Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de enero

Juan Manzanares

29 ENERO
 

Imagen de hoy: "Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares".

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 29 DE ENERO

©Juan Manzanares García

-1605. Acuerda el Concejo hacer nuevos estandartes, uno grande con las armas reales y otro con las de la ciudad.

Escudo de armas de Cartagena.

-1611. Acuerda el Cabildo que el próximo 6 de febrero se reúna la Mesta en el corral que tenían los ganaderos frente a las puertas de San Ginés, para tratar asuntos propios de la ganadería.  Asimismo, y debido al accidente ocurrido en el hospital de Santa Ana, el alcalde manda escribir al rey, rogándole que no demore la concesión del hospital real para la ciudad de Cartagena. 

-1614. El vecino Francisco Pablo, presenta al alcalde una queja contra la aduana de Murcia, debido a que no le han querido despachar sus mercancías con el pretexto de que no estaba casado. El alcalde escribe al regidor Alonso Cortejo para reclamar a los almojarifes de Murcia, una vez más, que los vecinos de Cartagena, solteros o casados, tienen franquicia de impuestos.

-1639. La ciudad manda pagar a los religiosos de los conventos de Cartagena la cantidad que importa el pescado que no han recibido, y que de limosna tienen concedido.

Pescado destinado a los Conventos.

-1710. Concede licencia el Cabildo a Francisco Pérez de Tudela para arar unas fanegas en el Hoyo de las Barcas, arriba de la fuente del Cañar, destinando el impuesto que debe pagar, para costear el aceite de la lámpara que alumbra a Nuestra Señora del Rosell.

-1810. Comienza a ejercer las funciones de Regente de España en Indias, el cartagenero Antonio de Escaño y García-Garro de Cáceres. 

Antonio de Escaño y García-Garro de Cáceres.

-1871. Formadas en la muralla del Mar las tropas de la guarnición de Cartagena prestan el juramento de fidelidad al nuevo monarca Don Amadeo de Saboya.

Amadeo de Saboya.

-1899. Muere en San Pedro del Pinatar Don Julio Falco d'Arda, Barón de Benifayó. Tras el duelo a muerte mantenido con Don Diego de Castañeda, el Barón fue recluido en la isla Conejera o Mayor, en el Mar Menor. Una vez cumplida su condena, compró la isla y construyó allí su residencia. Desde entonces se la conoce como la isla del Barón.

Isla del Barón.

-1903. Nace en Cartagena Antonio Oliver Belmás. Poeta, crítico literario, historiador de arte y escritor. Esposo de Carmen Conde Abellán. Fundó en Cartagena la primera Universidad Popular junto a su mujer. Perteneció a la Generación del 27. Pasa los veranos en el Puerto de Mazarrón, lugar que inspiró sus primeros versos. Después de una serie de vicisitudes con motivo de la guerra Civil, su enorme obra literaria hace imposible incluirla en un resumen. Tras una dolencia cardíaca, fallece en Madrid el 28 de julio de 1968.

Antonio Oliver Belmás y su esposa Carmen Conde.

-1940. Nace el Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares, así llamado hasta 1947 en que pasó a llamarse Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales Militares S.A.

-1990. El Ayuntamiento de Cartagena, siendo Alcalde Don Antonio Vallejo del Partido Cantonal, nombra Alcalde Honorario a Su Majestad Don Juan Carlos I, que al recibir el bastón de alcalde también recogió la solicitud oficial para que mediara por la declaración de Cartagena Provincia. 

El alcalde de Cartagena, Antonio Vallejo y los Reyes de España Don Juan Carlos I y Doña Sofía.

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

 

portadas