DAVID SUMMERS SE ASOMA A LA VENTANA DE EVA

La Ventana de Eva

DAVID SUMMERS SE ASOMA A LA VENTANA DE EVA

 

Que el ídolo de tu infancia se convierta en una persona cercana en tu etapa de madurez, es un regalo, es un sueño de los que se hacen realidad.

Yo soñaba y suspiraba de niña mientras el vinilo giraba y giraba. Pensaba en cómo sería tropezarme con él un día por la calle. De mi habitación colgaban póster de él, David Summers, y del resto de los componentes de los Hombres G.

Elegir un grupo cuando eres una niña de la E G B, y que hoy en día sigan llenando estadios… Y ser una mujer que ha pasado los 50 y poder levantar el teléfono y decir, David, ¿me responderías a algunas preguntas para hacer una entrevista para LA VENTANA DE EVA?

David es sencillo y generoso. Desde hace ya bastantes años, la vida nos ha premiado con la cercanía entre ambos, viviendo momentos increíbles para una persona como yo que un día imaginaba cómo sería abrazar a su ídolo.

Y hoy, estoy feliz de esta madurez que demuestro cuando estamos juntos, charlando de música, de eventos solidarios, de la vida.

COMPARTO CON VOSOTROS ESTA BONITA ENTREVISTA, DESDE EL CORAZÓN.

 

 

 

1-Cuando yo tenía 14 años, en el autobús camino de Madrid de viaje de estudios escuché por primera las canciones de los Hombres G. Aquello fue un flechazo que me ha acompañado toda la vida, un hilo conductor. David, ¿eres persona de flechazos, de intuición a primera vista, de saber en un instante que eso que has sentido se quedará para siempre?

 - Sí creo que sí. Aunque a veces te equivocas, pero creo mucho en mi intuición, y ante cualquier decisión complicada en mi vida, siempre escucho a mi corazón e intento hacer lo correcto.

 2- En una de tus canciones decías aquello de “no soporto a las niñas que todas las canciones le recuerdan algo…” Lo confieso, hay canciones que cuando las escucho me llevan a un lugar, a un momento especial de mi vida, me dibujan una sonrisa o me provocan una lágrima ¿Estás seguro David de que a ti “algunas canciones no te recuerdan algo”, ja, ja?

- La verdad es que esa frase de la canción es una pequeña broma; todas las buenas canciones te tienen que recordar, te tienen que transportar, motivarte, hacerte sonreír o llorar, de eso trata esto. No todas lo consiguen, sólo las que son muy buenas.

¿Me dices una canción que cuando suena su primer acorde te lleva a un lugar o momento especial y por qué?

 - Only you, de Los Platters, una de las mejores canciones que he oído en mi vida. Escucho la intro y me veo con seis años, escuchando fascinado y descubriendo la magia de la música. Me recuerda a mi padre en su estudio, a mi infancia más feliz…

 ¿Te ocurre con los olores? ¿Qué olor te provoca una emoción especial y por qué?

- El olor a jazmín siempre me recordará a mi abuela, a mi Andalucía, a Huelva… me encanta.

3-Tú que eres un cinéfilo y un amante de los Beatles, ¿has visto la película, VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS de David Trueba? Un profesor de inglés enseñaba a sus alumnos con las canciones de los Beatles en su academia. En aquella época todavía no incluían los libretos con las letras de las canciones y las sacaba de oído. Un día se enteró que Lennon estaba en Almería y fue a buscarlo. Él sólo quería decirle que le aclarara algunas partes de las canciones para seguir enseñando inglés a sus alumnos. El siguiente álbum fue Sgt. Pepper’s, primero en el que incluyeron las letras. El profesor en la vida real era Juan Carrión, madrileño afincado en Cartagena toda la vida. Yo fui su alumna, aprendí inglés con las canciones del los Beatles. ¿Qué piensas de que con historias así los músicos os convirtáis en referentes?

