Efemérides de Juan Manzanares García del 14 de septiembre
14 SEPTIEMBRE
El refrán del día de hoy.
No compres de quien compró; compra de quien heredó, que no sabe lo que costó.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 14 DE SEPTIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1599. Los arráeces, patrones y pescadores de Cartagena acuden al Ayuntamiento para pedir que se anule la orden del día 7 de este mes que prohibía la pesca en este puerto con boliche. El Ayuntamiento no sólo rechazó la reclamación, sino que les amenazó con no dejarlos pescar fuera del puerto tampoco.
-1611. Entra en el puerto una fragata que fue armada y tripulada por vecinos de Cartagena para ir a batir a los moros que merodean por la costa, remolcando una fragata mora con catorce moros vivos y un cristiano que llevaban cautivo.
-1705. Pide el Ayuntamiento de Cartagena que, del donativo forzoso que se estaba recaudando entre este vecindario para urgencias de la guerra se le dieran 3.000 ducados para levantar unas tapias que defendieran la ciudad; pero le fue negado ofreciéndole que más adelante se le autorizaría la creación de un arbitrio para ello.
-1717. Estaban tasados en esta fecha, por el Ayuntamiento de Cartagena los precios siguientes: fanega de trigo, 15 reales; Arroba de harina, 5 reales y Libra de pan, 2 cuartos.
-1782. El navío de 74 cañones "Santa Isabel", que fue botado en el Arsenal de Cartagena, al mando del Marqués de Medina, acude con sus lanchas a salvar la gente de los barcos incendiados por los ingleses en el ataque que dieron a la plaza de Gibraltar.
-1794. El Hermano Mayor del Hospital de Caridad informa a la Junta de Gobierno de haber recibido 12.000 reales y 66 arrobas de lana que el obispo remitió para atender los gastos originados por las epidemias de tercianas.
-1808. Se reciben órdenes en el Ayuntamiento para que inmediatamente se proceda a la formación de un batallón de Milicias Urbanas.
-1810. Comunica el Cabildo a Su Majestad, que en la Tesorería de Rentas no existen más caudales que 900 reales, y que los auxilios que recibía de la Real Aduana han desaparecido a causa de la incomunicación del puerto con motivo de la epidemia que se padece.
-1872. Se crea la compañía "The Carthagena Tramways Constructions Company Limited" de nacionalidad inglesa para la explotación de la línea férrea de vía estrecha entre Cartagena y la Unión.
1873. Entre los cantonales de Cartagena se producen quejas contra Antonete Gálvez por su manera de llevar a cabo la expedición a Torrevieja.
-1885. Como consecuencia de la abnegación demostrada por Don Joaquín Togores y Fabregues durante la última epidemia del cólera, se le concede el título de Hijo Adoptivo de Cartagena.
-1887. Se bota el crucero de primera clase "Reina Mercedes" de 3.000 toneladas.
-1908. Se inicia la construcción del edificio de la Junta de Obras del Puerto.
-1976. Los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, junto con la Infanta Cristina presiden la botadura de la fragata "Infanta Cristina", construida en los astilleros de la Empresa Nacional Bazán.
-1982. Al pie del palo mayor de la Base de Submarinos se colocó un busto en bronce, obra del escultor Bolarín, representando a Isaac Peral en uniforme de gala.
-2019. Con motivo de los efectos producidos por la Gota Fría (DANA), en una factoría de atunes ubicada en las inmediaciones de San Pedro del Pinatar se producen bastantes daños en sus estructuras, saliendo a mar abierto gran cantidad de atunes, del orden de mil que, van muriendo por motivo de la tormenta y llegando a las playas del oriente del Mar Menor, además de otras. Las autoridades advierten a la población del riesgo sanitario de consumir atunes al considerar que no son aptos para el consumo, ya que con toda probabilidad presentan altos niveles de histamina, además de otros contaminantes, al llevar más de tres días muertos en el mar.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com