Una comisión de trabajo se encargará de diseñar la candidatura de la Región como sede del Mundial 2030
Una comisión de trabajo se encargará de diseñar la candidatura de la Región como sede del Mundial 2030
A final de año se sabrá si es elegida la propuesta regional
Antes de que finalice el año se conocerá si finalmente la Región de Murcia forma parte de la candidatura de España para organizar el Mundial de fútbol en 2030. Para lograrlo, el próximo lunes se reunirá por primera vez la comisión de trabajo creada para diseñar una propuesta sólida y viable que permita constituirse en sede oficial.
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, afirmó, tras asistir hoy a la reunión de coordinación celebrada en la Federación Española de Fútbol, que “conocemos la hoja de ruta que debemos cumplir y el trabajo que tenemos que desarrollar para llevar a buen término nuestro proyecto” y se mostró confiado en “las fortalezas que podemos ofrecer para ser una sede viable y atractiva”.
En este sentido, Ortuño calificó como “muy positiva” la reunión, en la que también estuvieron presentes el Ayuntamiento de Murcia y el Club Real Murcia. “Creemos que cuantas más comunidades autónomas integren la candidatura de España, mejor representada estará la pluralidad del Estado”, añadió.
Entre las fortalezas que presenta la candidatura regional se encuentra la planta hotelera, así como disponer de un estadio moderno como Nueva Condomina, donde se podrán llevar a cabo las reformas que precise. Además, hay que tener en cuenta las excelentes comunicaciones, tanto por la red de carreteras como, sobre todo, por el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia-Juan de la Cierva y la conexión con la alta velocidad ferroviaria, que aunque hoy no exista, deberá estar en funcionamiento entonces.
Asimismo, la propuesta cuenta con un valor añadido que aportan las subsedes, especialmente Pinatar Arena y La Manga Club, que son instalaciones de referencia para numerosos clubes internacionales de fútbol.