La Asamblea Regional acoge la presentación de la 44ª edición del Festival Internacional del Cante Flamenco de Lo Ferro

La Asamblea Regional acoge la presentación de la 44ª edición del Festival Internacional del Cante Flamenco de Lo Ferro

La Asamblea Regional acoge la presentación de la 44ª edición del Festival Internacional del Cante Flamenco de Lo Ferro

Cartagena,16 de mayo de 2024

La Asamblea Regional de Murcia ha acogido esta mañana el acto de presentación del festival de la 44ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro , obra de la diseñadora argentina, Nicole Nimura. El acto ha estado presidido por la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, y ha contado con la presencia del alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca; el presidente de Peña Flamenca Melón de Oro, Mariano Escudero; el director del ICA, Manuel Cebrían; el director del certamen, Francisco Aparicio; además de por miembros de la Mesa de la Cámara, diputados y diputadas de distintos grupos parlamentarios.

Desde la Cámara se ha dado el pistoletazo de salida a la edición número 44 del Festival, que se celebrará entre el 22 y el 28 de julio. La presidenta ha resaltado durante la presentación la labor realizada por todos los ferreños, para “difundir y promocionar el festival tanto a nivel regional, como nacional e incluso internacional”, y ha destacado “las raíces profundas que tiene la Cámara con el Flamenco, acogiendo año tras año la presentación de un evento que traspasa fronteras”.

En este sentido, Martínez, ha explicado que esta conexión entre la institución y el flamenco deriva “de la convicción de celebrar y preservar una de las formas de expresión cultural más simbólicas de toda España, y de nuestra Región”.

Por su parte, la autora del cartel ha descrito la composición del mismo como “una reivindicación del sol, el color y las raíces del flamenco en nuestra tierra, su tierra”. Nimura, bisnieta de ‘ferreño’, explicó que “se siente feliz, pues con su obra fusiona las raíces del pasado con la pasión flamenca del presente. Un collage de fusión de elementos de mundos diferentes”.

Desde la organización del Festival Internacional del Cante Flamenco de Lo Ferro, Mariano Escudero, presidente de la peña flamenca Melón de Oro de Lo Ferro, ha agradecido el apoyo de las instituciones a este certamen que ayuda a darle visibilidad. Asimismo, ha querido contemplar que "las raíces de Torre Pacheco se hunden en las raíces del flamenco. Los cantes del Levante típicos de la Región de Murcia evolucionan hasta Lo Ferro para engendrar un flamenco propio y único".

El acalde de Torre Pachecho, Pedro Ángel Rocal, ha invitado "a disfrutar de un flamenco pasional y único, el ferreño" a través del XLIV Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro. Del mismo modo, Roca ha destacado la labor institucional del Ayuntamiento de Torre Pacheco, orientada a " lograr el propósito de que sea declarado un festival de Interés Turístico Nacional".

En esta edición, el Festival concede varias distinciones: el Premio "Sebastián Escudero" a la Excelencia Flamenca se otorga a Cristina Hoyos, mientras que el Premio Internacional "Sabor Flamenco" recae en la Peña-Museo Juan Breva de Málaga. Además, el Festival entrega las medallas de oro a la Ciudad de Málaga, al cantaor José Mercé y al Doctor Ricardo Robles

Como colofón al acto, la Cámara ha sido escenario del cante del “Melón de Oro” 2023, Isco Heredia, a quien ha acompañado el toque de Antonio Fernández “El Torero”, guitarrista oficial de nuestro festival flamenco.

El festival contará con voces como la de José Mercé, El Pele, La Macanita o Ezequiel Benítez, así como con el baile de Pastora Galván, Farruquito o el Ballet Flamenco de Lo Ferro. Toda la información del Festival y actividades de la peña Pueden podrán seguirse en la página web: www.loferroflamenco.com