Efemérides de Juan Manzanares García del 13 de abril

Juan Manzanares

13 ABRIL

Hablando en Cartagenero

La palabra de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

EFESÉ.

(Seseo de las siglas del Cartagena F.C., acuñado por periodistas murcianos allá por el año 1926 como burla al seseo cartagenero, pero… gustó en Cartagena, vaya que gustó. Y hoy sigue siendo el EFESÉ, y a mucha honra).

 

Imagen de hoy. “Aeropuerto de San Javier”.

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 13 DE ABRIL

©Juan Manzanares García

-585. Fallece martirizado en Tarragona San Hermenegildo, hijo de Teodosia, hija del Duque Severiano y hermana de los Cuatro Santos. Le sucederá su hermano Recaredo quien implantará definitivamente la fe cristiana en España.

San Hermenegildo.

-1615. Manda el Alcalde que la harina del Pósito que se estaba vendiendo a seis reales y medio la arroba, se venda a partir de ahora a siete reales y medio.

-1616. Se comenta por toda la ciudad la actitud del Corregidor contra el Alcalde de Cartagena, temiendo algún enfrentamiento entre ellos.

-1618. Los frailes del convento de San Ginés de la Jara suplican al señor alcalde, mande que se le aderecen los arcabuces y muros del monasterio, por el temor que tienen de ser atacados por los piratas que puedan desembarcar en la albufera y le piden que les envié municiones para poder defenderse. El alcalde de Cartagena les mandó personas para arreglar y dejar útiles los arcabuces y reparar los muros.

La alarma que había en toda la comarca por las noticias que se tenían de que en Argel se estaban armando navíos para venir por estas costas, llegó a conocimiento de los frailes y querían estar prevenidos para la defensa.

Monasterio San Ginés de la Jara.

 

-1638. Se alojan con todas las precauciones debidas en la Casa de Municiones, 42 galeotes que vienen desde Toledo para embarcarlos en las Galeras de España.

 

-1754. El Ministro de Marina, Marqués de la Ensenada manda al Intendente general de Marina que ceda, como limosna al Hospital de Caridad todas las astillas que se hagan en el Arsenal.

 

Astillas de madera.

 

-1767. Se bota en el Arsenal el navío Santa Isabel de 70 cañones y 1.670 toneladas.

Maqueta del Navío Santa Isabel.

 

-1770. Por Real Orden, se releva a Don Baltasar de Castellini la obligación que tenía de construir un sexto navío, último de su contrato.

 

-1820. Se crea por segunda vez el Ayuntamiento de Pozo Estrecho, siendo su alcalde Francisco Rosique y Tilly.

Casona de Pozo Estrecho.

-1878. Se inaugura el Teatro San Vicente, ubicado en la calle de ese nombre en la confluencia de la plaza del Sevillano, con la obra "La Vida es Sueño" de Calderón de la Barca a cargo de la compañía de Antonio Vico. A principios del siglo XX se le cambió el nombre por otro más cartagenero en recuerdo de nuestro ilustre paisano ISIDORO MAIQUEZ. Por cierto, para entrar o salir de la sala era preciso apartar una cortina muy gruesa, la cual precisamente por su grosor, hacia la misión de insonorizar entre la sala de proyecciones y la de espera. Aquello dio lugar al famoso dicho “Eres más pesado que la cortina del Maíquez”.

Cines Maíquez.

-1931. El resultado de las elecciones municipales celebradas en Cartagena fue el siguiente: De 45 concejales, 20 Republicanos; 10 Partido Cartagenerista; 10 PSOE; Un Independiente y 4 Conservadores.

-1944. Los ministros del Movimiento y de Educación asisten en Cartagena a la botadura del dragaminas Nervión de 615 toneladas, e inauguran en la Barriada de los Cuatro Santos, 404 viviendas de protección oficial.

Dragaminas “Nervión”.

-1965. Llega el primer avión con turistas al aeropuerto de San Javier. Se trata de un "Caravelle" con noventa pasajeros cuyo destino es la Manga.

Caravelle.

-1987. Nuevo trono para la imagen de la Piedad. El pueblo cartagenero y muy especialmente los cofrades marrajos vieron culminada una de sus grandes aspiraciones. El trono de la imagen de la Piedad había envejecido demasiado, por eso un grupo de marrajos iniciaron una campaña para adquirir un nuevo trono majestuoso e impresionante. El nuevo trono costó 2.750.000 pesetas que fueron recaudadas mediante suscripción pública y otras aportaciones. El nuevo trono lo realizó Raimundo Martínez Meca en sus talleres de Santa Lucia y fue bendecido tal día como hoy, en un acto eminentemente marrajo y cartagenero.

Trono de La Piedad.

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

 

portadas