Efemérides de Juan Manzanares García del 9 de noviembre
9 NOVIEMBRE
El refrán del día de hoy.
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 9 DE NOVIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1599. Avisa un guardia de Cabo Tiñoso que ha llegado a Cartagena a galope tendido, que tres galeotas de moros estaban batiendo a la torre de la Azohía y que ésta se defendía bizarramente con el fuego de sus cañones. El Ayuntamiento se apresura a enviar gente a caballo y a pie para ayudar a la defensa de dicha torre.
-1613. Se queja un regidor al Alcalde, que en las últimas lluvias el agua cayó sobre los enfermos del Hospital de Santa Ana, falleciendo algunos y empeorando otros. El Alcalde ordena arreglar los desperfectos señalados.
-1681. Es nombrado regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Alberto de Sicilia.
-1754. Es botado en el Arsenal de Cartagena el navío "Terrible" de 68 cañones.
-1810. Cuatro presos franceses de los que intentaron fugarse del Hospital Real solicitan, y se les niega, la ampliación de su prisión, a una casa de la ciudad.
-1823. Han entrado a oír misa en la Iglesia de Santa María de Cartagena, parte de las tropas francesas, y los soldados iban equipados y armados, con los morriones calados en la cabeza y en el momento de la bendición se han limitado a presentar armas y saludar militarmente, sin descubrirse, inclinándose ligeramente.
-1826. Se reciben señales alarmantes de la reproducción de la langosta en los partidos de San Ginés. El Carmolí y en la hacienda llamada del Pozo. Con este motivo, el alcalde da órdenes urgentes para que se proceda a su extinción.
-1911. Es botado el cañonero Bonifaz de 64 metros de eslora y 9 de manga, construido en el Arsenal de Cartagena.
-1923. Es inaugurado por el rey Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia de Battenberg, acompañados por el dictador Miguel Primo de Rivera, el alcalde de Cartagena, Alfonso Torres López y el embajador estadounidense Alexander P. Moore el monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba, realizado por el escultor Julio González - Pola.
-1928. Tiene lugar la botadura del destructor “Lepanto” de 101,15 metros de eslora y 9,65 de manga, construido en el Arsenal de Cartagena.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com