Efemérides de Juan Manzanares García del 15 de noviembre
15 NOVIEMBRE
El refrán del día de hoy.
Nadie es tan pobre que no pueda regalar una sonrisa, ni tan rico que no la necesite.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 15 DE NOVIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1503. Muere envenenado en la pontificia corte de Roma, el que fue obispo de Cartagena, el Papa Alejandro VI, Rodrigo de Borja.
-1504. Es nombrado Alcaide del Castillo de la Concepción el capitán Diego de Ribera.
-1587. Mediante una Real Orden se le concede licencia a Don Felipe del Río para que explote unos yacimientos de plata y plomo en la Sierra de Sancti Espíritu del término de la ciudad de Cartagena.
-1646. Se pregona en la ciudad que por haber fallecido el príncipe Baltasar Carlos, todos los habitantes de la ciudad vistan de luto para demostrar su tristeza por tan sensible pérdida, amenazando con una multa de diez ducados a quien no lo haga
-1804. Desde el pasado 12 del presente hasta hoy 15 de noviembre, han fallecido en Cartagena, víctimas de la fiebre amarilla, 221 personas.
-1808. El capitular del Ayuntamiento de Cartagena D. Victoriano López Llanos trasladó a obispo de la diócesis que, "el templo catedral se hallaba en estado de ruina, y que siendo éste el ornamento de su persona, le suplica que atendiera a su conservación".
-1881. Isaac Peral es nombrado comandante del cañonero “Caviteño”, que prestaba sus servicios en Zamboanga, el puerto más a poniente de la isla de Mindanao. Además, es nombrado Jefe interino de la “División Naval del Sur”. Mandando el “Caviteño”, fue cuando Peral sufriría el corte de una verruga que tenía en la sien izquierda por parte de un peluquero filipino. Ésta herida le provocaría infecciones continuadas que ya iban a perseguirle el resto de su vida.
-1910. Son botados los barcos Guardapesca Delfín, Dorado y Gaviota, construidos en el Arsenal de Cartagena.
-1929. El Ayuntamiento, reivindica la figura de Don Francisco de Borja y Poyo, marqués de los Camachos, dándole su nombre a una calle. En el 1808 fue asesinado y arrastrado por las calles de Cartagena al ser acusado de afrancesado.
-1943. Se funda la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado.
-1952. Una explosión acaecida en la fábrica de dinamita del Garrabino en Alumbres causa la muerte de cinco mujeres que trabajaban en ella.
-1983. Fallece en Cartagena a los 83 años, Melchor Amate (El cabo Amate), héroe en la guerra de Marruecos donde consiguió la Laureada de San Fernando.
Se ofreció voluntario para ir a buscar agua para el resto de sus compañeros de la posición destacada en el blocao de Chentafa. Fue hecho prisionero y llevado a las alambradas con la intención de que gritase que le abriesen las puertas, pero se negó a traicionar a sus compatriotas gritando: "Mi teniente, soy el cabo Amate y estoy en poder del enemigo, hagan fuego". El aviso permitió a los españoles evitar la toma de la posición, pero en represalia lo apalearon y fue llevado a Ait Kamara donde estuvo prisionero hasta su liberación.
El 30 de junio de 1926 organizada por el alcalde Alfonso Torres, tuvo una entrada triunfal en Cartagena.
-1991. El submarino Peral llega a Sevilla por carretera para ser expuesto en el pabellón de Inventores de la Región de Murcia.
-2004. Se publica en el BORM el convenio del "Consorcio Turístico Sierra Minera" entre los ayuntamientos de Cartagena, La Unión y la Comunidad Autónoma, para la promoción del turismo entre las antiguas minas de la zona y su entorno.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com