Efemérides de Juan Manzanares García del 12 de marzo

Juan Manzanares

12 MARZO

Hablando en Cartagenero

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

CARAMEL, ASAR Y COMER.

(Recomendación de consumir rápido para mejor saborear este pescado, variedad de sardina).

Imágenes de hoy. Cartel de la serie de TV, ÁGUILA ROJA, del cartagenero Miguel Alcantud.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 12 DE MARZO

©Juan Manzanares García

-1590. Llega frente a las costas de Cartagena el Arráez Morato con 6 grandes navíos y, de una galeota de dicha escuadra echan gente a tierra en la cala del Barco, por lo que el capitán Julián Junge sale con 30 hombres para rechazar a los moros, pero tiene que volverse sin arriesgar, como se le mandó por la ciudad, porque se supo que frente a Portmán había seis galeras con la galeota de Morato que, según noticias llevaban a bordo 500 genízaros adiestrados para pelear.

Arráez Morato.

-1601. Con motivo del desbarajuste de precios y servicios que reinaba en los gremios de carpinteros, zapateros, herreros, alpargateros y otros, que el alcalde designa a cuatro regidores para que recojan la información necesaria para elaborar ordenanzas que regulen dichos oficios y sus precios.

Carpintero trabajando.

-1618. Atendiendo al incremento de corsarios de Argel, cada vez más audaces, ordena el rey que se tomen las medidas necesarias para la defensa de la ciudad, por lo que el Ayuntamiento acuerda una serie de reformas en la muralla como es el formar terraplenes en determinados puntos de la misma y reforzaría con más artillería.

Murallas a reformar.

-1620. Llega al Ayuntamiento una requisitoria de D. Diego de la Rocha, Juez de Puertos Secos de Castilla, para que se conceda permiso a Pablo Vicencio con la intención de embarcar por este puerto 5.000 fanegas de cebada con destino a Valencia. Levanta airadas protestas en el seno del Cabildo, porque según los ediles, el Juez de Puertos Secos nada tiene que ver con Cartagena, que es puerto húmedo, por lo que no se toma en consideración la requisitoria del mencionado juez.

Juez de Puertos Secos.

-1639. A causa de hallar muchas contradicciones en el proceso criminal seguido contra Catalina Delcón, por haber dado muerte al alguacil Blas Úbeda, ordena la Justicia que se le aplique tortura, y la Corporación Municipal nombra dos regidores para que presencien el acto. Los elegidos hacen constar en el acta del Cabildo que acudirán por ser acuerdo de la Corporación Municipal.

Proceso criminal seguido contra Catalina Delcón.

-1741. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don José Francisco Javier Rivera.

-1757. Aprueba el rey la compra de inmuebles junto al Arsenal para crear la calle que más tarde se llamaría "Real".

Calle Real de Cartagena.

-1784. Se bota la fragata Santa Casilda de 34 cañones y 608 toneladas, construida en el Arsenal de Cartagena.

Maqueta de la fragata Santa Casilda.

-1810. Bernardo Rolandi, cura de Santa María, advierte al Ayuntamiento que debido a la ruina que sufre la Catedral, los oficios por Santa Florentina no se podrán realizar.

Asimismo, ese mismo día, es nombrado Diputado del Partido del Garbanzal, Fulgencio Pérez.

Diputado Fulgencio Pérez.

-1971. Nace en Cartagena Miguel Alcantud, creador del exitoso formato teatral "Microteatro por dinero", del que además es director artístico. Tras trabajar en los equipos de los directores Alex de la Iglesia, Montxo Armendáriz o Bigas Luna, dirige "Impulsos", exhibido en cuatro continentes, "Anastezsi", coproducción española, inglesa e italiana, con Derek Jacobi y Ángela Molina, así como "Y viceversa" y “Diamantes Negros”, de gran éxito. En televisión ha dirigido capítulos de "El internado" y "Águila Roja".

Miguel Alcantud.

-1990. Tiene lugar la botadura del Barco Oceanográfico Hespérides, siendo su madrina la reina Doña Sofía. Desde entonces establece su base en Cartagena. 

 

Buque Oceanográfico Hespérides.   

S.M. Doña Sofía.

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas