Ruiz Jódar: “Ningún informe sesgado va a tapar que la Región de Murcia es líder en inversión en Sanidad gracias a la apuesta de López Miras”

Ruiz Jódar: “Ningún informe sesgado va a tapar que la Región de Murcia es líder en inversión en Sanidad gracias a la apuesta de López Miras”

 

La diputada del PP ha apuntado que el informe presentado por una asociación “carece de rigor y analiza variables que nada tienen que ver con la calidad del servicio sanitario”

 

Ruiz Jódar ha señalado que “según los últimosdatos del mismísimo Ministerio de Sanidad, nuestra Región se encuentra muy por debajo de la media nacional en listas de espera”

 

La parlamentaria autonómica ha recordado “elalto nivel de satisfacción de los usuarios de la Sanidad por la atención recibida, a la que puntúancon un 8,5”, consecuencia del “empeño de López Miras por reforzar el sistema sanitario”

 

17 de abril.- La diputada regional del Partido Popular, Mª. Carmen Ruiz Jódar, ha manifestado que “ningúninforme sesgado va a tapar que la Región de Murcia es líder nacional en inversión en Sanidad gracias a la apuesta del presidente Fernando López Miras”.

 

Ruiz Jódar ha apuntado en concreto que el informepresentado por una asociación “carece de rigor y analiza variables que nada tienen que ver con la calidaddel servicio sanitario”. Ha añadido además que “contradice datos hechos públicos, no solo por la Consejería de Salud del Gobierno regional, sino por elmismo Ministerio de Sanidad”.

 

La parlamentaria autonómica ha señalado que “la intencionalidad política de ese supuesto informe es evidente”, y ha criticado que “trata de ocultar con datosfalsos o manipulados una realidad: el gran esfuerzopresupuestario en materia sanitaria realizado por elGobierno de Fernando López Miras, que nos ha situadopor encima de la media nacional en gasto sanitario porhabitante, y a su vez ha permitido aumentar la calidaddel servicio sanitario en nuestra Región, como señalandistintos indicadores”.

 

“Al contrario de lo que da a entender ese informe ‘fake’, nuestra Región se encuentra muy por debajo de la media nacional en listas de espera”, ha subrayado Ruiz Jódar, “y no lo decimos nosotros, sino el mismísimoMinisterio de Sanidad, cuyos últimos datos señalan que, en listas de espera quirúrgicas, en la Región la demoraes de 100 días, frente a una media de España que es de 122”, ha añadido.

 

“Para el Gobierno regional, la gestión sanitaria siempreha sido una prioridad, y buena muestra de ello es que elámbito sanitario representa un 40% de todo elpresupuesto regional para 2023: en total, 2.352 millones de euros, que suponen 6 millones de euros diarios”, ha señalado Ruiz Jódar, que también ha recordado que “somos la tercera comunidad autónomacon un porcentaje más elevado del gasto sanitariosobre su Producto Interior Bruto con un 9%, cuandomedia en España es 6,7%”.

 

“Si hay un indicador que muestra la calidad de nuestroservicio sanitario es el nivel de satisfacción de sus usuarios, dato del que, muy significativamente, no hacereferencia alguna ese informe”, ha apuntado la diputadadel PP. “Debe ser porque la atención prestada pornuestra Sanidad, por nuestros profesionales sanitarios, reciben una alta puntuación, en concreto un 8,5 sobre10, según la Encuesta de Calidad Percibida por losUsuarios de los Servicios de Asistencia Sanitaria Pública de la Región de Murcia”, ha añadido.

 

Ruiz Jódar ha recordado además que “más del 95% de los usuarios de nuestra Sanidad se muestra satisfechospor el trato recibido”, lo que es consecuencia del “gran trabajo y profesionalidad de nuestros médicos y enfermeras”, y también del “empeño del presidenteFernando López Miras por reforzar y mejorar nuestrosistema sanitario”.