Efemérides de Juan Manzanares García del 26 de julio
26 JULIO
El refrán del día de hoy.
La buena presencia es carta de recomendación y creencia.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 26 DE JULIO
©Juan Manzanares García
-1465. En este día, el infante don Alfonso de Castilla, llamándose Rey después de la falsa de Ávila, comenzó su efímero reinado repartiendo mercedes a sus parciales, uno de ellos, don Pedro Fajardo, Adelantado de Murcia, a quien por Real Cedula dada en Valladolid en este mismo día, le cede la ciudad de Cartagena, lo que fue confirmado por los Reyes Católicos el 15 de abril de 1477.
-1549. Por escritura registrada en los libros del Ayuntamiento, Doña Magdalena de Casanova y Doña María Sabli y el clérigo Alonso de Osuna ceden a la Orden de San Francisco una casa contigua a la ermita de San Sebastián. Dicha cesión tuvo por objeto la fundación de un convento de dicha orden, recibiendo el nombre de San Sebastián. Con el paso del tiempo y después de muchos pleitos, estamos hablando del que entonces ocupaba aquel sitio en la actual plaza de San Francisco.
-1602. Habiendo aceptado Diego Trujillo, trompeta y pregonero que reside en la corte, las proposiciones que le hizo el Ayuntamiento para que viniera a Cartagena a ejercer dichos oficios por cuenta del municipio, se le envían hoy 200 reales con un galerero que sale para Madrid para que con ellos se ayude a los gastos de viaje de él y de su familia.
-1614. Toma posesión del oficio de Jurado, Juan Sánchez Osorio, por renuncia hecha de Eugenio Martínez de la Rubia.
-1632. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Miguel Pisa.
-1856. Llega a Cartagena y se encarga del mando militar de la plaza y provincia, el brigadier Don José Hidalgo de Cisneros, hijo de esta ciudad, cuyo vecindario agradece al gobierno dicho nombramiento.
-1873. Por Decreto del Directorio provisional de la Federación española, (estamos en el Cantón), entran a formar parte del Directorio, Alberto Araus, diputado; Félix Ferrer, Mariscal de campo; Alfredo Sauvalle, diputado, y algunos otros.
-1880. Es ascendido a teniente de navío, el marino y cartagenero, Isaac Peral y Caballero.
-1889. En las pruebas oficiales que se encuentra efectuando en aguas de Cádiz el Submarino de Isaac Peral, embarca Don Antonio Armero, ayudante personal de la Reina, que quiere información de primera mano de las pruebas.
-1890. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Alberto Colao López.
-1971. Tiene lugar la inauguración del Hospital del Rosell.
En Cartagena existían los hospitales de la Cruz Roja, el Santo y Real Hospital de Caridad (los Pinos), además del Hospital de Marina, al cual solamente podía acceder la población castrense, y hacia falta de manera perentoria un gran hospital equipado con los más modernos sistemas de la época. Después de muchas trabas burocráticas tiene lugar la inauguración del Hospital de la Seguridad Social Santa María del Rosell.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com