, que además fue inventor del bálsamo para curar heridas que lleva su nombre, conocido por sus prodigiosos resultados, a la calle de "Los Gitanos" se le llame en lo sucesivo de "Martín Delgado".
-1900. Por resultar presuntos autores del robo de un cajón de dinamita, y varios objetos, verificado en la mina "Bandida" del paraje de Cabo de Palos, fueron detenidos en las casas de "Los Capotes" de la Diputación de San Ginés, Juan Hernández Rebollo y Francisco Lebesa Zaragoza.
-1908. Es suprimida la llegada a Cartagena del tren París-Valencia-Cartagena por falta de viajeros.
-1911. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Manuel Más Gilabert.
-1923. Tiene lugar la botadura del cañonero "Dato", de 78,4 metros de eslora y 10,23 de manga construido en el Arsenal de Cartagena.
-1971. Se bota el Mercante "SAC HUELVA" de 115,5 metros de eslora y 15,4 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
-1982. El Ayuntamiento hace entrega al Consejo Regional del edificio de la Casa de la Cultura para que se construya la Sede de la Asamblea Regional.
El edificio será remodelado por el arquitecto cartagenero Rafael Braquehais.
-2020. La catedrática de Ingeniería Química y Ambiental Beatriz Miguel Hernández fue elegida Rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena. Madrileña de 54 años recibió el apoyo ponderado del 77,5 % de los votantes.
Beatriz Miguel ha hecho historia al convertirse en la primera rectora de una Universidad Politécnica en España y la primera mujer rectora de las Universidades de la Región de Murcia.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com