LA LIMONADA DE LA ABUELA ISABEL, UN RINCÓN EN EL MERCADO DE SANTA FLORENTINA

LA LIMONADA DE LA ABUELA ISABEL, UN RINCÓN EN EL MERCADO DE SANTA FLORENTINA

¿Sabéis que en nuestra plaza de Abastos, el Mercado de Santa Florentina de toda la vida, se encuentra el paraíso de las limonadas?

Ojalá hubiera más iniciativas así en este lugar, porque lo dotaría de un atractivo especial y conseguiríamos el mercado de abastos que una ciudad portuaria con terminal de cruceros necesita.

Bueno, lo primero, voy a ser sincera. Hace muy poco tiempo que escuché hablar de ese rincón especial donde los limones lucen en todo su esplendor. Y sí, he ido varias veces, pero se ve que no a la hora oportuna, porque siempre lo he encontrado cerrado. Claro, ¡poca gente irá a por una limonada antes de las once de la mañana!

Así que el último día que fui le dejé una nota al chico del puesto de la fruta de enfrente, para que se la entregara a Santiago.

Sí, una nota de esas improvisadas, nada de formalismos, a la espera de que quizás tuviera la suerte de que me llamara.

Y así fue, porque se ve que a Santiago, nuestro experto en limonadas y sus variantes, le ilusionó recibir una nota en papel, fuera de toda la tecnología que nos invade.

Y me dijo que me esperaba al día siguiente, y con la puntualidad inglesa que me caracteriza allí entré yo con cámara de fotografiar en mano y con muchas ganas de saber y conocer cómo había surgido todo.

Os voy a adelantar una cosa. Santiago habla mucho, pero mucho que mucho que mucho. ¡Y os lo digo yo, que dice un amigo que hablo más que el burro de Shrek!

No sé si es por la ilusión que todo le provoca, por todo lo que quiere contar en muy poco tiempo, ja, ja, pero Santiago, es que no veía manera de retener lo que me contabas y tuve que hacer uso de mi libreta de notas, que casi no utilizo nunca y que a tu velocidad no creas que pude anotar mucho.

Y otra cosa, es proporcional lo que habla a lo buena persona que es, honrada, trabajadora, servicial y muy pero que muy solidario.

Santiago me cuenta que lleva ocho años en este rinconcito especial que huele a limón y frutas tropicales. Y que el pasado sábado celebró el aniversario. El ocho, el número del infinito me dice.

Es de un pueblecito de Albacete, y justamente allí fue donde su madre, la Abuela Isabel, inició su andadura en la creación de la receta original de la limonada, en aquellos años donde también servía helados y horchata a todos los lugareños de entonces.

Y Santiago, que era un niño muy inquieto, no dejaba escapar detalle por si alguna vez….

Así que él es una de esas personas que ha sabido reinventarse en la vida, de pasar de ejercer como aparejador, diseñar bibliotecas, colegios y muchas más cosas a aterrizar hace unos años en Cartagena por amor e iniciar un mundo maravilloso de recetas “mágicas” que os puedo asegurar que os hacen hasta viajar si cerráis los ojos.

¿Sabéis que en ese rinconcito del mercado han nacido más de 180 variedades de limonadas?

Le pregunto a Santiago cuántas suele tener a diario, porque claro, este mercado no está muy preparado como los de ciudades más cosmopolitas donde la gente pasea, se compra un batido de frutas tropicales, o un cartuchito de embutido para llevar….No, en eso estamos un poco fuera de juego todavía.

Dice que como mínimo prepara para tener a diario entre ocho y veinte tipos de limonadas.

¡Y he tenido la suerte de probar varias, empezando por supuesto por la limonada original de la Abuela Isabel!

Pero después, ummm, todavía me acuerdo y se me hace la boca agua.

Porque no debéis dejar de probar la limonada de maracuyá. Puedes viajar a Colombia y volver en tres sorbos. ¡Qué rica! Porque claro, si se utilizan ingredientes de primera, la magia de Santiago y una dosis de ilusión extrema de este hombre….

Pero, ¿y si os cuento que hay otra limonada de Jengibre con Licor 43?, uffff, esa ya no os digo nada. ¿Y la de mojito sin alcohol? Me cuenta Santiago que la de mojito se la llevan mucho como base para locales de moda, porque está que quita “ el sentío”.

He probado la de fresa y frambuesa, y la de apio. Pues mirad que os digo a esos que estáis poniendo un gesto raro, está buenísima, refrescante, el limón y el apio….Dice Santiago que ha adelgazado una barbaridad de kilos con esta limonada y mucho spinning….Yo no digo nada, pero llega la operación bikini.

Me interesa saber cómo da forma a todas estas limonadas, y le pregunto si todas llevan la base del limón, porque yo de tantas que he tomado al final …

Y sí, todas su base es la receta original con limón, y a partir de ahí Santiago comienza su juego de sabores, de frutas, donde todo tiene un significado. Cuida cada ingrediente porque será el componente esencial para aquello que quiere expresar, donde quiere llegar, a quién o qué va dedicado.

No utiliza hielo, es el agua que se cristaliza en el frigorífico, y dice que sanidad le felicita por lo perfecto que está todo en un espacio tan pequeño.

¿Sabéis que hay una limonada de asiático, con berberechos, una marraja y otra california, de San Valentín o al roscón de Reyes? ¡Qué locura!

Porque a Santiago se acercan para que sea el protagonista en una boda especial, en comuniones….Y entonces él observa a esas personas, sus nombres, y juega con las iniciales para elegir los ingredientes, con los olores y colores que representan la personalidad….

Ha participado en Cartagena Sabor, en Murcia Gastronómica, en Requena, donde les preparó una limonada muy especial el “toque del pan bendito”, e incluso vienen colegios a escucharle contar cómo hace este rico manjar.

Este hombre creyente, amante de la familia, de los recuerdos importantes que le dejó su padre , del ajedrez, devoto del Jesús Nazareno, hace unos días hizo algo muy bonito que demuestra la gran persona que es.

En una noche, sólo una noche sin parar de trabajar, preparó una limonada especial para una niña llena de luz, Ainara. Ella tiene síndrome de Cach, y yo le comenté que iba a conocerla el viernes en el Colegio Beethoven. Santiago no durmió, pero consiguió la esencia especial que representaría la sonrisa de esta niña.

A veces las sorpresas tienen sus riesgos, pero el destino hace que las cosas bonitas tengan la fuerza para que en un segundo ocurra la magia, aunque no sea de la manera que se había previsto.

Ainara agarró con fuerza la mano a Santiago y sonrió como ella sabe hacerlo, porque a partir de ahora, ella tiene para siempre su propia limonada, y Santiago una Ainara pequeñita en ese lugar especial.

Gracias siempre a las  buenas personas que os cruzáis en mi camino.

FELIZ DOMINGO REFRESCANTE

EVA GARCÍA AGUILERA.