Efemérides de Juan Manzanares García del 11 de mayo
11 MAYO
El refrán del día de hoy.
Para poca salud, ninguna.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 11 DE MAYO
©Juan Manzanares García
-1560. Paga el Ayuntamiento de Cartagena el resto del precio en que la ciudad le compró la dehesa de Escombreras. Años después, en abril de 1593, pastaban en dicha dehesa hasta 1.000 cabezas de ganado, y la mitad de ella con su arbolado. Solía arrendarse en 200 o 250 ducados al año.
-1587. Era tal la pobreza del Hospital de Santa Ana, que no puede dar medicinas y alimentos a los diez enfermos que tiene acogidos y, mientras son conducidos a Murcia, varios regidores salen por las calles pidiendo limosnas para el socorro de esa pobre gente.
-1602. El Ayuntamiento encarga a los regidores que se reparta pescado entre los pobres y, además que el pescado que viniere los domingos y fiestas de guardar se reparta íntegro entre los pobres y no se dé a los regidores ni personas pudientes que el resto de los días sí lo pueden llevar.
-1614. Se pregona por la ciudad que el vecino Juan Carrasco Abarca ha abierto un establecimiento de cera en la calle de Bodegones.
-1704. A las cuatro de la tarde, se nubló el cielo y a la media hora comenzó a llover torrencialmente con acompañamiento de relámpagos y truenos. La Plaza Mayor se anegó y entró el agua en la iglesia del Hospital de Santa Ana. En la Cárcel Pública se hundió el techo de un calabozo, hiriendo a dos presos que por contrabandistas estaban esperando les comunicaran la condena dada por la Justicia. Uno de ellos, llamado Julián Santoña, dada su gravedad, falleció, por no haberlo podido llevar al Hospital.
-1749. El Ayuntamiento concede permiso a la Cofradía California para que represente comedias en el "Coliseo" los días festivos para ayudarse a financiar los gastos que ocasionan sacar la procesión del Miércoles Santo.
-1777. Siendo Hermano Mayor del Hospital de Caridad Don Ignacio Anrich se acuerda trasladar el cementerio del hospital a los extramuros de la ciudad. En dicho solar, posteriormente se edificaría la actual Basílica de la Caridad.
-1927. Se pone en marcha la primera centralita telefónica automática. En ella trabajaban nueve empleados que mediante unas clavijas que introducían en los bornes de un tablero y dándole vueltas a una manivela conectaban con el número solicitado.
-1933. Con gran solemnidad se hace entrega de la bandera que Cartagena ofrece a la Base Naval, asistiendo al acto, que tiene lugar en el muelle, el Ministro de Marina, el cartagenero Don Juan José Rocha.
-1987. Unos desalmados asaltaron la Iglesia de San Diego aprovechando que el párroco Francisco Montesinos se encontraba realizando gestiones en el obispado, en Murcia. Volcaron el sagrario al no poder abrirlo, forzaron la sacristía y rompiendo los cristales de los armarios tomaron los cálices con los que estuvieron bebiendo; forzaron además el local de la Sección de Cáritas donde se guardaban los alimentos para ser distribuidos a las familias necesitadas, tirando y pisoteado por todo el pavimento de la iglesia dichos alimentos; haciendo lo mismo con las hostias no consagradas; subieron al coro donde se guardaban en unas cajas las valiosas figuras con las que cada año se montaba el "Belén", destrozándolas al ser arrojadas desde el piso hasta el suelo, y los cepillos donde se depositan las limosnas fueron saqueados y destruidos.
-1992. Se funda en el pueblo de Santa Ana, la Asociación de mujeres "Oasis".
-1993. En el pleno celebrado en el Ayuntamiento de Cartagena es nombrado Hijo Predilecto de Cartagena, Don José María Jover Zamora. Nacido en Cartagena el 5 de junio de 1920 en la calle del Carmen, cursó la licenciatura de Filosofía y Letras (Sección de Historia), alcanzando en Madrid el grado de Doctor y posteriormente "Doctor Honoris Causa" por las Universidades de Murcia y Valencia. Fue catedrático de Historia en la Universidad de Valencia y posteriormente, catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Madrid.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com