Efemérides de Juan Manzanares García del 12 de febrero
12 FEBRERO
La palabra de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
AGUACHIRRI.
(Café aguado. Cualquier caldo, sopa o guiso sin sustancia).
Imagen de hoy: Valle del Cañar y Peñas Blancas.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 12 DE FEBRERO
©Juan Manzanares García
-1602. Paga el Ayuntamiento dos ducados a Cristóbal Martínez al entregar un lobo que ha muerto en Peñas Blancas, del término municipal de Cartagena.
Peñas Blancas.
-1604. A instancias del regidor Alonso González de Sepúlveda, el Ayuntamiento de Cartagena solicita toda la información posible que acredite en nacimiento en esta ciudad del beato Andrés Imbernón, fallecido en Gandía, pidiendo a su prelado una copia autenticada de sus milagros y alguna reliquia suya.
Beato Andrés Imbernón.
-1605. En atención a que muchos presos en la cárcel de Cartagena son pobres de solemnidad y no tienen quien los lleve de comer, acuerda el Ayuntamiento, que en adelante salgan a pedir para ellos por la ciudad, dos regidores, que se irán turnando por meses.
-1614. Es nombrado cura del Hospital de Santa Ana, el clérigo Don Nicolás Ibáñez Aznar por haber renunciado el presbítero Don Pedro Martínez Bautista.
-1615. Habiendo llegado a oídos del Alcalde los abusos de los aguadores al vender cuatro cántaros de agua al precio de cuatro maravedíes, precio muy excesivo ya que el agua se recogía en las fuentes de la ciudad, ordena que sean seis y no cuatro los cántaros que se vendan por dicho precio, bajo multa de mil maravedíes a quien desobedeciera dicha orden.
Aguadores.
-1639. El Regidor Don Vicente Imperial pide al Alcalde que habilite un archivo para que los papeles del Ayuntamiento estén siempre controlados y seguros.
Archivo con los “papeles” del Ayuntamiento.
-1724. Se recibe en el Cabildo una notificación Real en la que se notifica que el rey Felipe V ha renunciado a la corona a favor de su hijo primogénito Don Luis.
Felipe V.
Luis I.
-1810. Se desprenden algunas bóvedas de la Iglesia Catedral Antigua.
Catedral antigua de Cartagena.
-1814. El Diputado a Cortes Don Francisco Tacón transmite al alcalde que las Cortes han decretado la suspensión de las quintas durante algunos años en Cartagena, por las crueles epidemias de tercianas que esta ciudad viene sufriendo.
-1827. Además de los árboles plantados en la calle Real, se están instalando asientos de piedra para el descanso de los vecinos cuando paseen por esta avenida.
Bancos de piedra.
-1844. Toman posiciones frente a la plaza, el Regimiento de infantería Reina Gobernadora, y posteriormente otras tropas. El total de las que sitiaron Cartagena asciende a 22.000 hombres, mientras los defensores apenas llegaban a 2.000.
-1873. Se recibe la noticia de haberse proclamado la República en España, provocando un gran júbilo en la población, llenando las calles de gente entusiasmada por dicha noticia.
Proclamación de la Primera República.
-1886. Entra en la rada de Almería, remolcado por el vapor "Cabo de Trafalgar", el bergantín de matrícula de Palma de Mallorca, "Cortés", que sufrió una embestida de otro barco desconocido en aguas de Cabo de Palos.
-1898. Zarpa del puerto de Cartagena el "Oquendo" rumbo a Cuba para formar parte de la escuadra que fue destruida totalmente por la Armada Estadounidense, incluido este barco.
Oquendo.
-1929. Nace en Cartagena Isidoro Valverde, Jurídico de la Armada, escritor, periodista, además de cronista oficial de la ciudad, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartagena y autor de una gran cantidad de libros y publicaciones relacionados con su ciudad natal. Nació en la calle Saura.
Isidoro Valverde.
Placa de la casa donde nació, en la calle Saura.
-1937. Muere en acción de guerra el capitán Don Luis Ripoll López, al que se le concede la laureada de San Fernando. Fue hijo del también laureado y capitán, Antonio Ripoll Sauvalle, que murió heroicamente en Marruecos, conocido por el "Capitán de la mano de plata". Perdió su mano en la guerra de Filipinas. La calle de Capitanes Ripoll de Cartagena se llama así en recuerdo de éstos ilustres cartageneros, padre e hijo.
Luis Ripoll.
Antonio Ripoll.
C/ Capitanes Ripoll.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.