Efemérides de Juan Manzanares García del 18 de julio

Juan Manzanares

18 JULIO

El refrán del día de hoy.

Cada uno en su elemento halla mejor asiento.

 

EFEMÉRIDES DEL 18 DE JULIO

-1605. Habiendo comprado el Ayuntamiento trigo para el pósito a un barco francés que hay en el puerto, al ir a pagarle, rechaza las monedas de vellón, exigiendo otras de plata. Así se hizo, pero tomando como medida el cambio español y no el francés.

-1615. Se prohíbe en Cartagena la venta de frutas y pescado sin que antes hayan sido pesados por el fiel de la ciudad, para lo cual éste proveerá a los vendedores de la correspondiente cédula y dejará a su favor dos libras por arroba, siéndoles permitido a estos aumentar en el precio dos maravedíes.

-1639. Se ordena a los alféreces de las milicias locales que cada compañía tenga dos cajas y tambores para ser tocados en las entradas y salidas de guardia, y llamar a los soldados en sus respectivos cuarteles. Con este motivo, se pregona por la población que quienes sepan tocar el tambor han de presentarse en la Casa Consistorial para ser contratados, dándose un buen salario.

-1745. El obispo de Cartagena, don Juan Mateo López Sanz, autoriza las limosnas que diariamente se hacen con destino a los enfermos del Santo Hospital de Caridad.

-1779. Tiene lugar la bendición del nuevo cementerio construido por la Junta del Hospital de Caridad, en el terreno de Los Arcos, próximo a Santa Lucía.

-1862. Se comienzan a colocar, en las afueras de la ciudad, los carriles de vía férrea, que llegarán hasta Chinchilla. Y de ahí a Madrid.

-1865. Nace en la Palma José María Marín Martínez, Rey del trovo.

-1873. El Cantón. Sale del puerto de Cartagena el vapor Fernando el Católico, con rumbo a Mazarrón y Águilas, y la intención de que se unan al movimiento Cantonal.

-1895. Muere heroicamente don Félix Briones y Angosto. Nacido en Cartagena el 11 de abril de 1861, fue capitán de la primera compañía del batallón de Ingenieros de Mindanao (Filipinas). Héroe de Tomarmol y Tugayas, falleció a consecuencia de las heridas recibidas en la toma de Tugayas, en la que se lanzó al asalto al frente de su tropa, siendo el primero en llegar a la cota. Pero resultó herido en la lucha cuerpo a cuerpo con el enemigo y falleció. A título póstumo, se le concedió la Laureada de San Fernando (Real Orden de 8 de junio de 1896). El 10 de agosto de 1895, la Corporación Municipal tomó la decisión de colocar el nombre de Calle del Capitán Briones a la calle Honda.

-1903. La Corporación Municipal aprueba, por unanimidad, que la antigua plaza de las Verduras (también de Carnicerías) se llame ahora Plaza de José María Artes, como tributo al llamado Padre de los Pobres.

-1909. Fallece el cartagenero Francisco Requena Hernández, laureado escultor y diseñador. Autor de multitud de obras para la ciudad y sus pasos pasionales. Había nacido el 23 de noviembre de 1840.

-1929. El Ayuntamiento celebra, en la plaza de los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, una brillante fiesta en honor de la Marina italiana, fondeada en el puerto.

-1933. Muere en Madrid el médico Manuel Cárceles Sabater. Fue el principal promotor del Movimiento Cantonal de 1873, cuando el 12 de julio de dicho año tomó el Ayuntamiento de Cartagena estableciendo una Junta Revolucionaria.

-1953. A las trece horas, el alcalde, Miguel Hernández Gómez, inaugura el nuevo Mercado de Santa Florentina. Le acompaña el capitán general del Departamento, el almirante Vierna. Posteriormente, se sirvió un vino español.

Mercado Santa Florentina

 

-1957. Franco visita la Refinería de Petróleos de Escombreras.

-2013. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana Legio III, fundada el 17 de febrero de 2013, siendo su primer presidente Alejandro Javier Gómez Díaz.

 

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas