Efemérides de Juan Manzanares García del 25 de marzo

Juan Manzanares

25 MARZO

Hablando en Cartagenero

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

CON PALICOS Y CAÑICAS.

(Algo hecho con dificultad o con material de poca calidad, de aquí y allá).

Imagen de hoy. San Juan Marrajo.


EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 25 DE MARZO

©Juan Manzanares García

-1585. Se hace cargo el Ayuntamiento de Cartagena del pago de 10.590 maravedíes como parte del coste de las obras de navegación del río Tajo.

-1604. Es nombrado alcalde de Toledo, Don Diego de Frías Ramírez que fue alcalde de Cartagena.

-1605. Se recibe una carta del obispo por la que dice que, "no tiene inconveniente en ceder para el Pósito de la ciudad el trigo y la cebada que le tocare del diezmo de Cartagena, su campo y la villa de Mazarrón.

Antiguo Pósito de Cartagena.

-1616. Con el objeto de que abandone la ciudad Eugenio de Soto, encargado del cobro del impuesto de moneda foránea, por generar grandes gastos a cuenta del Ayuntamiento, se le propone un pago de 2.000 reales y 3.000 más en el momento de abandonar la ciudad.

-1620. El vecino Juan Serrano, establece una tienda para vender pólvora y municiones en la Puerta de Murcia.

Tienda de pólvora y municiones.

-1766. Propone el comandante general del Departamento de Cartagena, que atendiendo a las circunstancias del abandono de la galeota que tomaron los moros por la cobardía de los 240 hombres que la tripulaban, sean enviados a servir bajo el mando de Don Antonio Barceló dos campañas, para que recuperarán su honor y se les eliminara la nota de cobardía. 

Maqueta de goleta antigua.

-1772. Parte de Cartagena en la fragata Dorotea hacia Cádiz, el ingeniero general Gautier después de haber recibido el nombramiento de Caballero de la Orden de Carlos III.

-1777. Por real orden, se manda que a Doña Ana Bryant, viuda del constructor del mismo apellido, se le abonen mensualmente 10 pesos para pagar el alquiler de una casa en Cartagena, ya que la que ocupa en el Arsenal se dedicará al comandante del establecimiento. 

-1783. Se celebra la primera romería al Monte Calvario de Nuestra Señora de la Soledad.

Romería al Calvario de Ntra. Sra. de la Soledad.

-1810. Enterada la Junta de Observación y Defensa de la necesidad de fabricar cartuchos, oficia a los prelados de los conventos que, todos los individuos de sus comunidades se ocupen en la fabricación de vainas para lo que se les facilitará el material necesario.

Utensilios para fabricar cartuchos.

-1844. Entra en la plaza y se posesiona de ella, el general Roncali, acabando con el sueño constitucional de esta ciudad. 

General Roncali.

-1853. Es Viernes Santo. La procesión del Entierro sale de la Iglesia de Santo Domingo. Para salvar el desnivel, los tronos se deslizan por unos raíles y una vez en la calle se le encienden los faroles de petróleo, pero algo sale mal con el San Juan Marrajo y se prende fuego al trono de una forma virulenta.
La talla de Salzillo empieza a arder y desesperadamente unos hermanos de la Cofradía se suben al trono en llamas y consiguen arrancar la figura del apóstol salvando la imagen que sólo perdería una mano.

San Juan Marrajo.

-1861. Nace el futuro arquitecto, Francisco de Paula Oliver Rolandi. 

Francisco de Paula Oliver Rolandi.

-1899. Es nombrado por segunda vez Alcalde de Cartagena Don Ramón Cendra Badía. 

-1972. Botadura del primer submarino DAPHNE. El primero de la serie se llamó DELFÍN S-61. Las pruebas de inmersión las realizó con éxito el 29 de septiembre de 1972 y la entrega oficial a la Armada se realizó el mes de noviembre de 1973. Fue construido por los trabajadores de la Empresa Nacional Bazán de Cartagena. 

Submarino DAPHNE S-61 (Delfín)

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

 

portadas