Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de enero

Juan Manzanares

30 ENERO

Imagen de hoy: "Fragata Santa Mónica".

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 30 DE ENERO

©Juan Manzanares García

-1614. Se recibe en el Ayuntamiento una cédula real que autoriza a Cartagena para que se pida limosna destinada al Hospital de Santa Ana por estar en extrema pobreza.

Escudo del Hospital Municipal de Santa Ana de Cartagena.

-1616. Por mandato de Su Majestad, el juez Pedro de Laván requiere a Cartagena para que nombre comisarios que concurran con él y con los de Murcia,  a la medición de las tierras del Señorío de la familia Bienvengud para fijar sus términos ya que la ciudad de Murcia los reclama para su término municipal. El Ayuntamiento de Cartagena nombra al Capitán y Regidor Juan de Espín Covacho, experto en deslindes y mediciones, que asegurará la fidelidad de dicha medición.

-1635. Acuerda el Cabildo con el Preceptor de Gramática, Gonzalo de Murcia, natural de Cartagena, darle por un año 100 ducados para que enseñe gramática y doctrina a los hijos de los vecinos de la ciudad.

Maestro de Gramática.

-1746. El Obispo de Cartagena, desde Murcia, se dirige al cura de Cartagena explicándole que ve bien que se construya una Iglesia en el barrio de San Antonio Abad, pero que sea costeada por los vecinos del barrio.

Iglesia de San Antón.

-1761. Por Real Orden se "pone en quilla" la primera galera que se construye en España de acuerdo con los planos que Carlos III trajo de Nápoles. 

Galera construida con los planos que Carlos III trajo de Nápoles.

-1769. De madrugada aparece muerto en la plaza de la Merced de una estocada, el alférez de fragata Don Juan Burguiño, disfrazado de marinero holandés. Nada pudo indagarse sobre dicho crimen.

-1779. Son botados en el Arsenal de Cartagena la fragata "Santa Mónica" de 26 cañones y el jabeque "Murciano" de 32 cañones.

Maqueta del jabeque “Murciano”.

-1817. Por una Real Orden se manda que todas las personas, cualquiera que fuese su condición o su fuero, contribuyan para el establecimiento de los serenos. Desde entonces se perpetuó la propina que el vecindario da los domingos a estos funcionarios.

        

Serenos y vigilantes.

-1920. Es nombrado Alcalde de Cartagena, Don Salvador Escudero Vidal.

-1995. El Ayuntamiento de Cartagena nombra Hijo Adoptivo de la ciudad a Monseñor Javier Azagra Labiano, obispo de Cartagena. 

Monseñor Javier Azagra Labiano, Hijo Adoptivo de la ciudad de Cartagena.

 

 

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.c

portadas