Assane Diao elige a Senegal y deja atrás su etapa con España
Assane Diao elige a Senegal y deja atrás su etapa con España
Las decisiones en el fútbol no siempre son cuestión de corazón, a veces también pesan la estrategia y las oportunidades. Assane Diao lo tenía claro: tras pasar por todas las categorías inferiores de España, ha decidido representar a Senegal, el país donde nació. No es una elección cualquiera, ni mucho menos, porque el joven extremo del Como italiano estaba en los planes de la RFEF, aunque sin una oferta concreta para la absoluta. Entonces, ¿qué le ha llevado a cambiar de rumbo?
De promesa de España a realidad con Senegal
Si miramos hacia atrás, el camino de Assane Diao con España ha sido sólido, desde la Sub-18 hasta la Sub-21, con títulos europeos incluidos y una progresión que lo ponía en el radar de la absoluta.
Senegal, en cambio, no dudó. La federación africana le ofreció una convocatoria inmediata para los partidos contra Sudán del Sur y Togo, una decisión que ha captado la atención de las bet deportivas, donde la presencia de un jugador con su nivel puede alterar las expectativas sobre el rendimiento del equipo en futuras competiciones.
Santi Denia, seleccionador de la Sub-21, dejó claro que la Federación Española había hecho todo lo posible para retenerlo, pero que al final la decisión era suya. “Le hemos dado todo, pero es una elección personal”, dijo, reconociendo que el jugador se había sentido valorado en España, aunque la oportunidad de jugar con Senegal le sedujo más.
Un cambio de nacionalidad que aún no es oficial
Aunque Diao ha sido convocado por Senegal, su debut oficial aún no está garantizado. Hay trámites que la federación africana debe completar antes de que la FIFA autorice el cambio de selección. La normativa establece que, para cambiar de federación, un jugador debe presentar una solicitud formal, probar que tenía la nacionalidad del nuevo país antes de debutar con la selección anterior y no haber jugado partidos oficiales con la absoluta. Mientras tanto, las expectativas en torno a su posible estreno han crecido y basta con ver cómo ha reaccionado el mundo de las apuestas para entender la magnitud de este movimiento.
Senegal, sin esperar a que todo esto estuviera resuelto, lo convocó directamente, lo que genera cierta incertidumbre sobre si podrá disputar los próximos encuentros o si tendrá que esperar. En casos similares, las resoluciones han tardado semanas o incluso meses, así que habrá que ver si el extremo del Como puede vestirse de corto con su nueva selección en esta ventana de partidos.
¿España perdió a una estrella o simplemente se adelantó Senegal?
Más allá del debate sobre los papeles y los trámites burocráticos, lo cierto es que la selección española ha perdido a un jugador con mucho potencial. Diao ha demostrado en Italia que tiene nivel para aspirar a grandes cosas, con cinco goles en sus primeros diez partidos en la Serie A y una adaptación brillante a un fútbol exigente.
Pero también es verdad que, aunque su talento es indiscutible, no tenía garantizado un puesto en la absoluta a corto plazo. Senegal, en cambio, le ofrecía un billete directo para formar parte de su proyecto, algo que en un futbolista joven pesa mucho.
La historia de Assane Diao no es la primera ni será la última en la que un jugador con doble nacionalidad debe elegir. A veces la decisión es sentimental, otras veces deportiva y en ocasiones, simplemente, una cuestión de oportunidad.