Efemérides de Juan Manzanares García del 19 de junio

Juan Manzanares

19 JUNIO

El refrán del día de hoy.

Las cuentas, o claras o no darlas.

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 19 DE JUNIO

©Juan Manzanares García

-1554. Da el Ayuntamiento cincuenta reales a dos porteros para que se compren medias y zapatos con que poder asistir decentemente a la procesión del Corpus.

-1593. Ordena el obispo que el dinero que resulte sobrante en Cartagena sea llevado a Murcia. El Ayuntamiento escribe al Sr. obispo pidiéndole que no se repita éste hecho sin antes haber satisfecho las mínimas necesidades para que los oficios religiosos se celebren con la decencia y la importancia que corresponde a ésta insigne ciudad, poseedora del nombre del obispado.

-1599. Con motivo de que los ganados lanares, cabríos, bueyes y otros, al pernoctar dentro de las murallas perturban las guardias y centinelas de la misma, el Ayuntamiento prohíbe que los ganados pernocten dentro de las murallas, bajo pena de mil maravedíes.

-1600. Habiendo quedado vacante la plaza de alcalde de Cartagena por fallecimiento de Santiago Cabeza de Vaca, el Ayuntamiento le ruega al corregidor que haga todo lo posible para que la persona que elija el rey para alcalde, no sea hijo de Murcia, teniendo en cuenta las diferencias que de antiguo vienen sosteniendo ambas ciudades.

-1601. Procedente de Cádiz llega la fragata "Torre de Julia". Con motivo de la epidemia que está asolando aquella ciudad, el Ayuntamiento ordena al capitán de la fragata que inmediatamente salga del puerto, y para que no tuviese ninguna duda, posicionan cerca de la misma dos barcas con arcabuceros.

-1604. Existiendo un gran desorden en la conservación de los montes por el abuso que cometían los vecinos de la ciudad, cortando los árboles que les venía en gana, el Concejo prohíbe bajo multa de 600 maravedíes que se cortase cualquier tipo de leña.

-1612. Paga el Ayuntamiento mil maravedíes al vecino Julián Martínez por una manada de cuatro lobeznos cazados en la Azohía.

-1780. Llega a Cartagena el embajador de Marruecos Talbe-Mahomet Ben-Otsman con el objeto de visitar y socorrer a los cautivos súbditos de su señor. El rey manda que además de los 30 moros que destinaba de regalo al sultán, se le entreguen todos los súbditos de aquel que se encontraren esclavos en el Arsenal.

-1819. Es desterrado a Ciudad Real el ilustre actor cartagenero, Isidoro Patricio Maíquez Rabay.

-1899. Dan comienzo las obras para la construcción en la calle Saura, del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús.

-1929. Se imprime "Brocal", el primer libro de la cartagenera Carmen Conde.

-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN ARA PACIS, constituida el 29 de mayo de 1991, siendo su primera presidenta Mercedes Bel Sala.

Ese mismo día, también se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA BAAL HAMMON, fundada el 5 de octubre de 1990, siendo su primera presidenta Concepción Gil Cánovas.

Asimismo, se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA DE NAVEGANTES DE BOMILCAR, fundada el 1 de mayo de 1991, siendo su primer presidente Francisco Gracia Alcaraz.

 

-2017. Cumpliendo el acuerdo entre Movimiento Ciudadano y el Partido Socialista para la gobernabilidad de Cartagena suscrito dos años antes, en el pleno del Ayuntamiento celebrado en esta fecha, presenta su dimisión el alcalde Don José López para dar paso al nombramiento como alcaldesa de Doña María Belén Castejón para los próximos dos años.

 

-2020. La cartagenera Anabel Díaz, nueva directora general de Uber para Europa, Oriente Medio y África.

Nacida en Cartagena, ha sido designada para liderar el negocio de transporte de Uber en Europa, Oriente Medio y África.

Ésta cartagenera, con más de dos décadas de experiencia liderando organizaciones globales, aporta la excelencia operacional y la visión para llevar a Uber a las cotas más altas del mercado.

 

Asimismo, es nombrada presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la cartagenera Cani Fernández. En su toma de posesión del cargo, se marcó como señas de identidad, la independencia, el rigor jurídico, el deber de servicio público y el dinamismo y la eficacia.

 

 

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas