Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de junio

Juan Manzanares

3 JUNIO


El refrán del día de hoy.

Sorber y silbar no puede ser a la par.


EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 3 DE JUNIO


©Juan Manzanares García


-1603. El capitán D. Nicolás Garri de Cáceres nombra a Lope Giner, alférez de su compañía. 


-1604. Mediante pregón, se hace saber que todos los barcos que fondeen en el puerto, pagarán derechos de anclaje de la forma siguiente: doce reales los de más de tres mil toneladas métricas; ocho, los de menor tonelaje y cuatro a los muy pequeños. Quedan exentos todos los barcos y navíos de la armada.


-1616. Para evitar enfrentamientos violentos con el juez que viene de Murcia, salen para aquella ciudad dos regidores, portando los privilegios y cartas que demuestran que Cartagena está exenta de impuestos.


-1618. Los frailes del convento de San Ginés de la Jara traen en procesión a Cartagena a la imagen del Santo con el objeto de hacer rogativas para que llueva en los campos. El Ayuntamiento acuerda dar a dichos frailes 110 reales para que dejen depositada la imagen en San Diego mientras dure la novena.


-1702. Además de haber arrebatado en días anteriores el título de villazgo al pueblo de Fuente Álamo, es castigado por el rey a volver a su estado anterior, por el supuesto desacato cometido por sus vecinos y el poco respeto para con un grande de España que, cuando pasaba por allí con destino a Cartagena no le hicieron los honores correspondientes. Y eso que estaba de paso.


-1776. Comienza la construcción de las Murallas de Carlos III en Cartagena. 
El año 1731 el rey Felipe V creó los Astilleros de Cartagena y más tarde el rey Carlos III ordenó la edificación de los Castillos de Galeras, Atalaya y de los Moros. También ordenó construir una muralla que abarcara en su interior las cinco históricas colinas, Concepción, Despeñaperros, San José, Monte Sacro y Molinete.
Dan la vuelta a Cartagena y suben hasta el Castillo de Galeras bordeando la Rambla de Benipila hasta la Algameca Chica. Realizaron el proyecto y dirigieron las obras los ingenieros militares Francisco Llobet y Mateo Vodopich.


-1821. Se bendice solemnemente la bandera que debía de usar el Batallón de la Milicia Nacional Local.

 

-1851. En la Iglesia de Santa María de Gracia de Cartagena, es bautizado Isaac Peral y Caballero por el párroco Don Francisco Estévez.


-1883. Muere en París el eminente escritor, periodista y político cartagenero Don Fernando Garrido Tortosa, nacido en Cartagena el 6 de enero de 1821.


-1931. Es nombrado Alcalde de Cartagena D. Luis Romero Ruíz. 


-1951. Se inaugura, en la plaza de Sánchez Doménech del Barrio de Peral, un monumento dedicado a Isaac Peral consistente en un busto de bronce colocado sobre una base de granito.

 

-1992. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN VERNÁCULA, fundada en el 17 de octubre de 1992, siendo su primer presidente José Salas García.

 

-1993. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN GENS NUMISIUS, fundada en el 19 de noviembre de 1992, siendo su primera presidenta Soledad Martínez Muñoz.


-2003. Se produce un accidente ferroviario en Chinchilla (Albacete) del Talgo Madrid-Cartagena. Hubo veinte y un fallecidos al chocar frontalmente contra un tren mercancías. 

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

 

portadas