Luis Enrique cumple cuatro años como seleccionador nacional: estos son sus números

Luis Enrique cumple cuatro años como seleccionador nacional: estos son sus números

El pasado sábado 9 de julio se cumplieron cuatro años de la designación de Luis EnriqueMartínez como seleccionador nacional absoluto español. Luego del fracasol en Rusia2018, donde fueron eliminados en 8º, precisamente por el anfitrión en penales, y donde se dio la inusual situación de que el entonces entrenador nacional, Julen Lopetegui, fuese cesanteado de su cargo a solo unas horas del debut español, ante Portugal, debido a su anuncio público como entrenador del Real Madrid para la campaña 2018/19 sin brindarle información previa a la Federación, sino un par de minutos antes de hacerse el comunicado, cuando ya todo se había hecho a espaldas de la RFEF.

Esta situación derivo en que España tuviese que improvisar con Fernando Hierro como estratega para el certamen planetario, donde, como se indicó, la selección se despidió mucho antes de lo esperado. Después de lo que supuso este estruendoso fracaso, el equipo se dio a la tarea de buscar un entrenador que se encargara de guiarlos hasta la Eurocopa2020 y el Mundial Qatar 2022, y el elegido no fue otro que Luis Enrique, recordado por conquistar el segundo tripleteen la historia del FC Barcelona, en la campaña 2014/15.

Desde entonces, el DT de 52 años se ha tenido que sobreponer a diversos obstáculos, tanto de índole personal, como profesional, puesto que las críticas ante su poca convocatoria sobre futbolistas que militen en el Real Madrid, le han hecho ser señalado por la prensa capitalina, que en muchas ocasiones, ataca con dureza a la selección cuando los resultados no le acompañan, teniendo en cuenta que, por lo general, en las diversas casas de apuestasonline, como sucede en playersbest.com, el cuadro ibérico es uno de los candidatos a protagonizar la próxima Copa del Mundo.

Así mismo, cabe destacar que durante estos cuatro calendarios, Luis Enrique debió ausentarse durante un tiempo del seleccionado a causa de un problema familiar. El 26 de marzo de 2019, con menos de un año en el cargo, quien fuese jugador de Barcelona y RealMadrid en su etapa como futbolista, se ausentó de la selección indicando motivos personales, los cuales, no fueron otros que la mortal enfermedad que atravesó su hija Xana, la cual, a sus 9 años, padeció de un cáncer de huesos que le costó la vida en agosto de 2019.

Meses después de esta dolorosa pérdida, Luis Enrique volvió a fungir como DT nacional. El 19 de noviembre de 2019, la Real Federación Española de Fútbol oficializó la vuelta del asturiano al banquillo de La Roja, sustituyendo a Robert Moreno, que se hizo cargo de la selección durante la ausencia del también exDT de Roma y Celta de Vigo.

En la Euro 2020, las críticas y los señalamientos se posaban sobre el estratega, cuando en su lista de convocados para la competencia continental, no incluyó a ninguno de los jugadores del Real Madrid, lo cual generó un sinfín de detractores, principalmente, en la prensa de la capital española, la de mayor influencia en todo el país.

Esta situación, hizo que, por primera vez en su historia, el combinado nacional asistiera a una cita internacional sin ningún elemento del conjunto Merengue. Con un grupo bastante joven, al que no le auguraban mucho éxito en el certamen, España volvió a figurar en un gran torneo, alcanzando las semifinales, donde fueron derrotados, en penales, por la posterior campeona europea, Italia.

España ha ganado una Copa del Mundo (2010) y tres Eurocopas (1964, 2008 y 2012)

Antes de este torneo, España acumulaba tres eventos sin superar los octavos de final, como lo fueron, el Mundial Brasil 2014 (fase de grupos), la Euro 2016 (8º de final) y el Mundial Rusia 2018 (8º de final). Además, en dicha Euro, no supieron lo que fue perder, ya que acumularon dos triunfos y cuatro empates, pero, sobre todo, el gran acierto del técnico, fue darle confianza a jugadores de corta edad, como Pedri, que a sus 18 años fue titular en el mediocampo y completó un certamen sobresaliente, siendo reconocido como el MVP juvenil del torneo.

De esta forma, le dio un rodaje importante a un número de jugadores nóveles con la intención de irlos preparando para el Mundial, lo cual, evidente, reforzó su gestión al frente del equipo. A largo de su estancia como entrenador nacional, Luis Enrique ha dirigido 40 encuentros, en los que ha cosechado 23 triunfos, 12 empates y 5 derrotas, con 83 goles a favor y 31 en contra, para un diferencial de +52 y porcentaje de puntos logrados del 67.5%.

Así mismo, para darle mayor respaldo a su gestión, en la pasada Liga de Naciones, alcanzó la final de la misma, perdiendo ante Francia (2-1) con polémica incluida. En este torneo, le dio la oportunidad a otro joven del FC Barcelona, que ante la ausencia de Pedri por lesión, no desaprovechó su oportunidad en el once titular, como lo fue Gavi, de tan solo 17 años.