 -No sólo eso, sino que conocí a Juan, protagonista de la historia, que me regaló unas maquetas inéditas de John Lennon en el año 97, creo recordar. Allí estaba “Now and Then”, el último single que han rescatado. No sé si los músicos seremos buenos referentes, lo que sí sé es que ninguno lo pretendemos…

4- ¿Qué sentimiento te genera el observar a miles de personas coreando como si se tratara de un himno, cualquiera de tus canciones?

 -Felicidad absoluta. Los artistas tenemos el mejor trabajo del mundo; hacer felices a las personas. Y lo disfrutamos mucho.

 5- ¿Sería ya imposible hacer una gira de conciertos de cercanía?

 -No, imposible no. A mí me gustan más ese tipo de conciertos. En estos momentos estamos en una gira de grandes recintos, pero todo se andará.

 6- ¿Qué es lo primero que piensas cuando abres los ojos cada día?

 -Pienso; “Venga, tu puedes…”

7- Yo escribo historias bonitas, al menos para mí, porque lo hago desde el corazón, sin ser escritora, ni fotógrafa, las ilustro y las comparto cada domingo cuando abro LA VENTANA DE EVA. A pequeña escala, recibo algunos miles de respuestas, de comentarios de personas a las que he despertado un recuerdo, o les he sacado una sonrisa. Y entonces pienso, sólo por una sonrisa ya ha merecido la pena. ¿Qué piensas tú, qué sientes muy adentro cuando eres consciente de que en cualquier momento, en cualquier lugar hay una persona colocando un poster en la pared de su habitación, o llorando de emoción porque irá a un concierto vuestro, o simplemente que como yo, habéis sido el hilo conductor en mi vida?

-Siento que mi vida es un regalo, un autentico privilegio. Me siento eternamente agradecido por tanto apoyo y cariño durante tantos años

 8- ¿Te asusta el paso del tiempo? Yo a veces pienso que me quedan más cosas por hacer que tiempo, ja, ja.

-Pues ya verás cuando tengas mi edad y seas consciente de que tenemos más pasado que futuro y que encima, las fuerzas no son las mismas… una putada.

 9- Dime los tres valores que necesitas que tengan las personas que están en tu vida.

 -Bondad, inteligencia y libertad de pensamiento.

10- Lo que más detestas en un ser humano.

-La hipocresía, la falsedad y la mala educación.

 11- Hay canciones preciosas en cada uno de vuestros discos que nunca se han cantado en los conciertos. ¿Os habéis planteado sacar un disco con todas esas canciones que los seguidores de toda la vida añoramos?

 -Sí. Tenemos en mente grabar un show con todas ellas, especial para fans de toda la vida.

 12- Hace unos años acudí a un concierto vuestro en Valencia. Era mi cumpleaños y mi marido y Esqui me prepararon una sorpresa. Después del concierto, tu chica y tu hijo Dani me acompañaron para saludarte. Era un pasillo largo y tú saliste a la puerta a esperarme. De lejos me sentí ridícula, mucho. Si llego a tener quince años, hubiera echado a correr y a saber, aunque nunca fui de las “locas”. Pero ya pasando los cuarenta pensé tantas cosas en un segundo, que lo único que hice fue saludarte y decirte que me firmaras el disco. Entonces salieron Rafa y Dani y se pusieron a cantarme el cumpleaños feliz y a hablar, y “salvada por la campana”. Me puse en tu lugar, y pensé, “ este chico que lo acaba de dar todo en un concierto, tener ahora que dar conversación a esta tontorrona que no conoce de nada…” ¿Qué sientes tú en esas situaciones? Sé sincero, anda. Ja, ja.

-Con toda sinceridad, estoy encantado de saludar y recibir a gente simpática y educada como tú, no tengo ningún problema. Es parte de mi trabajo y lo hago con alegría y amabilidad siempre.

 13- Sin embargo, aquel día que estuvimos en el hotel con Ainara Reina y Borja Casado cantando a esa niña preciosa, Señorita Rocanrol, fue totalmente distinto. Ya no éramos mi ídolo de mi infancia y su fan. Eran David y Eva charlando y disfrutando por ver a Ainara sonreír. Y entonces me sentí orgullosa y feliz de haber alcanzado la madurez y encontrarme a tu lado haciendo cosas bonitas. ¿Qué sientes tú ante esta magia que surgió aquel día?

