Efemérides de Juan Manzanares García del 25 de septiembre

Juan Manzanares

25 SEPTIEMBRE


El refrán del día de hoy.

 

Poner toda la carne en el asador es grande error.



EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 25 DE SEPTIEMBRE


©Juan Manzanares García

-1399. El rey Enrique III, expide al adelantado del Reino de Murcia Don Ruy López Dávalos, un poder amplio para hacer justicia y poner corregidores en dicho reino, invistiéndole con la mayor y absoluta prerrogativa de Gobierno.


-1598. Acuerda el Cabildo la veda de la corta y tala de los pinos de los montes de Cartagena a excepción de la zona del Portús, ya que hay mucha cría de pinos nuevos que es necesario conservar.


-1601. Da comienzo el empedrado de las calles más importantes de la ciudad, cuyo estado era tan deplorable que era imposible transitar por ellas y en tiempo de lluvias se convertían en lagunas.


-1604. El albañil que envío el Ayuntamiento a edificar una casa para la nieve junto a la que la ciudad tenía de su propiedad en Sierra Espuña, notifica que unos alguaciles de Totana lo detuvieron llevándolo a la cárcel de dicha villa.

El Ayuntamiento envía al regidor Don Juan González de Sepúlveda con los títulos de los terrenos que tenía Cartagena para gestionar la libertad del albañil.


-1605. Según informes del Ayuntamiento, desde el uno de enero hasta la actual fecha, se llevan muertos en el término de Cartagena, ciento setenta y ocho lobos.


-1648. Certifica el Prior del convento de San Francisco que, desde el 10 de mayo al 7 de junio, murieron de la peste en el monasterio, trece religiosos y dos mozos.


-1664. Se inunda Cartagena por las intensas lluvias que se producen. Se la llamó la riada de San Miguel.


-1713. Consta en los libros del Ayuntamiento que, se había elevado el número de vecinos de Cartagena a la cifra de 2.380.

 

-1750. Se recibe hoy en el Ayuntamiento una Real Orden del Consejo de Castilla fechado el 24 del pasado agosto, prohibiendo correr en las calles de las poblaciones, toros, novillos o vacas de los llamados de cuerda, bajo sanciones a las autoridades que lo consientan o autoricen.

-1804. Ordena el conde de Montarco al Capitán General de Valencia que establezca un cordón sanitario para aislar a Cartagena, tanto por mar como por tierra, con motivo de la epidemia de fiebre amarilla de que es víctima esta población. 


-1810. Las Cortes extraordinarias, por ausencia y cautividad del rey, nombran un Consejo de Regencia compuesto por Don Francisco Saavedra, Don Javier Castaños, Don Miguel de Lardizábal y Don Antonio Escaño, éste último natural de Cartagena.


-1873. El Cantón. Con motivo del bombardeo de Alicante por la escuadra cantonal y a consecuencia de haber intentado negociar las autoridades civiles con los cantonales sin conocimiento del general Martínez Campos, presenta éste su dimisión al gobierno, que le fue aceptada.


-1943. Tiene lugar la reapertura del Colegio "Patronato del Sagrado Corazón de Jesús", que quedó destruido durante la guerra.


-1945. Da inicio el primer curso de la Escuela General del Aire de San Javier.


-1995. Se crea "El Consorcio Estación Náutica del Mar Menor". Primero en su género en Europa y con la participación entusiasta de las empresas líderes en turismo activo de la zona, el impulso de la Dirección Gral. de Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, siendo Director General el cartagenero Fernando Gómez de Salazar Oliva, la Mancomunidad de Servicios Turísticos del Mar Menor y TURESPAÑA.

 

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas