Efemérides de Juan Manzanares García del 7 de julio

7 JULIO
La frase de película de hoy.
¿Qué sentido tiene arriesgar las vidas de ocho hombres para salvar a uno?
Salvar al soldado Ryan.
(Steven Spielberg, 1998)
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 7 DE JULIO
Juan Manzanares García
-1571. Se dispone por el Ayuntamiento de Cartagena en reunión de Cabildo que, puesto que por voluntad de Su Majestad la capilla o ermita de los Cuatro Santos deberá hacerla Francisco García conforme al modelo dado por Bautista Antonelli, se ajuste la obra y se pague en tres plazos, el primero al principio, el segundo a mitad de obra y el último al finalizarla.
-1601. Una galeota de piratas apresa a la vista del puerto y en presencia del vecindario, dos bergantines cargados de mercancías que venían de Orán. Fue imposible prestarles auxilio por no haber en el puerto ninguna embarcación.
-1603. El capitán de artillería encargado de las piezas que hay sobre las Puertas del Muelle, manda a todos los vecinos de las casas cuyas ventanas dan a la plazuela que forma la batería, que cesen de tirar aguas sucias y basuras a dicha plaza, bajo pena de 15 días de cárcel.
-1612. En el Cabildo celebrado este día se autoriza al maestro cantero Pedro Milanés a traer muestras de mármol de una cantera descubierta en Cabo de Palos. Con una de las muestras se labró la pila de agua bendita para la capilla municipal.
-1615. En el Cabildo de esta fecha, los miembros del mismo, Juan Calatayud, Pedro Ráez y Francisco Ortega presentan una moción para que se disminuya el excesivo número de tabernas que hay en la ciudad. Se genera un fuerte debate teniendo que cortarlo el alcalde mayor diciendo que estudiará las ordenanzas sobre taberneros y él decidirá.
-1814. Nace Bartolomé Spottorno y María. Fue elegido tres veces, alcalde de Cartagena.
-1823. Por la tarde es fusilado fuera de la puerta de San José un miliciano de 20 años de edad, por el delito de haber desertado dos veces.
-1856. Llega a Cartagena el jefe de escuadra Don José María Halcón, nombrado comandante general del departamento de Cartagena siendo recibido con júbilo por las autoridades y el vecindario.
-1864. Una monja venida de Francia, Sor Massol, perteneciente a la congregación de las hijas de San Vicente o también hijas de la Caridad, fundó el Colegio Asilo de San Miguel, en el que únicamente serían admitidas niñas. Había dos clases de alumnas, las del pensionado que pagaban una cuota y vestían bonitos uniformes que las distinguían de las otras, las gratuitas, de familias pobres. Entraban y salían del Colegio por distintas puertas y tampoco compartían las aulas.
-1921. Se inaugura en la Muralla del Mar el monumento a Cristóbal Colón.
La estatua tiene su historia. En el año 1882 se encargó la escultura al artista Juan Sanmartín Serra el cual se fue a Carrara en Italia a tallarla allí. La estatua llegó a Cartagena el 26 de agosto de 1883 y se guardó en un almacén del Arsenal y allí quedó olvidada. En el año 1899, el alcalde Mariano Sanz Zabala pidió a las autoridades del Arsenal la estatua, siendo guardada en unos almacenes de la Casa de Misericordia. Finalmente, a los treinta y ocho años de haber llegado a Cartagena fue colocada en una coqueta placita de la Muralla del Mar.

La mayoría de estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Se puede pedir al P.V.P. de 30 euros a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
Si desea que el libro sea dedicado y personalizado, por favor indicar el nombre de la persona a dedicar.
