LA VENTANA DE EVA SE ABRE PARA RECIBIR A CARLOS SOBERA, EN MARES DE PAPEL
LA VENTANA DE EVA SE ABRE PARA RECIBIR A CARLOS SOBERA, EN MARES DE PAPEL
Tengo una ventana abierta en un mes de agosto con vistas al mar. Una ventana a la que me asomo cuando siento que hay alguien especial cerca.
Y ayer por la noche comprobé que esa voz envolvente que te abraza a través de la pantalla de la televisión o en un escenario, también lo hace cuando te acercas, te presentas y todo fluye.
Carlos Sobera llenó el Mirador de Bahía en Puerto de Mazarrón con un público entregado. La obra de teatro MILES GLORIOSUS nos hizo reír todo el rato.
Un elenco de actores fue dando color al escenario, vida, alegría, ritmo. ¡Cómo hubiera disfrutado mi director de teatro del Desván, José Salguero!
Estuve pendiente de cada detalle que me ha enseñado durante este curso, y es que soy una alumna aplicada. Así que hoy puedo decir que los actores mantuvieron a sus personajes en los 100 minutos que duró la obra, interactuaron con el público, se acercaron a él, dinámicos, simpáticos. Aplicaron ese humor absurdo y demostraron que pese a las adversidades que surgieron por un viento inesperado, modificaron la escenografía y adaptaron el guión de manera extraordinaria.
Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Elena Ballesteros, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto y Arianna Aragón.
Todos juntos son el ejemplo de que cuando hay conexión y trabajo detrás, cuando tu profesión es tu sueño, sólo puede ocurrir lo que vivimos anoche.
Yo a Carlos Sobera empecé a admirarle hace muchos años. ¿Os acordáis de la serie Al salir de clase? Una serie de chicos de instituto, divertida…
Allí estaba él, con menos años y la misma esencia. Y así se lo cuento. Porque Carlos es tan generoso, que me dedicó su tiempo hace unos días. Los horarios ajustados de llegada a esta tierra del mediterráneo le hizo imposible vernos, así que una llamada de teléfono tranquila, como hacen los amigos que se conocen de siempre, fue suficiente para conectar.
¡A ver, ya he dicho que le conocía desde Al salir de clase, así que ya son años!
Y entonces aparece ese Carlos cercano, que me cuenta su experiencia como profesor en la universidad. Cómo interactuaba con sus alumnos, era su guía, los trataba a todos de igual a igual, les contagiaba la ilusión.
Le cuento que tengo a dos adolescentes a mi alrededor deseando que ponga el altavoz y hacer una súper conversación a cuatro voces. Pobre Carlos, que casi no le dejo hablar, imaginad las tres con él. Y aprovecho para decirle que incluso con un programa como First dates, que todos vemos pero que nos encanta decir que no, el profesor de filosofía de mi hija lo utiliza en clase para explicar el comportamiento humano. ¡Y no le sorprende!, está de acuerdo con el profesor.
Justo esa es la clave por la que las personas bonitas que se cruzan en la vida, permanezcan juntas siempre.
También me habla Carlos de lo importante que es la capacidad de concentración, la introspección, el trabajo. Todo ello te hace sentir cómodo y desarrollar aquello que estás haciendo en ese momento. Un programa de televisión o una obra de teatro.
Ahora entiendo cuando me dice que una vez en Dos Hermanas llegó al teatro cinco minutos antes de comenzar la obra, directo al escenario.
Y así lo hizo anoche. Irrumpió con un plumaje rojo, cantando y acercándose al público, yo incluida.
Plauto, un personaje fanfarrón con el ego muy subido, nos mantuvo con la mandíbula encajada de tanto reír.
Y sí, consiguió ese buen rollo del que hablamos en nuestra conversación telefónica que grabé para no olvidar nada y que he pensado que quedaría genial si le ponía de cabecera la canción de Stand by me, que es la preferida de Carlos.
Así que después de la obra, nos dimos ese abrazo que dejamos pendiente, invitó a mi hija de 17 años al programa cuando cumpla los 18 para buscarle novio, ja ja. Se hizo un selfie con la quinceañera que le admira, y corroboramos que la conexión es lo más bonito que nos puede ocurrir en la vida.
Gracias Carlos, gracias Mares de Papel, gracias a todos los que contribuís para hacer de la vida, un lugar donde encontrarse y volverse disfrutones.
LA VENTANA DE EVA
EVA GARCÍA AGUILERA