Efemérides de Juan Manzanares García del 27 de marzo
27 MARZO
La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
CUANDO EL CABO DE PALOS ERA SOLDADO RASO.
(Expresión muy cartagenera para referirse a algo que ocurrió hace muchísimo tiempo).
Imagen de hoy. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (UPCT).
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 27 DE MARZO
©Juan Manzanares García
-1570. El alcalde mayor de Cartagena Don Andrés Tello manda que concurran sin pretexto alguno a la procesión del Corpus, todos los gremios de la ciudad con sus pendones respectivos.
Procesión del Corpus.
-1604. El alcalde D. Lorenzo Romero, manda que ningún regidor haga uso de la palabra en reuniones del Cabildo, sino con arreglo de su antigüedad, bajo pena de 20.000 maravedíes de multa y suspensión de oficio.
Este mismo día, se concede licencia al Ayuntamiento de Cartagena para que tome prestados 1.000 ducados con destino a las obras de las torres de costa del Portús y Calnegre.
-1618. A la caída de la tarde, entra en el puerto un navío holandés que viene huyendo de un corsario que le persiguió hasta la misma bocana de la bahía. Sale Don Octavio de Aragón con las galeras de Nápoles y topa con el corsario en la rada de Escombreras, donde le embiste y captura. Este navío llevaba 95 tripulantes a los que se hicieron ocho muertos y cuarenta heridos.
-1638. Presenta sus títulos a la Ciudad el nuevo Corregidor Don Pedro de Córdova y nombra Alcalde Mayor al licenciado D. Gerónimo de Victoria, abogado de los Reales Consejos.
-1651. El Ayuntamiento acuerda preguntar al Rey si llegó a sus manos la petición para la restitución del obispo y el cabildo de la diócesis en la Vieja Catedral de la ciudad.
-1746. El ministro de Marina, Marqués de la Ensenada, autoriza al general de la Armada, Marqués de la Victoria para que examine los planos presentados por el ingeniero Feringán para la construcción del Arsenal de Cartagena. Con este proyecto quedaría una dársena capaz de albergar cincuenta navíos en línea y centenares de buques de diverso tipo a cubierto de todo tipo de ataques.
Plano del Arsenal de Cartagena.
-1751. El Cabildo del Ayuntamiento se reitera en su petición para la vuelta del obispo y el cabildo de la diócesis a su antigua Iglesia catedral de Cartagena.
Vieja Catedral de la ciudad de Cartagena.
-1777. Quinta vez que el Ayuntamiento pide la vuelta del obispo y el cabildo catedralicio a su sede en la antigua catedral de Cartagena. (Que cansinos somos los de Cartagena, y además sin darnos cuenta de que ninguno de los obispos que han sido y serán, quieren vivir en Cartagena)
-1820. Se crea por segunda vez el Ayuntamiento de la Palma, siendo su alcalde Francisco Javier Manzanares.
-1851. Con motivo de los continuos asaltos que sufría el cepillo para la recogida de limosnas y mantenimiento de la iluminación de las hornacinas de los cuatro Santos se acuerda retirar el mismo.
Hornacinas de los Cuatro Santos de Cartagena.
-1991. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPAS DE MAGÓN, siendo su primer presidente Joaquín Alfonso Moya de la Torre y Cerón.
-1996. El cartagenero Federico Trillo-Figueroa Martínez-Conde se convierte en Presidente del Congreso de los Diputados.
Asimismo, y en ésta misma fecha, la Junta de Gobierno de la Universidad de Murcia acuerda elevar el rango docente de las distintas Escuelas Universitarias de Ingeniería existentes en Cartagena. No cabe duda de que esto fue el pistoletazo de salida para la creación de nuestra Universidad Politécnica de Cartagena.
Federico Trillo-Figueroa Martínez-Conde.
-2018. En las aguas de Cartagena, en un submarino de la VI Flota americana, un marine de la Armada de Estados Unidos sufre la amputación de su mano derecha a la altura de la muñeca. Salvamento Marítimo español recogió al paciente en alta mar y en un helicóptero lo trasladó al Hospital de Manises, donde ejerce el famoso y afamado Doctor Cavadas, que fue llamado a las 4,30 de la madrugada. En 20 minutos, él y su equipo estaban en el hospital, procediendo al trasplante de la mano del marine. Por supuesto, fue todo un éxito, como no podía ser de otra manera. Dos semanas después, el marine fue trasladado a un hospital de Estados Unidos donde está haciendo la rehabilitación. Sin lugar a duda y, con todo el derecho, el doctor español Pedro Cavadas ha sido condecorado por los Estados Unidos.
Dr. D. Pedro Cavadas.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com