Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de abril

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de abril

5 ABRIL

El refrán del día de hoy.

Quien come caracoles en abril, apareja cera y pernil.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 5 DE ABRIL

©Juan Manzanares García

-1611. Habiendo desaparecido los barcos corsarios que merodeaban por nuestras costas, son suprimidos los guardias que se habían colocado en el Salto de Caballo y en las Algamecas.

-1614. Habiendo falta de harina en la ciudad, ordena el alcalde que se muela todo el trigo que hay en el Pósito. Se muelen 800 fanegas en un molino de Murcia propiedad de un tal Juan Torres, quien cobró por la molienda 400 reales.

-1648. Alarmados los habitantes de Cartagena por las noticias recibidas de Murcia donde la peste está causando muchas víctimas, se juntan en cuadrillas armados con escopetas, interceptando los caminos impidiendo violentamente la llegada de murcianos. Esta actitud dio lugar a sangrientos sucesos que nunca fueron aclarados. 

-1701. Se celebra en la ermita de San Roque la primera Junta del Santo Hospital de Caridad y se constituye la Hermandad.

-1703. Fallece en Cartagena Isidoro García del Postigo y del Prado Barreda. Jefe de Escuadra de la Real Armada de España.

-1728. Acuerda la Junta del Hospital de Caridad de Cartagena, no recibir en éste a los esclavos de particulares que se presenten para ser curados.

-1769. Se bota el navío San Nicolás de Bari, de 80 cañones y 1.765 toneladas, construido en el Arsenal de Cartagena.

-1772. El Papa Gregorio XIII decreta que el obispo debe residir en la capital de su obispado igual que el párroco en su parroquia. Ésta es una de las premisas en que se apoyan las repetidas instancias de la ciudad de Cartagena para que el obispo resida en su sede. Y el obispo de Cartagena, el pobre no se enteró.

-1810. A 2.852 reales ascienden los gastos ocasionados por la molienda del trigo que se trajo de Lorca.

-1827. Se promulga un edicto, estimulando a los labradores para que se dediquen a la cría de cochinilla, proporcionando el Estado lo necesario para el establecimiento de dicha industria tan útil al Estado.

-1831. Nace en la calle de la Morería baja, José Prefumo y Dodero, futuro gobernador de Madrid y diputado a Cortes.

-1925. Llega por tren la imagen de la Virgen de la Piedad. Cuando se descargó del tren fue bendecida en la misma explanada de la estación, mientras fue llevada en procesión a la Iglesia de Santo Domingo acompañada por la Banda de Infantería interpretando la Marcha Real.

-1965. Se inaugura en la barriada Virgen de la Caridad, el cine REX con la proyección de la película "Rey de Reyes".

-1975. Muere Eduardo Cañabate, cronista oficial de la ciudad desde 1955. A Cañabate se le deben muchas obras, como su Historia de Cartagena. 

-1984. El Ayuntamiento de Cartagena, en su pleno celebrado en el día de la fecha, acuerda por unanimidad nombrar a Don Antonio Lauret Navarro, eminente músico cartagenero, Hijo Adoptivo de la ciudad.

-1990. Se inaugura el monumento al pintor Vicente Ros, obra del escultor Francisco Toledo, en la calle Campos.

Monumento al pintor Vicente Ros, obra del escultor Francisco Toledo
Monumento al pintor Vicente Ros, obra del escultor Francisco Toledo

-1995. Se descubren los restos de un Capitolio en las excavaciones del Molinete.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas