Efemérides de Juan Manzanares García del 24 de marzo
24 MARZO
La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
¡COMO TE PONES POR DOS ROMPIS!
(Te enfadas sin motivo).
Imagen de hoy. Virgen de La Piedad.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 24 DE MARZO
©Juan Manzanares García
-1590. Se pregona que se va a proceder a limpiar y quitar el cieno existente en la plaza de la Pescadería y, su coste se repartirá por igual entre los vecinos de la plaza.
Plaza de la Pescadería.
-1611. Se firma por el Ayuntamiento la escritura por la que se obliga a pagar 3.327.000 maravedíes anuales por quince años para servicio del rey, según reparto hecho en Cortes.
-1642. Se recibe en el Ayuntamiento una real cédula por la que el rey pide a la ciudad toda la gente que sea posible para engrosar sus ejércitos y, mientras unos regidores opinan que se repita lo manifestado con motivo de la petición de 100 soldados para galeras, otros piensan que, todos los caballeros nobles que hay en la ciudad deberían acudir a la llamada del rey, no sea que se tache de desleal a la ciudad, que siempre fue Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Cartagena.
-1696. Se emite cédula real concediendo licencia a Don Mateo de Roca para beneficiar unas minas de plomo y cobre que había registrado en el término de la ciudad de Cartagena en el sitio llamado Cabezo de los Pedernales.
Mineros extrayendo mineral de plomo y cobre.
-1749. Se designa al ingeniero Sebastián Feringán para dirigir las obras del Arsenal Militar.
Vista del Arsenal Militar en el siglo XVIII.
-1774. Se botan, el bergantín "Santiago", de 16 cañones, la goleta "Santa Engracia", de 16 cañones y el paquebote "San Cristóbal", también de 16 cañones, construidos en el Arsenal de Cartagena.
Bergantín Santiago.
Goleta Santa Engracia.
-1820. Predica en la Iglesia del Santo Hospital de Caridad el joven Don Benigno Risueño Amador. Este joven cartagenero estudió la carrera de Medicina en la Universidad de Montpelier, llegando a ser Catedrático de la misma y uno de los más célebres médicos de Europa.
Plaza de Risueño.
-1915. Diez mil obreros sin trabajo marchan sobre la Unión, produciéndose algunos altercados con las fuerzas del orden. Finalmente, una comisión consigue reunirse con el Alcalde.
Marcha de obreros sobre La Unión.
-1945. Es botada la Barcaza SOCH, de 17,50 metros de eslora y 4,5 de manga, construida en el Astillero del Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares.
Barcaza SOCH.
-1961. A las tres de la madrugada, recorre las calles de la ciudad un cortejo integrado por los cincuenta y cinco caballeros fundadores de la nueva época de la Cofradía del Cristo del Socorro. De ellos, treinta y tres figuran como alumbrantes. Los restantes lo hacen como portapasos.
-1964. Ofrenda de una corona a la Virgen de la Piedad. Operación Plata.
En el año 1963 se inició un gesto que se llamó "Operación Plata" cuya intención era acopiar plata para regalar a la Virgen de la Piedad una nueva corona de plata.
El acto de la coronación tuvo lugar el 24 de marzo de 1964 en la plaza del Ayuntamiento. Posteriormente fue llevada en procesión hasta el templo de la Caridad donde se le impuso un corazón en cuyo interior fueron depositados los nombres de todos los fieles que habían aportado sus joyas para dicha corona. El corazón fue hecho por un orfebre murciano quien por error puso siete puñales, lo que dio lugar a que fuera preciso cortar uno de ellos, ya que la Piedad tan sólo lleva seis puñales, el número de siete es exclusivo de la Virgen de la Caridad. Si el orfebre hubiese sido cartagenero, con toda probabilidad no se hubiese producido este desdichado incidente.
Corazón de la Virgen de la Piedad.
-1966. Se botan los Remolcadores de Rada RR-53 y RR-54 de 24 metros de eslora y 7,10 de manga, construidos en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
Remolcador de Rada.
-1972. Se inaugura la fábrica de Industrias Lácteas del Campo de Cartagena (INLACASA) ubicada en el paraje de las tejeras.
Fábrica de INLACASA.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com