Efemérides de Juan Manzanares García del 4 de marzo

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 4 de marzo

4 MARZO

El refrán del día de hoy.

Si marzo se portó mal y no se porta bien abril, la espiga es espigorrín.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 4 DE MARZO

©Juan Manzanares García

-1567. En un mesón de mala nota de la calle Bodegones se genera una trifulca entre soldados y almadraberos suscitada por el juego. Resultaron dos muertos y cuatro heridos.

-1612. Manda el Ayuntamiento que en la calle de San Francisco se haga un malecón para evitar los inconvenientes de desaguar, cuando llueve, las aguas de la falda del castillo y de la calle de la Concepción, al igual que el existente en la calle de Los Cuatro Santos.

-1618. Los vecinos de Fuente Álamo que pertenecen a la jurisdicción de Cartagena, se quejan de que en la villa no hay escribano que entienda de las causas que atañen a dicho pueblo. Para remediarlo, el Ayuntamiento nombra a Don Gerónimo Boto Mena.

-1619.  A petición de los mayordomos de la Cofradía de Santa Lucía,  El Ayuntamiento dona nueve ducados para la adquisición de puertas nuevas para su ermita.

-1759. Con la finalidad de ir completando los acontecimientos de la Pasión, previos a la escena del titular de la Cofradía del Prendimiento (Californios), se incorpora el paso de La Oración en el Huerto.

-1823. Son ascendidos a oficiales los guardias marinas Don José María Seidel y Don Francisco Baldasano, ambos cartageneros. 

-1844. Las tropas sitiadas en Cartagena al mando del comandante Gávila, tras horas de combate, cargan a la bayoneta contra los partidarios de la proclamación de Isabel II como reina, tomando el Castillo de San Julián. 

-1887. A última hora de la tarde, el teniente de navío Isaac Peral concluye los trabajos del “Aparato de Profundidades” que había de ser la pieza fundamental del submarino de su nombre. Al día siguiente, Peral comunicaba oficialmente y lleno de ilusión que el citado aparato, conocido también como el “servomotor”, estaba terminado.

-1903. El rey Alfonso XIII firma un Real Decreto por el cual, concede plaza en las escuelas y academias de la Armada a los jóvenes D. Isaac, D. Antonio y D. Luis Peral y Cencio, huérfanos del teniente de navío que fue de la Armada D. Isaac Peral y Caballero en prueba de la estimación que merecen los relevantes servicios prestados a la patria por su padre.

-1920. Es elegido Hermano Mayor de la Cofradía California don Casiano Ros Pérez, permaneciendo en el cargo hasta su fallecimiento, el 12 de noviembre de 1928.

-1939. Algunos mandos militares con el jefe del Estado Mayor de la Base Fernando Oliva al frente y apoyado por falangistas y civiles como Rafael de la Cerda y Antonio Ramos Carratalá, se declaran opuestos al Gobierno de la República e intentan tomar el mando de las instalaciones militares.

-1981. Se bota el Atunero Congelador "MONTEALEGRE" de 76,75 metros de eslora y 13,5 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN CAYO LELIO, formada por el Centro Juvenil Ancora del barrio de los Dolores. Fue una de las legiones fundadoras.

-2019. Es elegido Procesionista del Año el Mayordomo Californio Rafael Ruiz Manteca, presidente de la Agrupación del Ósculo. Como anécdota, hay que señalar que fue difícil su localización una vez acordada su elección, ya que se encontraba en el Club de Regatas, en la grabación de una tertulia dedicada a repasar la actualidad del FC Cartagena, equipo del que es un gran aficionado.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

Portadas
Portadas