El primer Clásico de la temporada se jugará el 16 de octubre en el Santiago Bernabéu

El primer Clásico de la temporada se jugará el 16 de octubre en el Santiago Bernabéu

El primer Clásico de la temporada se jugará el 16 de octubre en el Santiago Bernabéu

Desde hace varios días, se dieron a conocer cada una de las fechas que componen lo que será la 92ª edición de la Primera División de España. El calendario de LaLiga Santanderya es de público conocimiento, y por lo tanto, es natural que el aficionado empiece a buscar las fechas de los partidos más importantes que engloban el máximo circuito ibérico, como lo es, El Clásico entre Real Madrid y Barcelona, que se enfrentarán en las jornadas 9 y 26, respectivamente.

A diferencia de los últimos torneos, ahora el primer careo de la temporada liguera entre ambos conjuntos se escenificará en el Santiago Bernabéu, mientras que en los años previos, este choque inicial se celebraba en el Camp Nou. Durante la 9ª jornada, el hogar de la Casa Blancaserá el escenario del primer Clásico de la temporada, a disputarse el domingo 16 de octubre.

Para este choque, más allá de que todavía falten un par de meses para que se llegue al mismo, el Real Madrid, como campeón de Liga y Champions y con el próximo Balón deOro en su plantilla, Karim Benzema, será quien lidere las proyecciones de wetten.com, mientras que el cuadro Culé’, estará en papel de víctima, luego de un pasado curso poco positivo, donde después de muchos años, terminaron el mismo sin título alguno.

La pasada temporada, en lo que a duelos cara a cara se refiere, cada oncena se anotó un triunfo, aunque al final, el Barcelona terminó llevándose la mejor parte, ya que ganó el segundo Clásico, hace un par de meses, por 0-4 en el Bernabéu, reeditando una de las tantas goleadas que le ha infligido al Madrid en los últimos tiempos tanto en su campo como de visita.

Mientras tanto, en el primer partido del curso anterior, en el Camp Nou, los de CarloAncelotti se impusieron por 1-2. Antes de ese categórico 0-4, el Real Madrid llegó a acumular hasta cinco partidos ligueros sin perder ante el Barcelona. La última derrota había ocurrido también en su feudo, en el duelo de segunda vuelta en la campaña 2018/19, por marcador de 0-1 con gol del volante croata Ivan Rakitic en el ecuador de la primera parte.

En total, transcurrieron tres años sin que el Barca pudiese ganarle al Real Madrid, luego de la hegemonía catalana previamente, que incluyó resultados escandalosos, como el 2-6 en el Bernabéu en 2009 y el 5-0 en el Camp Nou en 2010, en el primer Clásico de CristianoRonaldo con la elástica Merengue, y el primero de los muchos duelos que escenificaron Pep Guardiola y José Mourinho al frente de ambos conjuntos.

Posteriormente, su choque de segunda vuelta, se escenificará en el recinto catalán, el 19 de marzo de 2023, válido por la 26ª fecha del certamen. Este segundo encuentro, por lo general, al estar el calendario tan avanzado, regala partidos con mucho en juego. Pero antes de este encuentro en el Camp Nou, podrían verse las caras por la disputa de un título, como lo es la Supercopa de España 2023.

Con el nuevo formato de este certamen, donde se incluyen subcampeón de Copa del Rey y segundo clasificado de la anterior Liga, el conjunto catalán y el capitalino podrían darse cita en la final del mismo, algo que se estaría dando por primera vez desde la modificación del calendario de la competición, en 2020.

Real Madrid lidera el historial de El Clásico con 100 victorias, 97 derrotas y 52 empates

En lo que será el torneo, al Barcelona como segundo mejor clasificado en la pasada Liga, le corresponderá jugar su pase a la final ante el vigente campeón de Copa del Rey, el RealBetis. A su vez que el Madrid, al ser el ganador del campeonato liguero, chocará contra el subcampeón de Copa, Valencia.

Ambos encuentros de semifinales, tendrán lugar, como viene aconteciendo en las últimas ediciones del torneo, en Arabia Saudí, el miércoles 11 de enero de 2023, mientras que el domingo 15 se estaría disputando el partido por el título. En la edición pasada, se vivió ElClásico en semis, y el choque, tal y como se esperaba, no defraudó, terminando del lado de los de la capital española por 3-2 en el tiempo extra.

Y si esto no fuese suficiente, próximamente, en la pretemporada, también se verán las caras, cuando en cuestión de un par de días, el sábado 23 de julio, se citen en EstadosUnidos, en el Allegiant Stadium de Nevada, en un encuentro amistoso como parte de la gira por territorio norteamericano que ambos clubes completarán.

Es decir, que a simple vista, Barcelona y Real Madrid se podría enfrentar, al menos, tres veces en la siguiente temporada. Eso sin contar los choques que pudiese suscitarse en Copadel Rey o a nivel internacional, en las fases de eliminación directa de la Champions.