Efemérides de Juan Manzanares García del 15 de octubre

Juan Manzanares

15 OCTUBRE

El refrán del día de hoy.

No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás, ni a un imbécil por ningún lado.

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 15 DE OCTUBRE

©Juan Manzanares García

-1611. Corren noticias del fallecimiento, después de haber dado a luz un infante, de la reina Doña Margarita de Austria. Al no tener noticias oficiales, el Ayuntamiento se reúne para encargar paños para luto, que no hay en la ciudad, y encargar al pintor Francisco de Aguilar, haga los diseños de dos túmulos por si se verifica el fallecimiento de la reina.

-1614. No pasa un día sin que se tengan noticias de presas hechas por navíos turcos corsarios, sobre todo a barcos cartageneros, por lo que se reúne el Cabildo para pedir al rey que determine lo que considere necesario para librar la costa de la plaga de piratas que la infestan.

-1615. Se designa al capitán Don Luis García para que con su gente acompañe al Sr. Corregidor a la visita a las Torres que tiene prevista. Alega el capitán que no puede acompañarlo si antes no se le provee a su tropa de munición suficiente. Con grandes prisas se proporcionó munición a dicha compañía sin que llegara a oídos del Sr. Corregidor.

-1651. Se produce una gran riada en Cartagena, llamada Riada de San Calixto.

-1767. Por Real Orden se adjudica a la Real Hacienda la casa de la plaza de San Agustín que fue propiedad de Pedro Verges. Se habilitó para colegio de guardias marinas hasta 1802, instalándose posteriormente la comandancia general del Departamento, quedando a lo largo de los años para viviendas.

-1810. Se libran 1.507 reales y once maravedíes, para gratificar a los individuos que están de apostadero entre Lorca y Cartagena.

-1868. La Junta Revolucionaria de Cartagena acuerda demoler el Castillo de la Concepción y la torre de la linterna. Afortunadamente nunca se realizó dicha obra.

-1873. El Cantón. El Gobierno centralista releva al contralmirante Lobo y Malagamba por su huida frente a la flota Cantonal, siendo relevado por el contralmirante Don Nicolás Chicarro.

-1879. Se produce una gran riada en Cartagena, llamada Riada de Santa Teresa, afectando mayormente a Murcia, Lorca y la Vega Baja. Hubo 777 muertos.

-1896. En el salón París ubicado en la plaza de San Sebastián tiene lugar la primera exhibición del cinematógrafo.

-1963. Sin motivo aparente, un embalse de la mina "La Belleza" de la Unión provoca una enorme escorrentía de más de doscientas toneladas de estériles que acabó bloqueando las carreteras de acceso a las playas de Cabo de Palos.

-1972. Toma la alternativa en la plaza de toros de Barcelona, el torero cartagenero Rafael Jiménez Márquez, siendo padrino Enrique Patón y testigo Francisco Bautista. La ganadería era de Amelia Pérez Tabernero.

-1995. Un matrimonio de nacionalidad belga, residentes desde hace diez años en la Manga del Mar Menor, Michel Gobbe y y Margarita Hellings, tiene la iniciativa de crear la primera granja de avestruces en Cartagena en una finca llamada "La Victoria" cerca del Llano del Beal, todo un éxito en aquel momento. La carne es roja y sin colesterol y del avestruz se puede aprovechar todo, las plumas para adornos, la piel para confeccionar bolsos y hasta los huesos son utilizables.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas