Efemérides de Juan Manzanares García del 27 de octubre
27 OCTUBRE
El refrán del día de hoy.
Es cierto que tengo unos kilos de más, pero después tendré una eternidad para estar en los huesos.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 27 DE OCTUBRE
©Juan Manzanares García
-1587. A consecuencia de las quejas de los vecinos contra los taberneros que, para la medida, contaban el volumen de la espuma, el Ayuntamiento manda que cuando se sirva vino se haga con un cedacillo que no deje pasar la espuma, so pena de 600 maravedíes de multa.
-1595. Cansado el rey de los repetidos y continuos ataques del corsario argelino, el Arráez Morato, manda que, de la gente de este reino reúna en Cartagena a 400 hombres escogidos y los haga embarcar en las 12 galeras reales para ir en busca del arráez y escarmentarlo duramente.
-1603. Aparece muerto por la mañana en la plaza de la Villa un soldado de galeras que con otros mantuvo una reyerta la pasada noche.
Hechas las averiguaciones oportunas, sólo se supo que el muerto es un flamenco que frecuentemente se enzarzaba en peleas en los tugurios de mala reputación.
-1611. Son ahorcados en las afueras de las puertas de San Ginés, dos ladrones acusados de robos y heridas a varios agentes de la autoridad.
-1640. Se reciben noticias de Argel que varias galeras de moros pretenden llegar y atacar por sorpresa a Alumbres, el Algar y arrabales de Cartagena.
El alcalde da las órdenes oportunas para que las atalayas y guarniciones estén preparadas ante cualquier ataque.
-1642. Habiendo ordenado el rey al corregidor que visite e inspeccione a todos los salitreros del Reino de Murcia, pidió éste al Ayuntamiento que por estar los caminos infestados de bandoleros le diera la guardia necesaria para hacer su trabajo con seguridad de su persona.
-1810. El presbítero religioso de San Juan de Dios, fray Juan Carlos Roca, capellán del Hospital de Marina, se presta voluntario a pasar al lazareto, sin gratificación alguna, para contribuir al alivio espiritual de aquellos enfermos.
-1821. Se manifiesta la población de forma tumultuosa en la plaza de Santa Catalina, pidiendo sean expulsados de la ciudad todos aquellos individuos que no sea adictos al sistema constitucional.
-1929. Nace en la calle Monroy el futuro cantaor Antonio Rodríguez García, "Morenito de Levante".
-1988. Se cierran definitivamente las instalaciones de la Sociedad Minera Metalúrgica de Peñarroya de España.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com