 -Como te decía antes, mucho cariño y agradecimiento, de verdad.

14- ¿Sabes que tengo una cinta de video con cientos de grabaciones de vuestros principios? ¿Qué tengo un álbum gigante hecho de cartulinas de colores con cada recorte de cada publicación de entonces? ¿Cada disco, cada recopilatorio, libros…? ¿Tienes tú algo parecido de alguna persona a la que admiras por su música, sus películas, su literatura…?

 -Me encantaría que me lo enseñases algún día. Yo tengo algunos tesoros; el teléfono de Gila, la chistera de Tip, dibujos de Chummy, de Forges, Mingote… Tengo también una foto que me dedicó Frank Sinatra, la guitarra con la que se grabó el tema de James Bond… aparte de muchos recuerdos de mi padre, claro.

15- ¿Qué te inspira más para escribir? ¿Amor, melancolía, desenfreno, nostalgia, desamor…?

 -Amor, nostalgia, desamor, sexo, amistad…

16- En la época de los ochenta, en los principios, al menos por mi ciudad te miraban mal si decías que te gustaban los Hombres G. Los chicos te decían niña tonta, pija. Yo tuve una camiseta que compré en Madrid, guardada, porque la primera vez que me la puse me dijeron de todo. Hace un tiempo, un compañero de trabajo me dijo que estuvo en un concierto en La Unión, Murcia, por el año 1988. Y que otro chico también fue y se prometieron no contarlo a nadie. ¡A los chicos también les gustabais y no se atrevían a decirlo! ¿Por qué crees que ocurrían estas cosas con vosotros en aquel momento?

 -No lo sé, ¿envidia?,¿celos? Afortunadamente para ellos, todo eso pasó y pudieron superarlo.

17- En relación a todos los ofendiditos que hay últimamente, ¿escribes cuidando más las letras o mantienes tu libertad de siempre que nos ha hecho cantar a todos sin buscar las cinco patas al gato?

 -Nunca he pretendido ofender ni dañar a nadie con lo que escribo o digo, ahora hago lo mismo, intento transmitir buen rollo siempre.

18- Murcia es un lugar al que siempre venís, nunca falláis a vuestra cita. ¿Tenéis lugares imprescindibles a los que volver?

-Tenemos lugares a los que volvemos una y otra vez, en España y en América. Nos sentimos como en casa en muchas ciudades del mundo, aunque también nos encanta llegar por primera vez a un país, o a una ciudad y encontrarnos con un público nuevo.

19- Y por último, ¿qué le pides a la vida de aquí en adelante?

-Le pido salud para poder seguir disfrutando de mi trabajo y cuidar de mis seres queridos. Los viejos roqueros hemos cambiado lo de sexo, drogas y rock‘n’ roll, por: Dieta, ejercicio y rock ‘n’ roll…

 

David, gracias. Gracias por cruzarte en mi camino cuando llevaba calcetas por la rodilla y uniforme. Gracias porque el grupo rompió mi timidez y me convertí en una niña ilusionada por algo, por vosotros, por la música. Porque me dediqué a contarle a todo el mundo que erais maravillosos, formé un club de fans que fue oficial y salimos en Súper Pop, en una época en la que todo era por carta y no había redes sociales. Porque durante todos estos años se me ha iluminado la mirada cuando he visto que había conciertos cerquita de mi ciudad, Cartagena. Sois un grupo vitamina. Y gracias por apoyar el proyecto de LA VENTANA DE EVA, para los niños con cáncer. Seguiré haciendo todo lo que esté en mis manos para ayudar en lo que pueda a estos niños. El mundo es mucho más bonito con personas solidarias como tú. Esta pequeña entrevista me llena de emoción, porque eres increíble, y porque sé que formará parte de ese segundo proyecto que ya ronda por mi cabeza. Que la vida te siga sonriendo, David.

-Gracias a ti, Eva. Un beso

 

 

 

En El mundo de las ilusiones, a 14 de julio de 2024

 

FELIZ DOMINGO

EVA GARCÍA AGUILERA