La selección femenina no pudo con Alemania y sumó su primera derrota de la Euro
La selección femenina no pudo con Alemania y sumó su primera derrota de la Euro
En su segundo partido de la Eurocopa Femenina 2022, la selección española sufrió su primera caída del torneo, ante otra de las potenciales candidatas del certamen, Alemania, por 2-0. Ubicada en el grupo B, el combinado ibérico goleó en su presentación (4-1) a Finlandia, gracias a las anotaciones de Irene Paredes (26’), Aitana Bonmatí (41’), LucíaGarcía (75’) y María Francesca Caldentey (90+5’, de penal), las cuales remontaron el tanto inicial del conjunto finlandés, que se adelantó rápidamente, al primer minuto de juego por medio de Linda Sallstrom.
Pero, en la segunda jornada de su sector, las comandadas tácticamente por Jorge Vidal, se vieron superadas por las ‘teutonas’, que en la primera parte encaminaron su victoria, con los goles de Klara Buhl (3’) y Alexandra Popp (37’), que pusieron contra las cuerdas a las hispanohablantes rápidamente, siendo incapaces de reaccionar en el periodo complementario.
En lo que será la tercera fecha del grupo, España enfrentará a Dinamarca este sábado en el Brentford Community Stadium, en Londres, en un partido por la clasificación a los cuartos de final, donde las españolas partirán con el favoritismo para ganar el encuentro y avanzar a la siguiente ronda, según las cuotas de gamblingguy.com.
Ambas selecciones llegarán al choque con la misma cantidad de puntos (3), no obstante, a las ibéricas les sirve el empate para clasificar, ya que poseen un diferencial de +1, mientras que las danesas cuentan con -1. En su estreno en la competencia, Dinamarca recibió una goleada a manos de Alemania, por 4-0, la cual ya aseguró el primer lugar del sector, con 6 unidades y un diferencial de +6.
Luego de allí, las dirigidas por Lars Sondergaard lograron derrotar por 1-0 a Finlandia, para llegar a la última fecha del grupo con aspiraciones de avanzar de ronda. En lo que claramente será un partido de vida o muerte, los dos equipos saldrán a buscar los tres puntos que les aseguren el cupo a cuartos, incluso, el plan de ‘La Roja’, más allá de servirles el empate, es liquidar el careo lo más rápido posible y evitar que este se les pueda complicar.
Hasta ahora, la ausencia de la mejor jugadora española del momento se ha hecho notar, tal y como se esperaba. Alexia Putellas, la vigente ganadora del Balón de Oro femenino, sufrió no hace mucho, una lesión en el ligamento cruzado de su pierna izquierda, lo que la obligó a ser intervenida quirúrgicamente, con lo cual, debido a la gravedad de la lesión, se pierde la actual Eurocopa y, además, toda la temporada 2022/23, donde se incluyen, la Liga española femenina, la Liga de Campeones femenina y, por ende, también el Mundial femenino de fútbol 2023.
En total, la también ganadora del FIFA The Best en 2021, estará fuera de las canchas por espacio de entre 10 meses y un año, siendo, sin duda alguna, la gran baja para su seleccionado en los torneos internaciones que les toque afrontar en ese lapso, y en general, para el mundo del fútbol, que no podrán disfrutar del talento de una jugadora que, en su momento de máximo esplendor, fue considerada la mejor del mundo.
Recordemos que, Alexia es la jugadora española con mayor cantidad de participaciones con el seleccionado patrio, acumulando 100 internacionalidades, siendo, por ende, la primera en el fútbol femenino español en alcanzar la triple decena de encuentros disputados, con apenas 28 años.
España obtuvo el tercer lugar en la Eurocopa Noruega y Suecia 1997
Así mismo, sus 27 tantos marcados son la sexta mejor marca histórica de la selección, superada por Mar Pietro (30), Adriana Martín (33), Sonia Bermúdez (34), VeroBoquete (38) y Jenni Hermoso (45), la cual sigue como jugadora activa, hoy en día en el Pachuca mexicano. Lo cierto del caso, es que el combinado nacional español, se perderá a su mejor jugadora y emblema histórico del mismo.
Pero aun así, España cuenta con elementos de muy buen nivel para figurar en el certamen, mismo en el que buscan su primer título, siendo su mejor resultado, el obtenido en la edición de 1997, desarrollado en las regiones escandinavas de Noruega y Suecia, llegando a semis.
En los últimos dos torneos de Eurocopa, en 2013 y 2017, con Putellas como parte del equipo, alcanzaron la ronda de cuartos de final, quedándose a las puertas de una nueva semifinal continental.
De igual manera, ante la posible baja de Alexia para el Mundial, esta Euro es fundamental para ir consolidando el grupo que asistirá a la cita global. La próxima Copa del Mundo, a llevarse a cabo en Australia y Nueva Zelanda, será apenas la tercera participación española en la competencia, haciendo su debut en 2015 (fase de grupos) y obteniendo su mejor resultado en la última, en Francia 2019, donde llegaron a los 8º de final.