Agua, lumbre, consejo y sal, a ninguno que los pida se les debe negar.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 13 DE JULIO
Juan Manzanares García
-1596. Ordena el Ayuntamiento que, en el improrrogable plazo de 24 horas, salgan de la ciudad y su término todos los moros y moras residentes en la misma bajo la pena señalada en la pragmática de Su Majestad.
-1601. El Mayordomo del Pósito informa al Alcalde que el trigo que tiene bajo su custodia tiene mucho moho y humedad. Ordena el alcalde que sea repartido entre los panaderos con la condición de que, en dos meses, con la nueva cosecha sea devuelto en la cantidad que se les diese.
-1602. Acuerda el Ayuntamiento de Cartagena que ningún panadero amase pan para la venta sin tener nombramiento de esta ciudad bajo pena de 2.000 maravedíes de multa.
-1642. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Rafael Mucio.
-1756. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Nicolás Lamberto.
-1776. A las doce de la mañana se prendió fuego la casa del carpintero Juan Bretau, ardiendo 18.000 tablas de pino, pudiendo evitarse el peligro que amenazó a las casas colindantes. Hubo momentos en que se temió que el fuego alcanzara a gran parte de la vecindad de la casa del callejón.
1777. Se celebra el Cabildo de la Cofradía California y, tras una larga discusión, es elegido Hermano Mayor Don Francisco Buznego.
-1794. Se acuerda por la Junta de Gobierno del Hospital de Caridad que nunca se venda terreno de la Iglesia para la construcción de panteones, y que sólo se conceda sepultura al que la pida mediante el pago de 1.000 reales.
-1821. Es cerrado el convento de San Francisco de Asís en Cartagena, quedando sólo abierta la portería y el paso del claustro que va a la calle de San Antonio el Pobre.
-1834. El gobernador de la plaza de Cartagena conmina a la Junta del Hospital de Caridad para que un presbítero condenado a ejercer su ministerio en hospitales civiles quede en el hospital para cumplir su condena. Acuerda la Junta contestar al gobernador que este hospital no está obligado a recibir confinados, que debería ser en el del Rey, pues en ese hay jefes responsables y guardias, lo que en éste hospital no existen ni pueden existir.
-1864. Se produce un leve terremoto en Cartagena, ocasionando una gran alarma en la población.
-1873. El Cantón. Llega a Cartagena el general Contreras y una de sus primeras medidas es pedir al gobernador militar de la plaza, brigadier Guzmán, la entrega de la plaza y los castillos. El brigadier firma la entrega de la plaza a las fuerzas cantonales.
-1898. Real Orden nombrando Catedrático de Anatomía en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Madrid, al cartagenero Marcos Jiménez de la Espada.
-1951. En la esquina de la calle de Campos (donde actualmente se encuentran las oficinas de la Comunidad de la Región de Murcia), se inaugura el cine de verano Marisol, con la proyección de la película en color, El Sueño de Andalucía, protagonizada por el cantante español del momento Luis Mariano, acompañado por una bellísima Carmen Sevilla.
-1980. Buzos de combate revisan los fondos marinos del puerto de Cabo de Palos y la Manga ante las amenazas del grupo terrorista ETA.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico: