Efemérides de Juan Manzanares García del 18 de noviembre
18 NOVIEMBRE
El refrán del día de hoy.
Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 18 DE NOVIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1597. Acuerda el Ayuntamiento de Cartagena la prohibición de labrar los "atochares" y "romerales" que estaban por labrar en los "riscales", para que puedan servir de "majadas" a los ganados.
(Que palabras más bonitas tiene nuestro idioma, realmente lo que acuerda el Ayuntamiento es, no arar para no destrozar el esparto y el romero que se cría en los riscos para que pueda servir de alimento a los ganados cuando se recogen de noche en sus lugares protegidos).
-1600. Sospechando en Cartagena que los navíos moros que habían cautivado a algunos vecinos en la zona de Poniente intentarían dar otro golpe en la zona de Levante, se ordena al capitán Luis de Molina que salga con 150 hombres para hacer la emboscada. Solamente consiguió reunir a unos 30 hombres y el Ayuntamiento le ordena que haga lo que pueda con dicha gente.
-1601. Acuerda el Ayuntamiento que, debido al desorden que se viene generando porque los vendedores de cal viva la dan a espuertas y sin medidas que, en adelante los "caleros" la vendan con medida y además "muerta" a pie de obra.
-1603. Dispone el Ayuntamiento de Cartagena que el lienzo que cierra con la barbacana del Castillo se levante con un largo de 48 tapias, y que no se paguen a más de 5 reales cada una.
-1615. Informan los doctores Antonio Morao y Miguel Enríquez que el vino nuevo no es dañino para la salud, por lo que el Alcalde autoriza su venta a 24 maravedíes el azumbre.
-1655. Se emite en Madrid una Real Provisión para que el Corregidor de la ciudad tenga las llaves de la misma.
-1706. El duque de Berwick y el cardenal Belluga recuperan de los ingleses la plaza de Cartagena para la causa del Duque de Anjou, que posteriormente se convertiría en Felipe V.
-1759. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Agustín García Campero Ruiz.
-1810. Anuncian las tiendas que, con arreglo a las tarifas municipales, se vende desde de hoy a 17 cuartos la libra de fideos finos, a 14 los medianos y a 12 los ordinarios.
-1873. El Cantón. Una columna cantonal, recoge en los campos cercanos, vino y comestibles, que traen a la ciudad y lo ponen a disposición de la Junta.
-1874. Regresa a España desde Cuba, el marino cartagenero Isaac Peral y Caballero.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com